San Jacinto Del Cauca sí avanza
San Jacinto Del Cauca sí avanza San Jacinto del Cauca (Bolívar) era años atrás un municipio sumido en un atraso económico y social, pero según su alcalde actual, Enrique Carlos Franco Contreras, la situación ha cambiado para bien de la población. Por obras como el funcionamiento del gas natural, la construcción de escuelas y la adecuación de las vías de acceso, el mandatario les ha devuelto la fe a los habitantes de la región, la cual se proyecta hoy como uno de los territorios más competitivos del Caribe. El Presidente de la República, Iván Duque, ha manifestado su compromiso con el municipio. No ha sido nada fácil para el mandatario arrastrar con tantos años de obras incumplidas y promesas rotas. Sin embargo, junto a un equipo de trabajo sobresaliente y la colaboración de toda la comunidad, se ha cumplido uno a uno los puntos propuestos en el Plan de Desarrollo del municipio denominado “San Jacinto Del Cauca, Bolívar, Sí Avanza”, en el que se priorizó la agenda social. El alcalde reconoce que lo logrado durante los tres últimos años de gestión se debe en gran parte al compromiso que adquirió el gobernador del departamento, Dumek Turbay Paz, con la región y al apoyo del Gobierno Nacional y las entidades del Estado a sus proyectos. “Se han hecho obras muy importantes para la zona. Se construyó el acueducto de la cabecera municipal, se terminó el gasoducto y ahora los habitantes de la zona urbana cuentan con agua potable. También inauguramos un parque infantil y deportivo y estamos construyendo otro”, destaca la máxima autoridad local. En cuanto a la alerta decretada para algunas de las veredas del municipio, el mandatario aseguró que se está trabajando para minimizar el riesgo que hay por inundación, específicamente, en el corregimiento de Tenche. “Nuestro Plan de Desarrollo se ha venido cumpliendo gracias al Gobierno Nacional, también al apoyo de la Gobernación y obviamente al esfuerzo local”, afirma. La administración de San Jacinto del Cauca ha puesto su mayor interés en la niñez. Construcción de un parque en el corregimiento de Tenche, para el disfrute de sus habitantes. Lo que falta por cumplir del programa de gobierno inicial es muy poco, de lo cual la mayoría ya está financiado, aunque el alcalde reconoce que San Jacinto tiene muchas dificultades, que “por lo menos le llevará a dos administraciones más una ardua labor para que el municipio logre ser eficiente en materia económica y para que los habitantes puedan ver satisfechas sus necesidades básicas”. Por eso considera importante darle continuidad a los proyectos que inicie su gobierno para dinamizar el trabajo y ganar tiempo. Víctimas en el radar de la administración Una vez firmado el Acuerdo de Paz en 2016, las alcaldías enfocaron sus esfuerzos en acoger y dar cumplimiento a lo estipulado en materia de reconocimiento y reparación de quienes de alguna manera resultaron afectados por el conflicto armado en Colombia. San Jacinto del Cauca no es ajeno a esta política y junto a la Unidad de Víctimas se ha puesto en la tarea de dotar a los usuarios del sistema con gallinas ponedoras, para convertirlos en familias productoras de huevo. “Tenemos 200 familias beneficiadas con una inversión aproximada a los tres mil millones de pesos”, destaca el alcalde. Cobijados bajo el programa de la Oficina de Enlace de Víctimas de San Jacinto, la administración entregó cerca de kits de aseo para los galpones a 200 familias de los corregimientos de Tenche, Astilleros y la cabecera municipal. De esta manera, se les da participación y beneficios a las víctimas para que generen su propia empresa. También se equipó a las instituciones académicas para aumentar su capacidad de estudiantes por aula, lo que se convierte en un avance en educación en todo el departamento, y por lo que el mandatario agradece a la Gobernación de Bolívar. “Los habitantes de San Jacinto del Cauca se sienten orgullosos del gobernador Dumek Turbay Paz, porque nos ha devuelto la esperanza y la dignidad por el sentir bolivarense. Él se ha puesto la camisa por este gobierno y la población se lo agradece”. Competitividad desde la infraestructura vial Pavimentación de vías para una óptima movilidad entre el casco urbano y el área rural de San Jacinto del Cauca. Si bien el avance ha sido significativo, Franco Contreras admite que falta mucho por hacer en la región para que se pueda impulsar como destino con una infraestructura vial de calidad. “Estamos organizando el municipio para permitir un acceso vial digno”, asegura. De acuerdo con el alcalde, antes de finalizar su mandato se estará culminando una de las obras de infraestructura más importantes de la región que le asegurará a San Jacinto movilidad para que los viajeros puedan conocer las riquezas naturales con las que cuenta. “Tenemos muchos sitios llamativos, nos encontramos a orillas del río Cauca, lo que nos convierte en una zona con abundantes fuentes hídricas. A la vez contamos con paisajes montañosos, así como con sitios para conocer, pero la gente no llega por las dificultades de acceso vial”, agrega. El mandatario también destaca el inicio de la construcción de la placa huella de San Jacinto, en la que resalta la colaboración del Gobierno Nacional. El proyecto fue posible gracias a los recursos por concepto de regalías, que le permitieron a la comunidad cumplir finalmente un sueño. “Es una obra de un costo superior a 10.000 millones de pesos que los sanjacintanos esperaban hace mucho tiempo. Hoy podemos decir que, gracias a la gestión por parte de nuestra administración y el apoyo del Estado, es una realidad”, señala. En este último año de gestión, Enrique Franco tiene también como meta dejar en pie, en materia de infraestructura, el estadio municipal y el coliseo cubierto, así como “seguir fortaleciendo los corredores viales de la zona”, pues, al iniciar su mandato, la cabecera municipal contaba con apenas 200 metros de pavimento lineal. Ahora, en la recta final de la actual administración, se le está entregando el 70% de las calles asfaltadas a