Personal médico renuncia por falta de garantías

El Instituto Nacional de Salud (INS) presentó el reporte de los casos confirmados entre los profesionales de la salud, en donde se registra el contagio de 169 personas, de las cuales 125 se infectaron en el ejercicio de su profesión, 32 son importados, es decir que contrajeron el virus en el exterior, y los 12 restantes están relacionados. En los últimos días se ha convertido un reto para el personal de la salud garantizar su ejercicio, puesto que alegan no cuentan con las garantías mínimas para desempeñar su labor y evitar el contagio.  Pese a que la situación no es la misma en todo el territorio nacional, uno de los casos más preocupantes es el que se vive en Leticia, Amazonas, ya que por medio de una carta presentada al gerente del hospital San Rafael, Roberto Sierra del Castillo, 30 médicos presentaron su renuncia argumentando la falta de equipos de seguridad. Los profesionales afirman que no disponen de herramientas de bioseguridad (trajes de protección, guantes o tapabocas) para disminuir la probabilidad de contagio y proteger sus vidas. Como expone el documento, la deficiencia en los protocolos frente a la contención del virus, ha “generado caos a nivel interno y contaminación a áreas que no atienden ese tipo de pacientes”.  Además, expresan que tampoco tienen garantías de los pagos salariales y no hay reconocimiento económico frente a las horas de trabajo extra o la amplia carga laboral que deben asumir.  Por lo tanto, se destaca la importancia de proveerles las condiciones necesarias para que puedan desempeñar sus funciones de manera idónea y, a su vez, protejan su vida, la de sus familiares y la de los pacientes que requieran de su cuidado. 

Personal médico renuncia por falta de garantías Read More »