Así se vivió el Primer Encuentro de Territorios Inteligentes para el Desarrollo de Colombia, en Bogotá
Con la presencia de líderes nacionales e internacionales, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Territorios Inteligentes para el Desarrollo de Colombia, un encuentro fundamental para discutir el futuro de la transformación digital en las regiones del país. Este importante evento, estuvo organizado por la Revista El Congreso Siglo XXl, en alianza con; El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Un espacio para la transformación digital El encuentro, realizado en el auditorio de la Universidad Distrital, inició con las palabras de bienvenida del viceministro de Transformación Digital, Belfor García, quien destacó los avances de Colombia en materia de IA y gobierno digital. “Este es un paso fundamental para construir territorios más eficientes, conectados y al servicio de los ciudadanos”, afirmó. Posteriormente, Giovanny Mauricio Tarazona, rector de la Universidad Distrital, resaltó el papel de la academia en la formación de talento para la Cuarta Revolución Industrial, mientras que Álvaro Erazo Paz, director de La Revista El Congreso, enfatizó en la importancia de articular esfuerzos entre el sector público, privado y la sociedad civil. Foto tomada por: Medios de Revista El Congreso del Siglo XXI. En la imagen (de izquierda a derecha): Andrea Espitia, Gerente General de la Revista El Congreso Siglo XXI, ; Henry Montaño, decano de la Universidad Distrital; Belfor García, Viceministro de las TIC, y Álvaro Erazo Paz, Director dela Revista El Congreso Siglo XXI. Aquí algunos de los momentos memorables del evento: Fotografía de: Medios de Revista El Congreso del Siglo XXI. En la imagen aparece el Director de la Revista El Congreso del Siglo XXI, Álvaro Erazo Paz, junto a los alcaldes participantes, portando sus Certificados de reconocimiento entregados durante el Primer Encuentro de Territorios Inteligentes para el Desarrollo de Colombia. Fotografía de: Medios de Revista El Congreso del Siglo XXI. En la imagen, el Viceministro Belfor García, comparte un momento con empresarios participantes previo al Networking del evento. Fotografía de: Medios de Revista El Congreso del Siglo XXI. En la imagen aparece el exministro Mauricio Lizcano durante su intervención en el evento. Un precedente para Colombia El evento no solo consolidó alianzas entre sectores, sino que también marcó un precedente en la hoja de ruta hacia una ‘Colombia Potencia Digital’. “Este es el inicio de una revolución tecnológica con sentido social”, concluyó Andrea Espitia, gerente general de La Revista El Congreso Siglo XXI, durante la presentación de la Edición 274, Territorios Inteligentes de Colombia.