enero 15, 2025

#ElSalvador

Convocatoria para proyectos de tejido social, ganadores recibirán 50.000 dólares

Por medio de Convocatoria se dio apertura a la cuarta versión de la convocatoria #PensarConOtros para Construir Ciudadanía y Democracia en Latinoamérica, esta iniciativa pretende impulsar proyectos que promuevan la conciencia ciudadana, la democracia y el tejido social en 11 países de la región. La gerente de Ciudadanía Corporativa del Grupo Sura, María Mercedes Barrera, hizo énfasis en la importancia de una ciudadanía libre e informada, con posturas críticas y diversas para contribuir con el bienestar social. La Directora además mencionó que la convocatoria alcanza este año a 11 países, reconociendo los desafíos comunes y la posibilidad de compartir conocimiento entre los diferentes países donde operan. Cabe destacar que después de tres años y más de 2.000 propuestas recibidas de 29 departamentos de Colombia, con 19 proyectos ya en proceso, la convocatoria ahora incluye a Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. Por su parte el director de la Fundación Bolívar Davivienda Fernando Cortés McAllister, enfatizó en el compromiso que recae sobre el sector privado de apoyar proyectos que fortalezcan la democracia, la cohesión social y la confianza en los gobiernos, como base para el progreso y desarrollo social de la región.

Convocatoria para proyectos de tejido social, ganadores recibirán 50.000 dólares Read More »

Abierta la convocatoria internacional que apoyará iniciativas de colombianos en residencia, coproducción y programación de artes escénicas

Ya está abierta la convocatoria Iberescena 2024/2025 hasta el 30 de julio de 2024, a las 12 del mediodía. Se podrán presentar iniciativas vinculadas con proyectos de creación en residencia, coproducción de espectáculos de artes escénicas y de programación de festivales y espacios escénicos a desarrollarse a lo largo del 2025. En este sentido, se mantienen también las modalidades de participación (presencial, virtual y mixta), así como los recursos máximos a solicitar: Hasta 10.000 euros para creación en residencia; Hasta 15.000 euros para coproducción y Hasta 20.000 euros para programación. Es importante apuntar que en la convocatoria de este año los proyectos se podrán presentar desde 15 de los 17 países miembros: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. No se podrá concurrir de manera directa con proyectos desde Bolivia y Cuba. Aunque sí será posible que creadores y gestores de estos dos países sean beneficiarios indirectos en los proyectos de cooperación de otros países miembros. El 13 de junio, el presidente del programa y la secretaria técnica realizarán una capacitación online a través de las redes oficiales de Iberescena. Las personas interesadas pueden acceder a toda la información en http://www.iberescena.org/convocatorias/lineas-de-ayuda. También podrán hacer consultas o resolver inquietudes en el correo contacto@iberescena.org. Los programas IBER representan una estrategia regional para fortalecer y fomentar el desarrollo del Espacio Cultural Iberoamericano, conformado por los 22 países de la región, que han encontrado en el multilateralismo y la cooperación el poder de trabajar juntos. El Ministerio de las Culturas participa en 11 de sus programas: Ibercocinas, Iberbibliotecas, Iberescena, Ibermedia, Ibermuseos, Ibermúsicas, IberCultura Viva, Iberarchivos, Iber Memoria Sonora, Plataforma Iberoamericana de Mercados Culturales e Iniciativa Iberoamericana de Lenguas Indígenas (Poblaciones). Además, lidera esta apuesta que hace parte de la estrategia de cooperación, con el objetivo de desarrollar alianzas estratégicas en beneficio de la protección y promoción de la cultura y el patrimonio del país.

Abierta la convocatoria internacional que apoyará iniciativas de colombianos en residencia, coproducción y programación de artes escénicas Read More »