enero 21, 2025

EE.UU. Washington D.C.

El presidente Gustavo Petro llegó a Washington para abordar los desafíos regionales en la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas

El presidente Gustavo Petro y su delegación de gobierno se encuentran en Washington en  la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, donde se adelantará una agenda enfocada a la integración regional y sostenibilidad económica a través de acuerdos con gobiernos del continente. El gobierno de Colombia reitera su compromiso con el enfoque multilateral para abordar el desarrollo económico, el cambio climático, la migración, la inclusión social, cultural, económica y política. Junto al presidente Gustavo Petro están los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, y de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza. En este encuentro el mandatario ratifica su compromiso con la búsqueda de soluciones significativas y duraderas a los desafíos regionales, como el desarrollo económico, el cambio climático, la migración y la promoción de la inclusión social, cultural, económica y política de todos. La cumbre sienta un precedente sobre la importancia de reuniones regulares entre líderes regionales para abordar los problemas que requieren atención de urgencia. La integración regional ha sido una prioridad del presidente Gustavo Petro. “Una sólida alianza entre Estados Unidos y América Latina es vital para promover los valores compartidos del hemisferio y el compromiso con las libertades fundamentales en las Américas”, dijo el presidente Petro. “Colombia está dedicada a fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible en la región, y a alinearse en esfuerzos concretos para abordar desafíos como el cambio climático, el acceso a agua potable, y la migración”. “En la APEP me aseguraré de que las comunidades, históricamente vulnerables, sean una prioridad mientras trabajamos en proyectos e iniciativas que creen oportunidades y empleos para apoyar el avance social y económico de nuestros países”, aseguró. Durante su visita a Washington, el presidente Petro profundiza el diálogo en torno a varios de los objetivos que comparte con el Presidente Joe Biden, reafirmados durante su reunión bilateral en abril de este año. En este 2023, Colombia y Estados Unidos han acordado 104 compromisos concretos que alinean a los países en soluciones de mutuo interés, incluyendo combatir el cambio climático, la crisis migratoria, y promover la prosperidad económica en las Américas. Desde entonces, la asociación entre Colombia y Estados Unidos se ha fortalecido a través de la ejecución de diversas acciones destinadas a cumplir estos compromisos incluyendo: • La implementación del programa USAID Finance for Equity, que ha proporcionado un mayor acceso a financiamiento rural a través de la inclusión financiera y crediticia en territorios rurales de Colombia; • El trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y el programa Amazonía Mía de USAID, que reduce la deforestación y aumenta la conservación forestal mediante el fortalecimiento de la capacidad institucional en la Amazonía; • La mejora, en asociación con Estados Unidos, de 3,500 km de carreteras terciarias, lo que ha contribuido en la movilidad, la inclusión y el desarrollo de programas comunitarios para comunidades indígenas; • La creación del Grupo de Trabajo Bilateral contra la Corrupción; • El trabajo conjunto con el Grupo de Trabajo Antinarcóticos, para avanzar en la implementación de la política de drogas y el continuo fortalecimiento de las capacidades del Estado colombiano en su labor para prevenir y perseguir delitos ambientales asociados al narcotráfico; • La extensión del programa de estabilización comunitaria operado por la Organización Internacional para las Migraciones, que promueve la integración y el empoderamiento económico de los migrantes; • La promoción de la integración económica de los migrantes en Cali, Maicao y Riohacha a través del desarrollo de estrategias que aborden los flujos transfronterizos y la circularidad. (Información de la Embajada de Colombia en Estados Unidos) Tomado de: Presidencia 

El presidente Gustavo Petro llegó a Washington para abordar los desafíos regionales en la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas Read More »

Estados Unidos aprueba desempeño de Colombia en lucha contra las drogas

El Gobierno de los Estados Unidos de América mantiene la certificación a Colombia por su lucha y adecuado enfrentamiento al fenómeno de las drogas ilícitas. Mediante memorando oficial, el presidente Joe Biden señaló la importancia de Colombia como socio estratégico en Suramérica en la lucha contra el narcotráfico. En su pronunciamiento instó al Gobierno colombiano priorizar sus esfuerzos en las regiones productoras de coca y lograr un progreso sostenible de las comunidades. La certificación se da luego de la visita realizada esta semana a Washington por parte de una delegación del Gobierno nacional encabezada por el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna Patiño; el general William Salamanca, director de la Policía Nacional; y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo. Frente a este respaldo, el ministro Osuna Patiño se pronunció: “Es una señal de que vamos por el camino correcto. Nos indica que así es como podemos contribuir local e internacionalmente a resolver esta problemática, de modo que deje de causarnos tanto sufrimiento. Esta decisión da fe de que hay un entendimiento pleno entre nuestra política de drogas, la comunidad internacional y el Gobierno de los Estados Unidos”. Los representantes del Gobierno de Colombia se reunieron el pasado martes y miércoles con funcionarios de la Casa Blanca, entre quienes estuvieron: Juan González, director para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca; Todd Robinson, subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL); y Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional para el Control de las Drogas. Tomado por el Ministerio de Justicia y del Derecho

Estados Unidos aprueba desempeño de Colombia en lucha contra las drogas Read More »

Se mantiene tensión en EE.UU. por muerte de hombre de raza negra

La alta tensión se mantiene en las calles de EE.UU. por la muerte de George Floyd, en Minneapolis (Minnesota). Esta situación llevó a violentos disturbios en varias ciudades norteamericanas, incluso frente a la Casa Blanca en Washington D.C. Tras la muerte de Floyd, un hombre de raza negra desarmado a manos de un agente de la policía, comunidades afrodescendientes y población en general, han salido a las calles a pedir justicia. Al menos 40 ciudades impusieron toques de queda y efectivos de la Guardia Nacional fueron activados en 15 estados y la capital del país, informó la cadena de noticias CNN en su página web. Los manifestantes piden que se presenten cargos contra los cuatro policías involucrados en la muerte de Floyd.  A medida que las protestas se extienden por todo Estados Unidos, funcionarios han culpado de la naturaleza violenta de algunas manifestaciones a los miembros de un grupo controvertido conocido como Antifa. El presidente Donald Trump dijo el domingo que Estados Unidos designaría a Antifa como una organización terrorista, aunque el gobierno federal no tiene autoridad legal para etiquetar a un grupo local de la forma en que designa a las organizaciones terroristas extranjeras, precisó el medio de comunicación internacional. Según la cadena CNN, mientras los manifestantes se congregaban frente a la Casa Blanca el viernes por la noche en Washington, el presidente Donald Trump fue llevado brevemente a un refugio subterráneo. “Una fuente policial y otra fuente familiarizada con el asunto le dijeron a CNN que la primera dama Melania Trump y su hijo, Barron, también fueron llevados al búnker”, agregó. De acuerdo con la cadena de noticias, Trump elogió al Servicio Secreto al día siguiente por su manejo de las protestas frente a la Casa Blanca el viernes por la noche y que ocurrieron tras la muerte de George Floyd la semana pasada en Minneapolis.                  

Se mantiene tensión en EE.UU. por muerte de hombre de raza negra Read More »