junio 14, 2025

#EdwinPalma

Bocas del Palo, primera comunidad afro que se integra al Sistema Interconectado Nacional y reduce en 53 % la factura de energía

El Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Bocas del Palo, establecida en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, se convirtió en la primera comunidad energética del Pacífico colombiano (ahora conocidas como Casa de Luz) en integrarse al Sistema Interconectado Nacional. El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) y la empresa de energía Celsia instalaron un parque de 186 paneles solares. El proyecto, que cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, tuvo una inversión de $2.239 millones, de los cuales Fenoge aporta 70 % y Celsia el 30 % restante. El sistema solar agrovoltáico le permite a esta comunidad de 115 familias generar su propia energía para uso doméstico, el cultivo de verduras y hortalizas y el acceso equitativo a la energía limpia, integrando así la producción de energía renovable con la seguridad alimentaria. Esta comunidad energética de 101,39 kilovatio pico (kWp) de energía limpia ha permitido a la comunidad reducir hasta en 53% el costo de la factura de energía de la comunidad. Además, ha evitado la emisión de 20,59 toneladas de CO2, lo que equivale a plantar alrededor de 430 árboles durante 10 años. “Este es un ejemplo de una comunidad organizada que optimiza el sistema agrovoltáico permitiendo que los usuarios cubran una parte significativa de su consumo energético. La asociación ha trabajado en sinergia con el operador de red de la zona, lo que ha permitido obtener beneficios económicos para la comunidad. Los excedentes generados, son destinados a una cuenta especial para el mantenimiento y operación del sistema solar fotovoltaico, para asegurar el sostenimiento del proyecto’, aseguró el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea. Por su parte, Ángela Patricia Álvarez, directora Ejecutiva de Fenoge, agregó que “este es el modelo de sistema solar fotovoltaico que deseamos replicar en todos aquellos municipios olvidados de nuestro país, para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas de los hogares’. El proyecto también incluye la instalación de 16 postes solares LED en la cancha del Consejo Comunitario, con una potencia total de 9,15 kWp, permitiendo día y noche el uso del espacio para actividades sociales, culturales y deportivas. Bocas de Palo contará con una solución de movilidad eléctrica sostenible, que incluye un vehículo eléctrico tipo motocarro y una estación de carga con un sistema solar fotovoltaico de 2 kWp. Esta iniciativa facilitará el programa de lectura ‘La Bolsa Viajera’ y el transporte de productos agrícolas cultivados bajo el sistema agrovoltáico, demostrando cómo la innovación y la sostenibilidad pueden mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Bocas del Palo, primera comunidad afro que se integra al Sistema Interconectado Nacional y reduce en 53 % la factura de energía Read More »

Presidente Petro ordena ‘actuar de inmediato’ frente a demanda de EPM

El presidente Gustavo Petro ordenó al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y al Ministerio de Minas y Energía tomar las medidas que haya que tomar y actuar de inmediato frente a la demanda por parte de Empresas Públicas de Medellín (EPM) de las cuentas de la Nación. “EPM, que es una empresa pública, a la cual la Nación ha ayudado mucho, acaba de decir que embarga cuentas de la Nación. O sea, no solo el uribismo sabotea la financiación del Gobierno, sino que además los pocos recursos que tiene los embarga”, precisó el mandatario durante la sesión del Consejo de Ministros público realizado este lunes en la Casa de Nariño. “Esa es una acción política”, dijo el mandatario y agregó que esto “no va ni bajo el interés de Antioquia, ni por el interés de Medellín, cuyos barrios pobres no tienen agua potable, ni por el interés nacional. Eso no se puede permitir”. El jefe de Estado recordó que el presidente de la República “tiene la función constitucional de control, de vigilancia de los servicios públicos de Colombia. No se pasan por la faja los derechos constitucionales del Gobierno y del presidente, por política y sectarismo político”. “Entonces le pido aquí a Angie (Lizeth Rodríguez, directora del Dapre) que tome las medidas que hay que tomar. Ministro de Minas y Energía (Edwin Palma), hay que tomarlas. Entonces debe actuar de inmediato”, puntualizó el jefe de Estado.

Presidente Petro ordena ‘actuar de inmediato’ frente a demanda de EPM Read More »