Fernando de la Rúa 1937-2019

El líder político argentino tenía 81 años y alcanzó la Presidencia de la República siendo dirigente de la Alianza UCR-Frepaso en 1999. Su mandato terminó en 2001 en medio de la mayor crisis económica que haya vivido este país. La última vez que se le vio en un acto público fue en la cena de fin de año el 12 de diciembre de 2018. El exmandatario presentaba desde 2014 problemas coronarios, año en el que fue intervenido por una falla cardíaca; en mayo de 2018 fue internado en el Sanatorio Otamendi con el mismo cuadro y según allegados al expresidente, le habían colocado dos stents. En la noche de este lunes fue internado de urgencias a causa de una descompensación cardíaca y renal. Esta fue la razón que finalmente ocasionó su deceso. Su accidentada Presidencia Asumió la Presidencia el 10 de diciembre de 1999 con una popularidad del 75% y sin embargo, su rápido acenso tuvo un estrepitoso final. Los problemas iniciaron al interior del gobierno con la ruptura de la Alianza UCR-Frepaso, que lo llevó al poder, tras la renuncia del vicepresidente Carlos Álvarez a raíz de las denuncias en su contra por coimas pagadas a senadores. A esta difícil situación política se le sumó la profunda crisis económica que heredó del gobierno de Carlos Menem, a la cual la Casa Rosada nunca pudo dar respuesta. El golpe final a su mandato fue orquestado por los diferentes sectores de su partido, ya disminuido, que negociaron con el ala peronista una salida. A esto se le agregó el cerco impuesto por Domingo Cavallo (designado superministro en marzo 2001), que dio la orden de bloquear los salarios y los ahorros del pueblo argentino. De la Rúa dejó la Presidencia el 20 de diciembre de ese año tras una serie de protestas violentas que cobraron la vida de 39 personas, dejando el país sumido en una profunda crisis económica de la cual aun quedan vestigios.

Fernando de la Rúa 1937-2019 Read More »