enero 21, 2025

#Donaldtrump

Gobierno de Colombia en defensa de la soberanía de Panamá sobre su Canal

Tras las recientes declaraciones de Donald Trump en donde dejó abierta la posibilidad de retomar el control norteamericano sobre el tráfico de barcos por el Canal de Panamá, el Gobierno Nacional por vocería de la Cancillería de la nación rechazó las declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump y reafirmó su apoyo a la nación panameña y su soberanía, asimismo exigió por respeto a los tratados internacionales para garantizar la estabilidad regional. El Ministerio de Relaciones Exteriores, en atención a las declaraciones de Trump, luego de reclamar por las tarifas correspondientes al tráfico de barcos de los EE.UU. por la zona, tildándolas y amenazando con que Washington podría retomar el control del paso marítimo, expresó “Respetamos los principios del derecho internacional, especialmente ‘Pacta sunt servanda’, que obliga a honrar los tratados suscritos. Cualquier intento de interferir en la gestión de este recurso vital para el comercio internacional es una afrenta a la soberanía panameña”. El llamado de la cancillería Ante lo expuesto la cancillería colombiana elevó un llamado a la comunidad internacional para que, con el cumplimiento de los acuerdos suscritos garanticen la paz y la estabilidad regional además manifestaron su total respaldo a la independencia y soberanía de Panamá y de todas las naciones de América Latina y el Caribe. Presidente de Panamá alzó su voz de protesta Como reacción a las polémicas declaraciones del presidente Trump, el primer mandatario de los  Panameños, José Raúl Mulino, de manera enfática rechazó las intimidaciones basadas en el hecho de retomar el control del Canal interoceánico. “El canal no tiene control directo o indirecto ni de China, ni de la Comunidad Europea, ni de Estados Unidos o de cualquiera otra potencia. Como panameño rechazo enérgicamente cualquier manifestación que tergiverse esta realidad”. Trump calificó las tarifas de estafa Parte del malestar expresado por Panamá tiene que ver con lo que Trump La reacción surge luego que Trump lanzara la amenaza el sábado en su plataforma Truth Social. “Nuestra Marina y comercio han sido amenazados de una forma muy injusta e imprudente. Las tasas que cobra Panamá son ridículas”. “Esta completa estafa a nuestro país cesará inmediatamente”. De igual forma el jefe de estado norteamericano denunció una creciente influencia de China en el canal, una situación preocupante, ya que los negocios estadounidenses dependen del canal para transportar bienes entre los océanos Atlántico y Pacífico. “Era exclusivamente para que Panamá los administrara, no China ni nadie más”, indicó.

Gobierno de Colombia en defensa de la soberanía de Panamá sobre su Canal Read More »

Daniel Newlin nominado por Donald Trump como embajador de EEUU en Colombia

El recién electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha estado designando a los funcionarios que ocuparán cargos fundamentales dentro de su gabinete, es así como esta semana se conoció el nombre de Daniel Newlin quien fue nominado por Trump para estar al frente de la embajada de EE.UU. en Colombia, misma que en la actualidad tiene como encargado de negocios a Francisco Palmieri. Newlin confirmó la información mediante sus redes sociales donde escribió “Anoche tuve el profundo honor de recibir una llamada personal del presidente electo Donald J. Trump. La magnitud de este momento no pasó desapercibida para mí; hablar con el presidente de los Estados Unidos es una experiencia extraordinaria que pocos tienen el privilegio de vivir. Durante nuestra conversación, él me nominó amablemente para servir como Embajador de Estados Unidos en Colombia. Acepté esta prestigiosa nominación con un inmenso orgullo y un profundo sentido de responsabilidad”. De igual forma Daniel Newlin expresó que durante los últimos diez años, ha trabajado como asesor principal para su firma legal mientras trabajaba de forma remota, “construyendo una de las mejores firmas legales en Estados Unidos”. “Hoy me enorgullece contar con 100 abogados expertos y un equipo increíble de 500 personas. Mientras sirva como embajador de Estados Unidos, continuaré en mi rol actual como asesor principal de mi firma, asegurándome de que Dan Newlin Injury Attorneys siga siendo la mejor firma legal del país. ¡Nada cambiará allí!”.

Daniel Newlin nominado por Donald Trump como embajador de EEUU en Colombia Read More »

Donald Trump, elegido por segunda vez como presidente de los Estados Unidos

El candidato republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos imponiéndose por sobre su contrincante la representante demócrata Kamala Harris obteniendo 292 votos electorales, poco más de los 270 requeridos para consolidar su aspiración a la Casa Blanca, por su parte la vicepresidenta y candidata del partido Demócrata alcanzó 224 votos electorales, en cuanto a la voluntad popular Trump obtuvo un total de 71.910.945 votos (51 %) y Kamala Harris 67.069.871 votos (47.5%). Harris reconoció su derrota Ante la contundencia de los resultados la actual vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris reconoció oficialmente la derrota y llamó Trump para felicitarlo. Se tiene previsto que la líder demócrata se pronuncie en las próximas horas desde la Universidad de Howard. El nuevo Vicepresidente La fórmula vicepresidencial de Trump y quien a partir de ahora será el segundo hombre más poderoso de la nación es J. D. Vance con 40 años de edad es un senador del estado de Ohio perteneciente al Partido Republicano, además es inversor de capital de riesgo y veterano de guerra que hizo parte de los infantes de marina en Irak. En cuanto a preparación académica es licenciado en Ciencias Políticas y Filosofía de la Universidad Estatal de Ohio y estudió Derecho en Yale. El nuevo Presidente El controvertido magnate Donald Trump, quien el día de hoy resultó electo por segunda vez para ocupar la presidencia de los Estados Unidos nació el 14 de junio del año 1946 en Queens, Nueva York. Descendiente de alemanes, con licenciatura en Finanzas, a los 28 años asumió el mando de la inmobiliaria de su padre. Posteriormente, construyó un imperio millonario que lo llevó a la televisión e incluso a ser el duelo de uno de los certámenes de belleza más reconocidos del mundo, el Miss Universe. Gustavo Petro felicitó a Trump Por su parte el primer mandatario de los colombianos se sumó a los demás dignatarios que hicieron llegar sus felicitaciones al Presidente Electo de los Estados Unidos y a pesar de las marcadas diferencias que ambos han hecho públicas se pronunció en su cuenta de X luego de que se hicieran públicos los resultados “El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta. Felicitaciones a Trump por su triunfo”, también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a Trump a retomar el diálogo entre el norte y el sur del continente.

Donald Trump, elegido por segunda vez como presidente de los Estados Unidos Read More »

Senador de Ohio, JD. Vance, será compañero de fórmula de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.

El senador de Ohio, JD. Vance, de 39 años, abogado, comentarista y escritor, norteamericano fue designado por el candidato presidencial Donald Trump tras su reciente nominación de candidato oficial, a ocupar la Casa Blanca por segunda vez, como su fórmula presidencial. Trump, al presentar al joven político lo definió como un hombre inteligente, valeroso y comprometido con su país. “Después de largo estudio y reflexión he decidido que la persona más capacitada para ejercer como vicepresidente de Estados Unidos es el senador JD. Vance”, manifestó Trump desde la Convención Nacional Republicana que arrancó este lunes en Milwakee. Asimismo, el expresidente americano destacó que JD. Vance fue militar y ha sido reconocido como gran empresario que ha contribuido a generar empleo y al crecimiento de la nación. Senador de los Estados Unidos desde 20023, por Ohio. El recién designado ‘segundo a bordo’ de Donald Trump, tiene 39 años, es abogado, comentarista político, empresario y escritor, nació en Middletown, Ohio, una ciudad industrial. Sirvió a los Estados Unidos en la guerra de Irak y luego se graduó en la Universidad Estatal de Ohio y en la Facultad de Derecho de Yale. Escribió un libro superventas, Hillbilly Elegy, que se convirtió en una película de Netflix. De igual forma fundó una empresa dedicada a generar empleo y oportunidades en el corazón de Estados Unidos. Cabe destacar que posterior al atentado del que resultó herido el expresidente Vance escribió en su red x: “Lo de hoy no es solo un incidente aislado. La premisa central de la campaña de Biden es que el presidente Donald Trump es un fascista autoritario al que hay que detener a toda costa. Esa retórica condujo directamente al intento de asesinato del presidente Trump”.

Senador de Ohio, JD. Vance, será compañero de fórmula de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. Read More »

Michelle Obama y Kamala Harris dos poderosas ¿contra el ‘Huracán Trump’ en Estados Unidos?

El panorama electoral en los Estados Unidos se caldea cada día más y luego del debate en el que los americanos quedaron con el sin sabor de un comportamiento errático preocupante por parte del actual presidente Joe Biden, lo que dejaría el camino limpio para la llegada nuevamente al poder del polémico expresidente Donald Trump, surgen voces al interior del Partido Demócrata que hablan de la posibilidad de marcar nuevos rumbos con liderazgos renovados y más convenientes para el país. Es así como a pocos meses de los comicios, se escuchan los nombres de representantes del poder político americano como la actual vicepresidenta Kamala Harris, la exprimera dama Michelle Obama y los gobernadores de California Gavin Newsom y de Michigan Gretchen Whitmer. Michelle Obama, poderosa y carismática Cabe destacar que Michelle LaVaughn Robinson Obama, es administradora universitaria, abogada y escritora, representa el sueño de muchos en el partido demócrata para las presidenciales. Su postulación proviene por supuesto del carisma que la esposa de Barack Obama despierta en los simpatizantes del partido Demócrata. A pesar de la circunstancia política actual del país, se conoce que la exprimera dama ha dicho en repetidas ocasiones que no tiene interés en postularse para la presidencia de los Estados Unidos. “Nunca he mostrado el mínimo interés por la política. Nunca he sido una gran admiradora de la política, y las experiencias de estos años no han cambiado eso”. Kamala Harris, la dama detrás de la gestión Biden Por otra parte, también se habla de la posibilidad de que la mujer detrás de la gestión de Joe Biden Kamala Harris podría ser la opción más viable para sustituir al actual mandatario, principalmente por ser la vicepresidenta, además de la primera mujer afroamericana en llegar a ese cargo apelaría directamente a dos grupos electorales clave para los demócratas: los afroamericanos y las mujeres. Harris, quien es política y abogada tiene apenas 59 años, contra los 81 años de Biden, y los 78 de Trump.

Michelle Obama y Kamala Harris dos poderosas ¿contra el ‘Huracán Trump’ en Estados Unidos? Read More »