enero 12, 2025

#disidenciasdelasfarc

“Robe, mate, secuestre, lo que tenga que hacer, pero soluciones $150 millones”, alias Urías Perdomo

En las últimas horas se conoció un audio en el que uno de los cabecillas de las Farc da la orden de asesinar a soldados encargados de la labor de desminado en Caquetá y Huila. Los audios, que fueron conocidos por inteligencia militar, dan cuenta de cómo están operando las disidencias de las Farc, quienes vienen adelantando ataques contra la Fuerza Pública en varias regiones del país. Las disidencias de las Farc estarían amedrentando a la población en Caquetá mediante extorsiones, amenazas, panfletos y horarios de toque de queda. “Usted mate, robe, secuestre, no le haga mal a nadie pero soluciones unos $150 millones”, ordenó Urías a uno de sus colegas.    “Dígales que la solución es que se salgan de ahí para no tener que acudir a un ejemplo y no ajusticiar a nadie”, indicó. 

“Robe, mate, secuestre, lo que tenga que hacer, pero soluciones $150 millones”, alias Urías Perdomo Read More »

“Las disidencias se ganan 29 millones de dólares al año con la minería ilegal”, gob del Valle

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se pronunció tras el atentado de este miércoles 12 de mayo en el centro de Jamundí.  El Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc sigue sembrando el terror en el suroccidente del país. En menos de dos meses se han registrado por lo menos cuatro ataques terroristas. El más reciente se presentó cerca al parque central del municipio de Jamundí un carro bomba explotó, dejando varios heridos, entre ellos un sargento y una patrullera.  La mandataria departamental indicó que las disidencias se están enriqueciendo no solo con el narcotráfico, sino también con la minería ilegal de por lo menos 14 yacimientos ubicados entre el norte del Cauca y el Valle. “Es importante decir que la financiación de las disidencias no es solo la coca, sino también la minería ilegal; tenemos 14 sitios de minería ilegal que nos dan 33 mil gramos mensuales de oro, 12 hectáreas que están deforestadas, 465 gramos de mercurio que afectan nuestros ríos y, lo más importante, se ganan 29 millones de dólares al año con la minería ilegal”, señaló. https://x.com/DuvalierSanchez/status/1801258102211203475  

“Las disidencias se ganan 29 millones de dólares al año con la minería ilegal”, gob del Valle Read More »

Exigen que el Gobierno se apersone de situación de orden público en Jamundí

Tras el atentado de la mañana de este miércoles 12 de junio en el centro de Jamundí, Valle, exigen la presencia del Gobierno Nacional y los altos mandos militares.  Los ataques terroristas tienen confinada a la población de Jamundí, Valle del Cauca. En menos de dos meses se han registrado por lo menos cuatro ataques terroristas por parte de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’. El más reciente se presentó cerca al parque central del municipio; un carro bomba explotó, dejando varios heridos, entre ellos un sargento y una patrullera.  La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, solicitó el apoyo y la presencia del Gobierno Nacional ante la crisis de orden público que enfrenta el departamento.  “Nuestro trabajo contra la criminalidad necesita el apoyo decidido y contundente del Gobierno Nacional; presidente, hay que arreciar la lucha contra la delincuencia en el departamento; el Valle del Cauca está en riesgo”, escribió la gobernadora a través de X. “Estamos trabajando sin descanso en la búsqueda de la seguridad en Jamundí y esto ha ocasionado una escalada de la criminalidad como respuesta a la presión que estamos ejerciendo articulados con la Fuerza Pública para combatirlos tanto en la zona rural, como en la zona urbana”, agregó. La gobernadora le ha pedido al Gobierno Nacional incrementar el pie de fuerza y logística del Batallón de Infantería N 8 Batalla de Pichincha en zona rural de Jamundí; también ha solicitado fortalecer los programas de sustitución de cultivos e intervención social en los territorios.  Asimismo, el representante a la Cámara, Duvalier Sánchez, pidió al Gobierno que “no los deje solos” en medio de violencia que está sufriendo la población en Jamundí. “Vivo aquí hace cinco años y hay mucho miedo, no nos deje solos, nuevamente otro atentado y un hostigamiento en Potrerito están acabando con la tranquilidad de la gente, con el comercio, con el turismo. La ilegalidad está destruyendo la legalidad; si bien esto no es nuevo, ahora es más frecuente y cercano a la población civil”, escribió en X.

Exigen que el Gobierno se apersone de situación de orden público en Jamundí Read More »

Grupos armados ilegales han aumentado su control en varias regiones: Carlos Camargo

El defensor saliente del Pueblo, Carlos Camargo Assis, en reciente entrevista, se manifestó de manera contundente, frente al incremento del control de los grupos armados ilegales en las regiones colombianas. Las declaraciones de Camargo Assis se dieron como pronunciamiento frente al reciente atentado sicarial ocurrido en Candelaria, Valle del Cauca, en donde lastimosamente dos niños con edades comprendidas entre los 6 y 8 años perdieran la vida. Todo parece indicar que el ataque, iba dirigido contra un hombre, pero su desenlace dejó consternada a la comunidad vallecaucana. El saliente funcionario enfatizó en la gravedad de la situación y la falta de acción efectiva por parte del Estado colombiano ante estos hechos que hoy enlutan a los colombianos. “Lo hemos dicho desde la Defensoría, es que nos cansamos de decir que en la constitución política los derechos de los niños tienen preminencia, pero de nada nos sirve visibilizar esas problemáticas, si el Estado está pasivo y más porque los niños son presas fáciles para los grupos criminales”. Asimismo, indicó “Nosotros hemos sido categóricos frente a la situación de reclutamiento forzado. El reclutamiento de menores y el secuestro es algo que no se debe negociar. Observamos como en el 2021 me señalaron como alarmista porque observamos en muchas zonas del país hay más presencias de grupos armados, cultivos de coca, reclutamiento a menores y asesinatos a líderes sociales. Durante el cese al fuego hay más control de los grupos armados ilegales, cómo se han expandido, más rutas de narcotráfico, más extorsión, más ciudades capitales en altísimo riesgo y vemos la inacción por parte del Estado”. Para Camargo Assis resulta preocupante la expansión de las disidencias de las Farc en 21 departamentos del país “Vemos cómo unas disidencias de las Farc hacen presencia en 21 departamentos del país. Les puedo asegurar que solo a la Defensoría del Pueblo las comunidades les depositan la confianza. A través del sistema de alertas tempranas visibilizamos todos los riesgos, los cuales hemos visto en 846 municipios”, aseveró. “Gobierno Indulgente” El funcionario, criticó la posición que ha asumido el Gobierno Nacional con relación a la situación de las regiones colombianas y su falta de medidas efectivas e indulgencia para con los grupos armados, instándoles a que se tomen decisiones firmes y se comunique claramente al país la realidad de los territorios. “Hemos identificado unas zonas donde se vienen presentando situaciones, hemos mostrado la radiografía, pero el tomador de decisiones debe ser toda la institucionalidad y el Gobierno Nacional. La exigencia que uno hace al Gobierno es sobre la desbordada generosidad que han tenido con los grupos armados es que se le hable claro al país. A los grupos armados ilegales es decirles que la oportunidad histórica ya se les pasó y que no se sigan burlando del pueblo colombiano”, concluyó.

Grupos armados ilegales han aumentado su control en varias regiones: Carlos Camargo Read More »

Condenan a 19 años de cárcel a cuatro jóvenes de la primera línea

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la sentencia contra cuatro jóvenes pertenecientes a la primera línea por presunta implicación en actos vandálicos en manifestaciones entre 2019 y 2021.  Wilson Reynel Moreno, Justo Ernesto Villaraga, Erika Lorena Flórez y Greicy Alexandra Perrilla fueron condenados a 19 años de cárcel por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir, daño a servidor público, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público.  Además, son señalados de mantener presuntos vínculos con miembros de la Segunda Marquetalia de Iván Márquez; mediante grabaciones de audio e interceptaciones telefónicas el Tribunal confirmó la presunta conexión entre los condenados y las disidencias.  De acuerdo con información recopilada por Noticentro 1 CM&, a través de un chat de Whatsapp integrantes del grupo armado se encargaban de adoctrinar a los jóvenes.  Nosotros tenemos el aval de la guerrilla, que nunca ha dejado las armas y que siempre se ha mantenido correcto […] Somos la gran fuerza nivel nacional. En estos días, tengo una reunión con uno de los grandes jefes importantes.”, se escucha en uno de los audios obtenidos por Noticentro 1 CM&.   

Condenan a 19 años de cárcel a cuatro jóvenes de la primera línea Read More »

Reportan presencia de las disidencias de las Farc en Miravalle, Jamundí

La comunidad del sector de Miravalle, Jamundí, Valle del Cauca, reportó la presunta presencia de miembros de las disidencias de las Farc en el sector de Miravalle. De acuerdo con las autoridades, en la noche de este miércoles 29 de mayo miembros de la columna Jaime Martínez habrían instalado un puesto de control y hurtado un vehículo y una motocicleta; incluso dispararon contra la fachada de uno de los condominios.  “De acuerdo con las versiones de la comunidad, tres personas habían instalado al parecer un puesto de control y allí habían hurtado un vehículo y una motocicleta. En la huida realizan unos disparos, lo cual afectó la fachada de una portería de uno de los condominios”, indicó Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana. La Tercera Brigada del Ejército continúa trabajando por la seguridad de los vallecaucanos, reforzando su presencia en los municipios más afectados por los ataques de las disidencias de las Farc.  La comunidad del sector de Miravalle, Jamundí, Valle del Cauca, reportó la presunta presencia de miembros de las disidencias de las Farc en el sector de Miravalle. De acuerdo con las autoridades, en la noche de este miércoles 29 de mayo miembros de la columna Jaime Martínez habrían instalado un puesto de control y hurtado un vehículo y una motocicleta; incluso dispararon contra la fachada de uno de los condominios. “Según las versiones de la comunidad, tres personas habían instalado al parecer un puesto de control y allí habían hurtado un vehículo y una motocicleta. En la huida realizan unos disparos, lo cual afectó la fachada de una portería de uno de los condominios”, indicó Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana. La Tercera Brigada del Ejército continúa trabajando por la seguridad de los vallecaucanos, reforzando su presencia en los municipios más afectados por los ataques de las disidencias de las Farc.   

Reportan presencia de las disidencias de las Farc en Miravalle, Jamundí Read More »

Ejército desmonta vallas de las disidencias de las Farc en Valle del Cauca

La Tercera Brigada del Ejército Nacional desmontó vallas alusivas a la Columna Adán Izquierdo de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, en el municipio de San Pedro, Valle del Cauca. Tras los atentados terroristas perpetrados por este grupo armado en el suroccidente del país, se ha reforzado la seguridad en varios municipios. Cumpliendo con este propósito, las tropas del Batallón de Artillería N 3 desmontaron pancartas de la Columna Adán Izquierdo en las carreteras secundarias en la vereda Buenos Aires, zona rural del municipio de San Pedro. De acuerdo con Gerardo Avillán Villalba, segundo comandante de la Tercera Brigada, estas acciones generan zozobra e intimidación en la comunidad. “A todo el pueblo vallecaucano quiero decirle que su Ejército sigue trabajando en tareas de control, reconocimiento, sostenimiento y operaciones ofensivas en todo el departamento”, dijo el comandante.  En los últimos meses se han encontrado pancartas de las disidencias de las Farc en varios municipios del Valle del Cauca. En abril, las autoridades hallaron varios avisos intimidatorios y explosivos en zona rural de Jamundí. En otros departamentos como Cundinamarca, también hubo preocupación tras el hallazgo de vallas referentes a las disidencias en La Calera. 

Ejército desmonta vallas de las disidencias de las Farc en Valle del Cauca Read More »

Capturan a dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc en Tuluá

Este viernes 24 de mayo las autoridades capturaron a alias ‘Monocuco’ y ‘Yama’, presuntos integrantes del bloque 57 Yair Bermudez de las disidencias de las Farc.  De acuerdo con las autoridades, los dos hombres serían los encargados de suministrar armamento y equipos logísticos a la estructura. También se les señala como responsables del cobro de extorsiones a comerciantes en Tuluá y Sevilla, Valle.   A Alias ‘Monocuco’ se le acusa de cometer homicidios, provocar desplazamientos forzados y cobrar extorsiones a comerciantes y ganaderos en los corregimientos de San Rafael,  La Marina, Ceilán y Dinamarca.  Este operativo se dio en medio de la grave situación de orden público que enfrenta el suroccidente colombiano. Las alcaldías de los municipios del Valle han tomado medidas urgentes para resguardar a la población ante posibles ataques terroristas, tras el fin de semana violento en Jamundí y Cauca.  El general del Ejército Nacional, Helder Giraldo, anunció la llegada de 500 hombres para reforzar la seguridad en el Cauca, quienes además contarán con el apoyo del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula).  “Aquí no vamos a permitir que estos grupos armados organizados, que estos grupos terroristas nos acorralen y sigan sembrando el terror en la población civil, no nos vamos a dejar doblegar”, dijo.  Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, celebró la captura de alias ‘Monocuco’ y ‘Yama’. “No permitiremos que los delincuentes sigan atemorizando a los vallecaucanos en los territorios, ni cesaremos en nuestra lucha frontal para combatirlos”; escribió a través de X. Finalmente, la gobernadora también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que dote con tecnología a las fuerzas militares y la Policía.  “En nuestro trabajo diario de luchar contra la criminalidad necesitamos el apoyo urgente del Gobierno Nacional con recursos que nos permitan fortalecer a la Fuerza Pública”, indicó.   

Capturan a dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc en Tuluá Read More »

Ordenan toque de queda para menores de edad en Guacarí, Valle, por amenazas de disidencias de las Farc

La Alcaldía de Guacarí, Valle del Cauca, anunció toque de queda para menores de edad, tras los ataques terroristas perpetrados por las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en varios municipios del suroccidente del país. A través del decreto 1000 – 28 – 070 del 21 de mayo del 2024 la administración municipal ordenó una serie de medidas con el propósito de resguardar la seguridad de la población. Siendo así, se declaró toque de queda para menores de 18 años hasta nuevo aviso. “ARTÍCULO QUINTO: DECLARAR TOQUE DE QUEDA en toda la jurisdicción del municipio de Guacarí, para menores de (18) años, a partir del 22 de Mayo del 2024, diariamente, hasta tanto se considere que las situaciones de riesgo han cesado, en el siguiente horario:  Desde las 6:00 p. m hasta las 5:00 AM Asimismo, se prohibió el estacionamiento de vehículos cerca a establecimientos de entidades públicas. También se ordenó el cierre temporal de la vía en el corregimiento de Sonso.  En otros municipios como Florida, Pradera y Dagua también decretaron toque de queda. 

Ordenan toque de queda para menores de edad en Guacarí, Valle, por amenazas de disidencias de las Farc Read More »

Drones comerciales: la nueva arma de guerra de las disidencias de las Farc

El Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc estaría haciendo uso de drones comerciales para atacar a la Fuerza Pública.  Luego de los hostigamientos de este grupo armado contra la estaciones de Policía en Cauca y Valle del Cauca se difundieron varios videos en redes sociales donde se evidencia el uso de drones comerciales como armas. Este nuevo equipamiento ha obligado al Ejército Nacional a adaptarse ante posibles ataques. De acuerdo con las autoridades, ya se han incautado varios drones tras enfrentamientos con las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en el Cauca, Huila y Antioquia. El máximo cabecilla habría dado la orden de utilizar tecnología indetectable; algunos de los artefactos incautados cuentan con visión nocturna y permiten a su operador controlar su zona de influencia.  Una investigación realizada por la Silla Vacía reveló que el Frente Comuneros Sur, disidencia del ELN, utiliza drones de menos de cinco millones que pueden elevarse hasta 500 metros y permanecer en el aire unos 30 minutos, los cuales son cargados con granadas tipo mortero. “Debemos implementar sistemas de detección y alerta temprana, el establecimiento de zonas de exclusión aérea en áreas sensibles y estratégicas, así como el desarrollo de tácticas defensivas para neutralizar estos dispositivos”, ha dicho el general del Ejército Nacional Elmer Giraldo a sus tropas.   

Drones comerciales: la nueva arma de guerra de las disidencias de las Farc Read More »