julio 14, 2025

#disidenciasdelasfarc

Operación Cordillera logró ingresar al Cerro de Nariño dominado por disidencias de las Farc

La Operación Cordillera ejecutada por las fuerzas armadas colombianas, busca combatir las disidencias de las Farc y enfrentar el tráfico de sustancias ilegales, en el departamento de Nariño, con la finalidad de llevar bienestar a la población civil de esta zona. Se conoció que gracias a esta operación las tropas del ejército pudieron ingresar a 3.600 metros en el municipio de La Llanada. Lo anterior, fue anunciado por la Tercera División del Ejército, quienes confirmaron que en esta ocasión intervención se dio en el Cerro Negro, ubicado en jurisdicción del municipio de La Llanada, al noroccidente de Nariño. En esta ubicación, solo podían acceder las disidencias de las Farc de la estructura Franco Benavides y sus miembros. Cabe destacar, que este lugar cuenta con privilegios geográficos, que permiten a los grupos al margen de la ley realizar actividades como el narcotráfico y la extracción de oro. Asimismo, permite la observación de la cordillera occidental, además de contar con el acceso a la Costa Pacífica Nariñense. Este lugar, era conocido por no ser accesible, debido a que se encontraba rodeada de campos minados. Sin embargo, el Ejercito Nacional contó con expertos en explosivos y binomios caninos, los cuales lograron desactivarlos. El acceso de las tropas al Cerro Negro ocurrió 48 horas más tarde de otro fuerte golpe contra la estructura Franco Benavides, del Bloque Occidental Jacobo Arenas, de las disidencias de las Farc. Allí, las tropas del Ejército Nacional lograron la desarticulación de la central de comunicaciones, instalada en zona rural del municipio de La Llanada, hasta donde habían llegado las tropas del Batallón de Despliegue Rápido No.5. También, hallaron nueve antenas de transmisión, seis paneles solares, un banco de baterías y un centro de conexiones con un alcance de 15 kilómetros. Se cree que estos iban a ser utilizados para acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en los departamentos de Nariño y Cauca. Por otra parte, uno de los miembros militares fue el encargado de dar el parte de victoria en la cima del mencionado cerro. Mientras, declaraba “En las cumbres más altas de Nariño, dónde el frío es nuestro aliado y el desafío nos llama a conquistar, la Operación Cordillera ha escrito una nueva página en la historia de la Tercera División del Ejército de Colombia”. Posteriormente, añadió “Después de años de lucha, hemos consolidado un área estratégica que era considerada impenetrable por la estructura Franco Benavides”. También, expresó: “Hoy podemos decir con orgullo que hemos conquistado el Cerro Negro en La Llanada, y que nuestra bandera ondea alta en la cima, como símbolo de nuestra victoria y nuestra unidad”.

Operación Cordillera logró ingresar al Cerro de Nariño dominado por disidencias de las Farc Read More »

En la Costa Pacífica de Nariño se presentan enfrentamientos

Recientemente, se presenta la preocupación de que la costa Pacífica de Nariño llegue al mismo índice de violencia que en El Catatumbo.  Esto debido a que las disidencias de las Farc han ganado fuerza en este territorio, buscando abastecerse de actividades ilícitas como son el comercio de coca y la minería del oro. El Ejército Nacional se enfoca en la zona rural de municipio de Los Andes, llevando a cabo la Operación Cordillera para combatir al frente Franco Benavides. Pero, también, debe enfrentar a dos estructuras de las disidencias de las Farc, ubicadas en Magüí Payán, ubicado en el denominado triángulo del Telembí del departamento de Nariño. Por consiguiente, el general Federico Alberto Mejía de la Tercer División del Ejército reveló que a través de la Fuerza de Tarea Hércules y la Fuerza de Despliegue Rápido No. 2 en el marco del Plan Ayacucho, por tierra, mar y aire se han ejecutado operaciones militares para combatir a los grupos al margen de la ley que hacen presencia en el Litoral Pacífico nariñense. De la misma manera, se dio a conocer que se capturaron siete integrantes del Grupo Armado Organizado Residual Estructura 30 Rafael Aguilera de las disidencias de las Farc, entre ellos alias ‘Topo’, líder de este grupo. Asimismo, se consiguió desarticular una subcomisión de alias ‘Meromacho’, perteneciente al mismo grupo armado ilegal que delinque en la vereda Merisalde del municipio de Magüí Payán. Lugar en el que se rescataron dos menores de edad que habían sido reclutados anteriormente por ese grupo. También, en el mismo municipio el Ejército entró a base del Grupo Armado Organizado Ariel Aldana, de la Segunda Marquetalia. Allí incautaron un arma corta, dos proveedores, cartuchos de diferentes calibres y 300 gramos de marihuana, además de varios elementos de uso privativo de la Fuerza Pública y equipos de comunicación. Por otro lado, Federico Mejía afirmó que “La presencia activa de nuestras tropas en áreas críticas donde la Fuerza Pública durante muchos años no tenía injerencia, en razón a que estos grupos ilegales instrumentalizaban a la población civil”. Además, añadió que “son confrontaciones que se vienen dando en un área de especial interés para las estructuras criminales, dónde hay confrontaciones entre los bloques Jacobo Arenas y la Daniel Aldana que se disputan el control de las economías ilícitas como es el narcotráfico y el oro y pretenden generar un poderío para poder quedarse con el botín”.

En la Costa Pacífica de Nariño se presentan enfrentamientos Read More »

Video: ¿qué hay detrás del ataque de la Segunda Marquetalia al Banco Agrario de Corinto, Cauca?

El Frente 57 de la Segunda Marquetalia estaría detrás del ataque perpetrado en la mañana de este martes 8 de octubre contra el Banco Agrario, de Corinto, Cauca. La población se encuentra en medio del fuego cruzado entre las tropas del Ejército y disidencias de las FARC. En videos difundidos en redes sociales se escuchan ráfagas de fusil y se observa a los habitantes buscando refugio. Las Fuerzas Militares trabajan junto a la Policía para restablecer el orden público en el municipio, uno de los más afectados por el escalamiento de la violencia en lo que va del 2024.  Por el momento no se reportan fallecidos, pero sí graves daños en la infraestructura de la Estación de Bomberos del municipio y en la sede del Banco Agrario.  El hecho podría poner en vilo el reinicio de las negociaciones y el cese al fuego con este grupo armado. Justo este martes 8 de octubre se adelanta una reunión entre el equipo negociador del Gobierno, la delegación de paz de la Segunda Marquetalia y comunidades, en Tumaco, Nariño, para definir los puntos de la agenda del próximo ciclo de diálogos en La Habana, Cuba.  https://x.com/ElCongreso/status/1843716408234127734  

Video: ¿qué hay detrás del ataque de la Segunda Marquetalia al Banco Agrario de Corinto, Cauca? Read More »

Se agrava la división entre el EMC de las disidencias de las Farc

Bloques del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc aseguran que Iván Mordisco es responsable del escalamiento de la violencia por su “egocentrismo”.  A través de un video difundido en redes sociales bloques que continúan en la mesa de diálogos con el Gobierno Nacional acusaron a ‘Mordisco’ de “propiciar una guerra entre hermanos de lucha”.  “El egocentrismo no le permite ver con claridad lo que implica llevar a jóvenes a morir a una guerra sin necesidad, todo en su afán de mostrar ante el país y el mundo un control y poder que no existe”, indicó uno de los cabecillas. Asimismo, aseguran que Mordisco los ha acusado de fraccionar a la organización por no obedecer a “los caprichos personales de un solo individuo”.  El anuncio se da tras el anuncio del ministro de Defensa, Iván Velásquez, del rompimiento del cese al fuego con el EMC de las disidencias de las Farc, exceptuando los grupos comandados por alias ‘Calarcá’, los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y el Frente Raúl Reyes.  Al parecer, ahora hay tres disidencias; la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central y las estructuras que se alejaron de este último grupo para continuar con las negociaciones de paz.  

Se agrava la división entre el EMC de las disidencias de las Farc Read More »

Gobierno Nacional da por terminado el cese al fuego con las disidencias de ‘Iván Mordisco’

El Ministro de Defensa ha declarado que lanzará una “ofensiva total” contra el grupo armado por la falta de compromiso en la búsqueda de paz. En la mañana de este 16 de julio, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que se da por terminado el cese al fuego con todos los bloques y frentes que integran el antes denominado ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias de las Farc, comandadas por ‘Iván Mordisco’. En medio de una rueda de prensa, el Jefe de Cartera informó a la opinión pública que el Gobierno Nacional dio la orden impartida a las Fuerzas Militares que “con todas sus capacidades” adelante las operaciones ofensivas correspondientes contra estos bloques y frentes que se “apartaron de la oferta generosa” de la búsqueda de paz.  En su intervención también declaró que se mantendrá el cese al fuego con los frentes que están al mando del Bloque ‘Gentil Duarte’, ‘Jorge Suárez Briceño’ y ‘Raúl Reyes’ por el término de tres meses comprendido entre las 00 horas del 16 de julio y las 24 horas del 15 de octubre de 2024, explicando que esto no significaba la suspensión del cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales que tiene la Fuerza Pública. Además, el funcionario detalló los avances alcanzados en las negociaciones con estos grupos armados, incluyendo el fortalecimiento del mecanismo de vigilancia, monitoreo y verificación, así como la implementación de medidas para combatir la extorsión y otros delitos que afectan a las comunidades locales.  También mencionó la georreferenciación de las áreas de presencia de estos grupos como parte de las medidas de control y seguimiento e hizo especial énfasis sobre los ajustes que se están haciendo para mantener los diálogos con algunos grupos armados y reanudando operaciones contra otros. “Se establecen en la mesa algunas líneas rojas cuya violación dará lugar a la terminación del cese previo, naturalmente, la verificación que debe realizarse cuando ocurra algún hecho relacionado con homicidios de firmantes de paz, homicidios de líderes sociales y de miembros de la Fuerza Pública”, explicó el Ministro.  De acuerdo con la intervención de Velásquez, la decisión de este rompimiento estaría relacionada con los continuos ataques a la población y la falta de intención por ser parte del proyecto de ‘Paz Total’ impulsado por el Presidente de la República, Gustavo Petro.

Gobierno Nacional da por terminado el cese al fuego con las disidencias de ‘Iván Mordisco’ Read More »

Polémica por video de disidencias ensayando drones acompañados de niños en Cauca

  Disidencias de las Farc generaron polémica por video donde se ve a hombres de ese grupo armado ensayando drones con explosivos al lado de niños, en Argelia, Cauca. En las imágenes difundidas en redes sociales se observa a varios hombres del Estado Mayor Central volando un dron cargado de explosivos en una zona montañosa en compañía de menores de edad.  Y es que de acuerdo con las Fuerzas Militares el grupo guerrillero ha intensificado los ataques con estos dispositivos.  Incluso la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro anunció la compra de inhibidores de señal contra drones, ya que las brigadas del Ejército no cuentan con tecnología suficiente para repeler estos ataques. Este sábado 13 de julio se registró un enfrentamiento entre la Brigada 29 del Ejército y las disidencias de las Farc, en el que tres integrantes de la columna Jaime Martínez fueron neutralizados gracias a la rápida reacción de los uniformados, quienes habían sido atacados con drones. https://x.com/BluRadioCo/status/1812930963921641618  

Polémica por video de disidencias ensayando drones acompañados de niños en Cauca Read More »

Cauca: vía Popayán – Cali cerrada por explosivos abandonados

Habitantes alertaron a las autoridades sobre la presencia de explosivos abandonados en la carretera.  Autoridades desactivaron explosivos que habrían sido abandonados por las disidencias de las Farc en la vía Panamericana, cerca a Santander de Quilichao. En la noche del martes 9 de julio se registró un atentado con tatucos contra una estación de Policìa del mismo corregimiento. A pesar de la llegada de hombres del Ejército para reforzar la seguridad en el suroccidente del país, continúan los enfrentamientos de las disidencias del Estado Mayor Central contra la Fuerza Pública. Valle del Cauca y Cauca han sido dos de los departamentos más afectados por el escalamiento de la violencia; en menos de dos meses se han registrado 20 ataques, según la Defensoría del Pueblo. Recientemente, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la compra de equipo tecnológico para las brigadas del Ejército, como inhibidores de señal para detectar los drones utilizados por las disidencias de las Farc para atacar a la Fuerza Pública.  Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, ha insistido en la implementación de un plan de seguridad con las autoridades de los demás departamentos para hacer frente a la crisis de orden público en el país.

Cauca: vía Popayán – Cali cerrada por explosivos abandonados Read More »

“La paz se consolida con el imperio de la ley”, gob de Antioquia tras asesinato de soldados en Valdivia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció tras el asesinato de seis soldados en Valdivia.  Este jueves 4 de julio fallecieron seis militares pertenecientes al Batallón de Operaciones Terrestres N°24 luego de caer en un campo minado en la vereda Coposa, en zona rural de Valdivia, Antioquia, en medio de un enfrentamiento con las disidencias de las Farc. El mandatario departamental solicitó al Gobierno Nacional terminar el cese al fuego con dicho grupo armado, afirmando que “la paz no se consolida contemporizando con el crimen, la paz se consolida con el imperio de la ley”. Así lo hizo saber a través de sus redes sociales.  “Mi solidaridad con sus familias, ¿Cuántos más de ellos tienen que caer para que el Gobierno Nacional acabe con ese instrumento engañoso del cese al fuego”, expresó el gobernador.  El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también reprochó el ataque de las disidencias de las Farc.  “Los que le han hecho tanto daño al país haciendo la guerra y que paradójicamente se la pasan hablando de paz, instalaron una de sus banderas como símbolo de “lucha” en el puente de la madre Laura en Medellín”, escribió el mandatario local a través de X.   

“La paz se consolida con el imperio de la ley”, gob de Antioquia tras asesinato de soldados en Valdivia Read More »

Gobernación del Valle comprará inhibidores de señal para drones

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la compra de equipos tecnológicos para combatir a las disidencias de las Farc.  La administración departamental asumirá la compra de inhibidores de señal para drones, buscando hacer frente a los ataques del Estado Mayor Central de las Disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública.  De acuerdo con la gobernadora, la adquisición de estos equipos es urgente. Asimismo, anunció que ya se están asesorando con la Policía y el Ejército para conocer las especificaciones técnicas necesarias. “No podemos esperar a que lo compren desde el Ministerio, sería como esperar quién sabe cuánto tiempo y no podemos dejar que nos tiren granadas desde un dron, afectando a nuestra población civil”, indicó.  La mandataria departamental ha solicitado al Gobierno Nacional apoyo logístico y técnico para el Ejército Nacional; con más pie de fuerza, horas de vuelo, acciones contundentes y operativos para la erradicación de cultivos ilícitos.  

Gobernación del Valle comprará inhibidores de señal para drones Read More »

Disidencias de las Farc asesinaron a líder indígena en el Cauca

  Disidencias de las Farc asesinaron a un comunero indígena perteneciente al resguardo ancestral de La Cilia, La Calera, ubicado en zona rural del municipio de Miranda, Cauca. La crisis de orden público se agrava cada vez más en el suroccidente del país debido al accionar del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc contra la población civil y la Fuerza Pública. Comunidades indígenas denuncian que se han convertido en objetivo militar de los grupos armados que operan en el territorio.  Este lunes 24 de junio miembros del bloque Dagoberto Ramos asesinaron a Florentino Mesa Noscue, luego de ser retenido por hombres armados a la altura de Tierra Colorada cuando se desplazaba en moto junto a su esposa e hijo.  La Guardia Indígena inició labores de búsqueda pero lamentablemente lo hallaron muerto con varios impactos de bala en su cabeza.  “Este es un acto atroz que viola los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, con responsabilidad explícita del Frente Dagoberto Ramos. En las comunidades indígenas seguimos padeciendo los horrores de la guerra y un exterminio sistemático de nuestras comunidades”, expresó el Concejo Regional Indígena del Cauca, a través de un comunicado.  “Los grupos armados no pueden seguir impartiendo muerte bajo ninguna circunstancia. Su lógica asesina sólo profundiza las duras condiciones en que las comunidades tratan de sobrevivir. Exigimos el fin de las agresiones contra la población y el respeto a la vida en todas las circunstancias”, agregó.   

Disidencias de las Farc asesinaron a líder indígena en el Cauca Read More »