junio 13, 2025

#DebateDeControlPolítico

Debate de control político contra Carlos Ramón González, por presuntas interceptaciones a congresistas

El Senado de la República llevó a cabo un debate de control político contra Carlos Ramón González, director de inteligencia del Gobierno, por presuntas “chuzadas ilegales” en contra de los senadores del Congreso de la República. Al inicio de la sesión la senadora Gloria Flórez advirtió que el debate tendría que ser reservado debido a la información que sería manejada . Como es del conocimiento público González, actual director de la Dirección Nacional de Inteligencia, fue citado al trámite de control político por parlamentarios de oposición, con intención de que aclarara el panorama legislativo, frente a denuncias de presuntas interceptaciones a varios parlamentarios. Durante la sesión, el congresista David Luna presentó las pruebas que dejarían en evidencia este presunto delito. En su momento la DNI por medio de un comunicado afirmó que la entidad no había realizado dichas interceptaciones y atribuyó las denuncias a una campaña de desprestigio. “La Dirección Nacional de Inteligencia aclara a la opinión pública que son falsas las versiones que circulan en algunos medios de comunicación y redes sociales en las que se acusa a esta entidad y a otros organismos del Estado de crear un supuesto grupo al que han llamado Orión, el cual estaría haciendo interceptaciones ilegales a periodistas, líderes y miembros de la oposición”, indica el documento. David Luna tomó la palabra cuestionando al Director de la DNI en busca de repuestas. “Mi derecho como miembro de la oposición es que yo le pueda hacer preguntas y usted me las responda”. Cabe destacar que el senador de la república presentó un cuestionario con al menos 20 interrogantes. “Sería una tranquilidad máxima, no solo para miembros de la oposición, si no también para periodistas y militares en retiro si el Gobierno responde de manera a los cuestionamientos”, aseveró David Luna. Por su parte Carlos Ramón González, al dirigirse a los parlamentarios expresó que el debate era oportuno y que debería ser aprovechado para hacer una reflexión sobre lo que se ha hecho bien o mal, de como se comportan los gobiernos ante la oposición. “Senador Luna, las respuestas a lo anterior preguntado es no, este Gobierno jamás haría una cosa de esas porque no está en su ADN”, refirió González. Ante la interrogante de si se ha adquirido en el pasado equipo técnico para interceptaciones ilegales, el Director de la DNI expresó que, durante el Gobierno de Petro, no han encontrado rastro alguno de actividad sobre este tipo de situaciones.

Debate de control político contra Carlos Ramón González, por presuntas interceptaciones a congresistas Read More »

MinTransporte, a debate de control político

William Camargo, titular de la cartera de Transporte fue citado a debate de Control Político en una propuesta del senador, Carlos Meisel. Camargo, fue citado para que responda por el futuro de la infraestructura en el Caribe colombiano. Carlos Meisel, expresó que la suerte de la infraestructura en el Caribe es una preocupación generalizada que afecta grandemente y frena el desarrollo de la región. El principal tema de debate en esta citación tendría que ver con la terminación anticipada del contrato de concesión Autopistas del Caribe y el cobro por valorización de la vía que Barranquilla – Cartagena. Según manifiesta Meisel las medidas adoptadas desde el Gobierno Nacional “se convierten en un obstáculo considerable para el desarrollo de la infraestructura, impactando negativamente sectores como el turístico, de logística, de comercio, y la conectividad de nuestra región”. También destacó que “de esta naturaleza podrían tener efectos negativos en la inversión en infraestructura, comprometiendo la competitividad”, así como “el desarrollo económico y social de la región”, por lo anterior se instó al Ministro de Transporte a examinar las consecuencias que, a juicio, del senador conllevarían las acciones emprendidas por la administración nacional. Entre otras preocupaciones se puntualizó la preocupación por la suerte de al menos 7.000 empleos que podrían generarse con los proyectos de las Autopistas del Caribe y la pérdida en inversiones que alcanzaría los cuatro billones de pesos.

MinTransporte, a debate de control político Read More »