enero 21, 2025

#CruzRojaColombiana

Cruz Roja Colombiana organiza Open Day Canino

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá organizará para este sábado 21 de septiembre de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. una nueva jornada del Open Day Canino, evento que forma parte de la estrategia de impulsar la reapertura del Centro Canino de la misma entidad. Dentro de esta jornada los asistentes podrán presenciar conversatorios de obediencia para sus mascotas, visitas guiadas y actividades que podrán realizar con sus peluditos. Esta iniciativa busca instruir a los participantes en una adecuada educación para familias multiespecie, así mismo, busca concientizar a los dueños de los caninos en la formación de conductas adecuadas tanto en espacios abiertos, como en lugares cerrados, sin dejar a un lado el bienestar y la calidad de vida de los mismos. “Este tipo de eventos promueven la tenencia responsable, el cuidado y la salud de las mascotas, así como el bienestar de la familia multiespecie completa, en épocas en las que cada vez más, las personas comparten vínculos más estrechos con los perros como compañeros de vida” enfatizó la Cruz Roja Colombiana. Salvando patas En este evento se contará con la presencia del Grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencias (BRAE) del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, quienes expondrán sus proyectos en pro del cuidado y atención de las mascotas frente a situaciones de emergencia. Salvando patas, se renombra la campaña del BRAE, donde se socializan aspectos relevantes que deben tener presentes quienes tienen mascotas como perros, en el evento esta entidad realizará demostraciones de adiestramiento, asesoría para creación de kits de evacuación para peluditos, así como evitar que el estado de salud de los perritos tenga afectaciones tras las altas temperaturas que se están presentando en el país. Por otro lado, con el fin de abrir un espacio donde se conecte con la naturaleza de forma alterna al Open Day, la misma entidad promueve la Caminata Ecológica con Caninos, donde se podrán explorar nuevos terrenos y lograr que se activen los sentidos de las mascotas y sus dueños, este recorrido contará con personas expertas, y tendrá lugar en el Centro de Innovación y Entrenamiento en Gestión del Riesgo de Desastres (CIGER)en Tabio, Cundinamarca

Cruz Roja Colombiana organiza Open Day Canino Read More »

Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá brinda recomendaciones ante pico respiratorio

Durante las últimas semanas, en varias regiones de Colombia, incluidas Cundinamarca y Bogotá, se ha evidenciado un aumento en la tendencia de la circulación de infecciones respiratorias y los cambios abruptos de temperatura han provocado un aumento en casos de infecciones como la influenza, que genera un grave riesgo para la salud de las personas, especialmente para niños, ancianos y aquellas que tienen alguna comorbilidad. De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, dentro de las infecciones respiratorias que circulan, se ha evidenciado un incremento en la positividad para influenza A(H3N2), la cual es una infección vírica que no debe confundirse con el resfriado común y que afecta, principalmente, la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. El virus de la influenza viaja por el aire en pequeñas gotas cuando alguien que tiene la infección tose, estornuda o habla; de esta forma, una persona sana puede inhalarlas de forma directa. Sin embargo, aunque en menor medida, también se puede entrar en contacto con los gérmenes mediante un objeto o superficie como un teléfono o un teclado de computadora, y luego transferir los virus a los ojos, la nariz o la boca. Medidas de prevención Ante este incremento de las infecciones respiratorias, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) brinda recomendaciones de cuidado e insta a la vacunación como medida eficiente de prevención. En primer lugar, se recomienda continuar con el lavado frecuente de manos, el uso correcto del tapabocas en espacios cerrados cuando se presente sintomatología respiratoria y protegerse del frío en los momentos en que las temperaturas bajen. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir el contagio o las complicaciones en los grupos poblaciones más expuestos a la influenza. Esta vacuna debe aplicarse cada año, debido a la capacidad de mutar que tiene el virus durante cada temporada. Esta variación evita que las personas tengan los anticuerpos necesarios para combatir la infección. En la actualidad, la CRCSCB dispone de biológicos contra la cepa 2024 en sus puntos de vacunación habilitados en los S.A.M.U Avenida 68, S.A.M.U Alquería, S.A.M.U Calle 134, y los Centros Comerciales Unicentro, Andino y Plaza de las Américas.

Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá brinda recomendaciones ante pico respiratorio Read More »