La culminación de la emergencia sanitaria deja en Santander cifras y gestiones relevantes, que demuestran el buen trabajo y compromiso por el bienestar de los ciudadanos; sin embargo, la pandemia aún no ha terminado y no se debe bajar la guardia. “Pasamos de 299 Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), a 672, y de 68 Unidades de Cuidado Intermedio a 160. También, gracias a una importante gestión del Gobierno Siempre Santander ante el Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud), se han dotado y equipado 18 hospitales de la red pública hospitalaria con equipos de alta tecnología como monitores fetales, concentradores de oxígeno, equipos de química, entre otros”, afirmó el gerente COVID departamental, Felipe González. Asimismo, el funcionario destacó que el territorio quedó con el Laboratorio Departamental de Salud Pública que permite la toma de pruebas PCR, y además se han hecho los esfuerzos necesarios para avanzar en materia de vacunación. “A la fecha, se ha logrado una cobertura del 83% en primeras y únicas dosis, y un 71% con esquemas completos”, acotó González. Con los esfuerzos y el trabajo realizado por el Gobierno Siempre Santander, así como el compromiso de la comunidad, el departamento hoy registra una disminución de muertes del 82%, teniendo en cuenta el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de los años 2021 y 2022. Además, los casos COVID también se redujeron en un 60%. No obstante, pese a las gestiones y el levantamiento de la emergencia sanitaria, la Secretaría de Salud y la Gerencia COVID invitan a la comunidad a seguir cuidadose, a completar sus esquemas de vacunación y usar el tapabocas si presentan síntomas respiratorios. Por último, el Gerente COVID Departamental destacó que estos resultados no hubieran sido posibles, sin la colaboración de múltiples entidades en todo el territorio. “Agradecemos a las 87 alcaldías de Santander, a los secretarios de salud, a todos los integrantes del Puesto de Mando Unificado (PMU), a nuestra fuerza pública, a los gremios, universidades, al talento humano en salud por el esfuerzo”. Puntualizó el funcionario. Reporte de COVID en Santander A corte del jueves 30 de junio se reportaron 52 municipios con el virus activo, para un total de 1.374 casos en el departamento. Aguada (2), Aratoca (1), Barbosa (4), Barichara (1), Betulia (2), Bucaramanga (642), Capitanejo (1), Carcasí (1), Cerrito (4), Charalá (2), Cimitarra (1), Concepción (6), Coromoro (1), D.E. Barrancabermeja (114), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (4), Florián (2), Floridablanca (267), Gámbita (1), Girón (46), Guaca (13), Guadalupe (3), Guavatá (1), La Belleza (1), La Paz (1), Landázuri (1), Lebrija (10), Los Santos (2), Málaga (20), Mogotes (4), Ocamonte (3), Oiba (3), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (99), Pinchote (1), Puente Nacional (8), Puerto Wilches (5), Rionegro (6), Sabana de Torres (2), San Andrés (6), San Gil (36), San Joaquín (1), San José de Miranda (1), San Vicente de Chucurí (8), Simacota (1), Suaita (6), Sucre (1), Vélez (11), Villanueva (3) y Zapatoca (8). De igual manera, en la semana del 24 al 30 de junio se registraron 889 nuevos contagios de COVID en los siguientes municipios: Aguada (1), Barbosa (1), Bucaramanga (476), Capitanejo (1), Concepción (4), D.E. Barrancabermeja (60), Florián (1), Floridablanca (187), El Socorro (3), Gámbita (2), Girón (15), Guaca (6), Guavatá (1), La Paz (1), Landázuri (1), Lebrija (3), Los Santos (1), Málaga (10), Mogotes (4), Ocamonte (1), Oiba (2), Piedecuesta (58), Puente Nacional (3), Puerto Wilches (3), Rionegro (2), San Andrés (3), San Gil (17), San José de Miranda (1), San Vicente de Chucurí (3), Simacota (1), Suaita (5), Vélez (4), Villanueva (2) y Zapatoca (6). Durante el mismo periodo de tiempo, se reportaron 225 pacientes recuperados en Santander y corresponden a: Bucaramanga (351), Cerrito (1), Concepción (5), D.E. Barrancabermeja (62), El Playón (1), El Socorro (5), Enciso (3), Floridablanca (164), Gámbita (1), Girón (10), Guaca (1), Lebrija (5), Málaga (7), Piedecuesta (56), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (2), San Gil (11), San Vicente de Chucurí (2), Simacota (1), Suaita (1), Vélez (1) y Zapatoca (1). Desafortunadamente, en la última semana se registraron 6 personas fallecidas por causa del COVID en el departamento. Los casos ocurrieron en: Bucaramanga (3), Girón (1), Piedecuesta (1) y San Gil (1). Actualmente, Santander tiene un total de 286.942 casos, de los cuales 1.374 están activos, 277.366 recuperados y 8.202 fallecidos. Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link: https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/. Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx. Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado pide a los ciudadanos seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar el tapabocas en los municipios y lugares que aún se requieren, cuidar a los adultos mayores, y llevar a cabo otras acciones para garantizar el bienestar de todos. Tomado de la Gobernación de Santander