junio 18, 2025

Corozal

Gobierno de Sucre aportará 700 millones de pesos al Hospital de Corozal

Con la gestión de 700 millones de pesos que aportará la Gobernación de Sucre, la Secretaría de Salud departamental busca suplir las inmediatas necesidades financieras del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal.   El compromiso de la consecución de los recursos surgió tras la realización de una mesa de trabajo entre el secretario de Salud de Sucre, Juan Carlos Granados Villa; la gerente del Hospital de Corozal, Salwa Rapag, y el personal de especialistas, médicos y enfermeras, llevada a cabo este lunes en el centro asistencial, con los cuales se busca cumplir con unas obligaciones prestacionales. Los trabajadores del Hospital vinculados mediante contrato expresaron la necesidad de que se les pague parte de las mesadas pendientes, ante lo cual la gerente de la institución y el secretario Granados Villa precisaron que existe un gran compromiso del gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver por sacar adelante la red hospitalaria del departamento. En estos momentos, el Hospital de Segundo Nivel de Corozal se encuentra al día en el pago con todos sus trabajadores de planta, pero existe un retraso en la cancelación de 5 meses a los especialistas, médicos, enfermeras, auxiliares y personal administrativo vinculados a través de prestación de servicios.  «Se contrató una consultoría para adelantar en 2021 la modernización de las áreas de urgencias, cirugía, parto, esterilización y cocina para poder ampliar la cobertura de esos servicios y, por ende, mayores ingresos y la consecución de equipos modernos para urgencias y quirófano», concluyó la gerente del hospital, Salwa Rapag. Con información de la Gobernación de Sucre. 

Gobierno de Sucre aportará 700 millones de pesos al Hospital de Corozal Read More »

José Contreras, un director de Tránsito que ha cambiado positivamente la movilidad a Corozal

Al asumir las riendas de la Secretaría de Movilidad de Corozal, Sucre, José Contreras Márquez aceptó el desafío de poner en cintura el difícil tráfico del municipio, así como de bajar al máximo los índices de accidentalidad para ofrecer seguridad a sus habitantes. Este contador público, especialista en Gerencia de la Hacienda Pública, ha desempeñado varios cargos en su tierra natal. Inicialmente, como jefe de facturación de la ESE Cartagena de Indias 2002-2010, después como director de la Plaza de Mercado La Macarena 2011-2015, y actualmente ocupa el cargo de director del Tránsito y Transporte de Corozal. Esto le ha permitido  mostrar  resultados positivos en temas de semaforización y señalización, que han mejorado de manera notoria el desplazamiento vehicular, gracias a la ejecución de planes que buscan mejorar los índices de movilidad en la región. Y es que, además de los proyectos enfocados en la señalización y semaforización del municipio, desde la entidad se han puesto en marcha programas pedagógicos y campañas de concientización para socializar las normas de tránsito. Iniciativas en acción En el plan de señalización, se ha avanzado en un 95% en la zona urbana del municipio y se trabaja sin pausa para extender su cobertura en el área rural. “Ya nos hace falta un 5%, el cual aspiramos a terminar antes de que la administración finalice”, asegura el director. Desde la entidad, se realiza un estudio para ubicar un punto semafórico que descongestione el sector La Cárcel, el cual es famoso por el flujo vehicular que maneja, y otro en la zona donde se encuentra el despacho de la Alcaldía local. Concientización en la comunidad Concientizar a toda la ciudadanía sobre el acatamiento de las normas de tránsito ha sido una de sus principales tareas. “Todos somos actores viales, esto hay que dejárselo claro a la comunidad en general”, por ello, los esfuerzos en cuanto a concientizar y educar a la población no son pocos, afirma. En esta labor de socialización se ha hecho énfasis en que las señales de tránsito buscan prevenir accidentes y no molestar a los conductores. “Hemos hecho trabajo de campo con nuestros agentes de tránsito en el casco urbano y a las salidas de los corregimientos. Con esto se busca la disminución del índice de accidentabilidad, el cual enluta día a día a las familias, y un factor importante, no tocar el bolsillo de los motociclistas y conductores de vehículos con las sanciones a que haya lugar cuando se infringen las normas de tránsito”. Cabe resaltar que el director del tránsito en Corozal inspecciona las zonas de mayor flujo vehicular, impartiendo las directrices que se requieren para una movilidad segura. Es así como estuvo reunido con los presidentes de las acciones comunales y organizaciones sociales del municipio, haciendo énfasis sobre la importancia de que este sector se vincule a la nueva campaña que requiere implementar la administración municipal en el tema bandera: la movilidad, denominado Corozal dale vida a la vía. La cual consiste en llevar un mensaje del buen uso de las normas de tránsito a cada uno de los sectores del municipio. El instituto de transportes de Corozal busca cambiar su estrategia, llevando este mensaje a toda la ciudadanía de una forma sencilla y práctica. “Se entregan en cada actividad programada con los diferentes sectores material didáctico y demás temática, con la finalidad de fortalecer la cultura ciudadana y el respeto por la vida”, puntualizó el director de tránsito José Contreras Márquez. Control de tránsito en el municipio de Corozal.

José Contreras, un director de Tránsito que ha cambiado positivamente la movilidad a Corozal Read More »

Corozal se renueva

Los grandes avances en materia social y en obras de infraestructura del municipio de Corozal, departamento de Sucre, hacen pensar en un territorio renovado y con nuevas oportunidades para ser competitivo a nivel nacional. Su alcalde, Andrés Rafael Vivero León destaca los más importantes proyectos que bajo su administración se han llevado a cabo y otros que están próximos a realizarse para dar cumplimiento al Plan de Desarrollo local. Con la creación de la nueva empresa de alumbrado público, el municipio ha dado su primer paso para mejorarle la calidad de vida a la población. De acuerdo con el mandatario local, anteriormente, las empresas que funcionaban en la región no tenían ninguna utilidad por gastos operacionales. Sin embargo, gracias a recursos propios, ahora estas entidades podrán redistribuir sus proyectos para el mejoramiento de escenarios deportivos, culturales y educativos; donde es el municipio el principal beneficiario de estos ingresos, recibiendo el 51% por concepto del alumbrado público, mientras que el capital privado el 49%. Un ejemplo claro es el primer centro de servicios integrales que tendrá el municipio, el cual concentrará 16 puestos de atención, además de instituciones como el DANE, el Agustín Codazzi, y la Unidad de Víctimas; en beneficio de más de 23 mil personas de Corozal y de zonas aledañas a la subregión Sabanas, quienes “ya no tendrán que gastar tiempo ni dinero desplazándose hasta Sincelejo, donde funcionaba la sede principal”, explica el funcionario. Reconocimientos que no paran Corozal será la vitrina comercial agroindustrial y cultural del departamento de Sucre. Además, con la llegada de la operación de la aerolínea Avianca al territorio, programada para el 12 de octubre de este año, se estima que el empleo formal y la reactivación económica aumenten hasta en un 42%.  Esto, destaca el mandatario, permite consolidar una política pública clara de emprendimiento y agroindustria, ya que los turistas podrán pasar por Corozal y disfrutar de todo lo que el municipio ofrece.   “Precisamente tuvimos una reunión con la Aeronáutica Civil, con el director regional de Atlántico que es el que opera en el aeropuerto de Corozal, con el gerente de Adesa y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a efecto de resolver unos pequeños obstáculos que ya están siendo revisados y valorados para buscar la respectiva solución”, asegura. ¡Una alcaldía que si cumple! Obras de infraestructura, creación de escenarios deportivos, recuperación de parques y restauración de centros de atención médica, son algunos de los proyectos que se han hecho realidad gracias a la gestión de su alcalde, quien asumió el reto de devolverle a su pueblo una ciudad renovada y llena de oportunidades. Y es que su interés principal ha sido el de trabajar por el bien común, labor en la que han primado la organización, planeación y responsabilidad. Eso ha permitido un buen desempeño social, político y económico de la región, que incluye temas de educación y de salud, como la socialización del Programa de Alimentación Escolar, PAE 2018, en favor de los más pequeños. Corozal sigue trabajando El centro de servicios integrales es un programa que ha venido afianzando el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para la ejecución de programa pilotos y que en Corozal permitiría la creación de múltiples oficinas de Estado para que la población realice sus trámites de manera rápida y oportuna. “Estas instalaciones estarán con tecnología de punta, sistematización, citas y salas de espera. Esto permitirá presentar un eficiente servicio. Aquí encontrarán bancos, oficinas del Estado y de la Cámara de Comercio” destaca el alcalde. Los planes avanzan y Corozal no se detiene, en palabras de Vivero, “todo se sintetiza en una sola razón, la gestión. No me sentiré satisfecho hasta que no cumpla con todo lo que le prometí a la comunidad”. Para muchos él será el alcalde de la historia, pues ha aportado seis veces más que otras administraciones. Proyectos con los OCAD El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), integrado por el delegado del DNP, el delegado de la Gobernación de Sucre y la administración municipal, donde se aprobaron dos grandes proyectos para el desarrollo del municipio que permitirán consolidar las propuestas que están dentro del plan de desarrollo, como la construcción del Parque Principal de Corozal, el cual tuvo una inversión de tres mil millones de pesos. También está el parque de Chapinero, con una inversión de 388 millones, el cual le permitirá apostarle al desarrollo urbanístico del municipio. En el primer piso del edificio de la Alcaldía se está construyendo el 1er Centro de Servicios Integrales que tendrá el municipio de Corozal. Parque del corregimiento de Hato Nuevo. Polideportivo de La Llanada. Sección módulos aerolíneas venta de tiquetes aeropuerto Las Brujas. Obra puente salida para pileta que comunica la cabezera con los corregimientos. Por la seguridad y el orden público en el municipio La administración municipal ha trabajado en conjunto con la Fiscalía y la Policía para mantener activos los controles de seguridad en el área urbana y rural. Según el último informe presentado en el balance de gestión, en el último año, Corozal ha aumentado el pie de fuerza policial en la región, lo que ha contribuido a disminuir en más de un 50% los robos, los fleteos y el microtráfico. “La operación exprés permitió darle más tranquilidad a los corozaleros y se está doblegando el esfuerzo para brindarle seguridad a toda la comunidad. Gracias al apoyo que hemos tenido por parte de la Policía Nacional, a quienes se les ha dotado de equipos para su trabajo para garantizar que los procesos sean eficientes”, destaca el dirigente local. Uno de los mayores retos que enfrentan las autoridades en Corozal es realizar procesos de planeación asertivos, a través de los cuales se puedan abordar integralmente y con visión de largo plazo los diferentes problemas públicos que afectan a la ciudadanía. Es por eso que, mediante la acción coordinada con la alcaldía municipal y las estrategias implementadas en los últimos meses, los planes de intervención en los sectores de mayor riesgo han permitido prevenir y anticipar las acciones delictivas. 

Corozal se renueva Read More »