julio 14, 2025

convocatorias

Gobernación de Cundinamarca abrió convocatorias para apoyar población vulnerable

Con el fin de apoyar ideas que promuevan la preservación ambiental y desarrollo tecnológico en el departamento de Cundinamarca, la Gobernación habilitó convocatorias para que personas mayores, personas con discapacidad y cuidadores, planteen proyectos e ideas de negocio para que puedan ser asesoradas por especialistas. Objetivo de esta convocatoria  “Apoyar iniciativas productivas que involucren a personas mayores, personas con discapacidad y o cuidadores, promoviendo así su inclusión social y económica” Enfatizó la entidad. Generalidades  Dentro de sus generalidades fundamentales se encuentran: Producción Desarrollo tecnológico Preservación Ambiental Estos pilares deben  de tener como objeto la mejora en la calidad de vida de los participantes. Los emprendimientos pueden basarse en: producción de bienes , agricultura, implementación de equipos que faciliten actividades, sostenibilidad, disminución del  impacto ambiental, entre otros ejes en función al bienestar y crecimiento del departamento. Presupuesto El gobierno departamental dispuso de un presupuesto de cuatrocientos millones de pesos ($400.000.000), con un monto a financiar por iniciativa de hasta 4 SMLMV, es decir, hasta cinco millones doscientos mil pesos ($5.200.000), según lo expedido en la Resolución 031 del 30 de agosto de 2024, en Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social de la Gobernación de Cundinamarca. Esta iniciativa tendrá plazo de inscripción hasta el 21 de septiembre. Quienes estén interesados y cumplan con los requisitos podrán hacerlo a través de la plataforma de la Gobernación.  

Gobernación de Cundinamarca abrió convocatorias para apoyar población vulnerable Read More »

Minambiente abre convocatorias de regalías por 2,13 billones de pesos para proyectos de protección y conservación ambiental

Hasta el 30 de enero de 2024, ciudadanos, entidades públicas regionales, departamentales o municipales podrán postular sus proyectos a la primera convocatoria dirigida a municipios de menos de 50.000 habitantes. Consulta cómo, aquí… La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que 2,13 billones de pesos de regalías financiarán seis convocatorias públicas para proyectos de conservación de áreas ambientales estratégicas y en la lucha contra la deforestación en el periodo 2023-2024. La primera de las seis convocatorias por 300.000 millones de pesos está dirigida a proyectos para la conservación y restauración de los ecosistemas, que permitan reducir los impactos ambientales, aumentar su resiliencia y adaptación y disminuir la pérdida de biodiversidad en áreas estratégicas en 1006 municipios de menos de 50.000 habitantes. «Anunciamos la primera convocatoria para municipios de menos de 50.000 habitantes. Estamos buscando alianzas y ecosistemas de innovación para soluciones innovadoras en manejo de residuos a esa escala, descontaminación y tratamiento de aguas residuales, restauración ecológica y energía renovable”, dijo la Ministra. Por medio de acuerdos o alianzas, la ciudadanía y las comunidades campesinas, negras e indígenas pueden unirse con entidades públicas, instituciones de educación superior, entidades del Sistema Nacional Ambiental, entidades u organizaciones privadas para presentar los proyectos que serán ejecutado por alcaldías o gobernaciones. «Queremos que haya alianzas entre las alcaldías de estos municipios, centros de investigación, emprendedores e innovadores; demostremos en la práctica cómo a una escala de asentamientos de 50.000 habitantes puede haber soluciones diferentes a las de las grandes ciudades, menos costosas, más eficientes y con participación y gobernanza social y comunitaria”, explicó Muhamad. Cronograma de convocatorias 2023 1. Conservación de áreas ambientales estratégicas en municipios de menos de 50.000 habitantes por 300.000 millones de pesos. Estará abierta hasta enero de 2024. 2. Conservación de áreas y lucha nacional contra la deforestación para pueblos y comunidades indígenas por 150.000 millones de pesos. Se abrirá desde octubre y cerrará en enero de 2024. Posteriormente en 2024, se abrirá nuevamente la convocatoria con otros alcances por 150.000 millones de pesos. 3. Conservación de áreas para el ordenamiento alrededor del agua y la justicia ambiental por 200.000 millones de pesos, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024. El próximo año se abrirá nuevamente la convocatoria con otros alcances por 200.000 millones de pesos. Tomado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Minambiente abre convocatorias de regalías por 2,13 billones de pesos para proyectos de protección y conservación ambiental Read More »

Abiertas postulaciones a la 4ª versión de la condecoración ‘Periodismo vivo Antonio Nariño de Cundinamarca’

A partir de 1 de octubre y hasta el 1 de diciembre periodistas del departamento podrán participar por un reconocimiento a su trabajo y servicio, a través del ejercicio del periodismo. La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Prensa y Comunicaciones, inició el proceso de convocatoria de la 4ª versión de la condecoración ‘Periodismo vivo Antonio Nariño de Cundinamarca’, un reconocimiento a quienes, por su trabajo y servicio, a través del ejercicio del periodismo, aportan y exaltan el nombre del departamento. En esta oportunidad serán siete las categorías en las que se podrán postular: periodista comprometido en trabajos comunitarios o sociales, periodista deportivo, mejor columna de opinión, periodista cultural, mejor corresponsal, periodista de investigación, y reconocimiento a toda una vida periodística. La condecoración se concederá exclusivamente a periodistas que hayan contribuido con el ejercicio de la profesión, al servicio profesional y comunitario al desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y económico del departamento, así como a la promoción de los valores éticos, morales, la paz y las buenas costumbres de la comunidad en el departamento. Podrán nominarse los trabajos individuales y colectivos que hayan sido publicados o emitidos en el departamento dos años antes de la premiación. Las postulaciones pueden hacerse a través del siguiente formulario https://www4.cundinamarca.gov.co/enlinea/encuestas/index.php/741939/lang-es Consulte aquí para conocer todo lo referente a la condecoración https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secprensa/oferta-institucional/convocatorias/4a+version+condecoracion+periodismo+vivo+antonio+narino+de+cundinamarca/periodismo-vivo Tomado por la Gobernación de Cundinamarca

Abiertas postulaciones a la 4ª versión de la condecoración ‘Periodismo vivo Antonio Nariño de Cundinamarca’ Read More »

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió dos convocatorias por $112.924 millones del Sistema General de Regalías (SGR), las cuales, hacen parte del Plan Bienal 2021-2022 ‘Ciencia para Todos’, y tienen como objetivo apoyar la reactivación social y económica de todos los territorios del país.

MinCiencias abre dos convocatorias por más de 112 mil millones de pesos

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió dos convocatorias por $112.924 millones del Sistema General de Regalías (SGR), las cuales, hacen parte del Plan Bienal 2021-2022 ‘Ciencia para Todos’, y tienen como objetivo apoyar la reactivación social y económica de todos los territorios del país. Se trata de las convocatorias de Ciencias Básicas, por $30 mil millones; y Fortalecimiento de Capacidades de Innovación para el Tejido Empresarial Regional por $82.924 millones. Ambas están dirigidas a Entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -SNCTI. “Les estamos cumpliendo a los colombianos con dos nuevas convocatorias diseñadas para transformar los territorios desde de la ciencia, la tecnología y la innovación; atendiendo sus problemas, necesidades y oportunidades. Queremos contribuir a la generación de conocimiento y capacidades en ciencias básicas y ciencias del espacio, para fortalecer el proceso de construcción del conocimiento científico en el país, así como sus potenciales aplicaciones”, afirmó el Ministro de Ciencia, Tito Crissien, y agregó que se busca “innovar en los sectores productivos para la generación de bienes y servicios de alto valor agregado, para el fortalecimiento del sector empresarial”. Las convocatorias estarán abiertas hasta el viernes 29 de julio de 2022 a las 4:00 p.m. y los términos de referencia pueden ser consultados en la página web del Ministerio, www.minciencias.gov.co Tomado de Presidencia 

MinCiencias abre dos convocatorias por más de 112 mil millones de pesos Read More »