Asobancaria instruye a los entes territoriales sobre cómo prevenir fraude financiero

El gremio representativo del sector financiero colombiano emitió una cartilla pedagógica para evitar el fraude bancario en las entidades territoriales del país. Asobancaria explica los términos financieros y los puntos clave para prevenir las maniobras fraudulentas usadas por los delincuentes, y de esta manera, fortalecer las acciones para su prevención al momento de realizar alguna transacción financiera en cualquier canal de atención. Una de las principales recomendaciones para los mandatarios locales, es cambiar las claves de la anterior administración, notificar la novedad a la entidad bancaria y finalmente solicitar que ninguna transacción se realice en el horario establecido antes de las 6:00 a. m. y después de las 8:00 p.m. Se invita a mantener los mecanismos de comunicación con los bancos actualizados, certificar que las personas que realizan las transacciones estén capacitadas, mantener actualizado el software de seguridad y asegurar la restricción de la información durante el tiempo que no se labora (vacaciones, fines de semana). La información financiera debe permanecer en privado, tener cuidado y control con los equipos de cómputo y los programas que se instalan, porque un descuido puede desatar una crisis dentro de la revisión fiscal del ente territorial. Se recomienda que en las transacciones con cheques se actualicen las firmas y las condiciones de pago, y se destruyan los documentos no válidos. En caso de robo o pérdida comunicarse de inmediato con la entidad bancaria. La Asociación emitió una cartilla pedagógica donde describe en detalle los puntos a tener en cuenta para no correr riesgos y asegurar la integridad y el control financiero de los entes territoriales.   Para mayor información leer cartilla aquí: [pdf-embedder url=”https://revistaelcongreso.com/wp-content/uploads/2020/05/Cartilla-Fraude-Bancario_Alcaldes-1.pdf” title=”Cartilla Fraude Bancario_Alcaldes-1″]

Asobancaria instruye a los entes territoriales sobre cómo prevenir fraude financiero Read More »