Más de 40 conferencistas de 10 países se reúnen en el 2º Congreso Internacional del GLP
La Asociación Colombiana del GLP- GASNOVA congregará a los principales actores de los sectores GLP y minero-energético nacional e internacional, los días 20 y 21 de agosto en el Club El Nogal (Bogotá). En Colombia se consumen un total de 608 millones de kilogramos de Gas LP (GLP) que benefician a 3,4 millones hogares, es decir, 12 millones de personas. La Asociación Colombiana del GLP- GASNOVA –con el apoyo de la Asociación Mundial del GLP (WLPGA) y la Asociación Iberoamericana del GLP (AIGLP)– invita al 2º Congreso Internacional del GLP- Exceptional Energy, que tendrá lugar en el Club El Nogal de Bogotá los días 20 y 21 de agosto. Esta, la principal vitrina de la industria del Gas LP (GLP) en el país, tiene una agenda académica con más de 40 conferencistas y panelistas nacionales e internacionales y más de 10 sesiones y conferencias magistrales. En este 2º Congreso Internacional del GLP- Exceptional Energy se desarrollará una importante agenda alrededor del GLP como combustible de vanguardia y cómo este responde a los más grandes retos de la sociedad moderna en términos de fuentes de energía versátiles y amigables con el medio ambiente. Por eso se abordarán temáticas tales como: tendencias energéticas mundiales, retos en la transición energética, objetivos de desarrollo sostenible, nuevos usos del Gas LP y generación eléctrica. De igual forma, se dará una mirada al alcance del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y los retos normativos que surgen del mismo. El evento contará también con un espacio de muestra comercial, donde los asistentes encontrarán una variada oferta de productos y servicios, así como oportunidades de networking con miembros del Gobierno y de la industria. Invitados de gran trayectoria Participarán más de 40 conferencistas y panelistas nacionales e internacionales que cuentan con una amplia trayectoria en los sectores GLP y minero-energético. Dentro del componente internacional se destacan nombres como Michael Kelly, Alison Abbott y Filipa Río (WLPGA, Francia, Reino Unido y Portugal), Ricardo Tonietto y Diego Ciufici Alves (AIGLP, Brasil), Walt Hart (IHS Markit, EE.UU.), Kirk Smith (Universidad de California, Berkeley, EE.UU.), Christoph Reimnitz (General Electric, Alemania), Alberto Fossa (Newen Creative, Brasil), Luis Landeros (Asociación de Distribuidores de Gas LP, México), Gonzalo Granda (Wärtsilä, Ecuador), Mauricio Jarovsky (Ultragaz, Argentina), Edgardo Vescovo (Capstone Turbine Co., Brasil) y Sergio Bandeira (Sindigas, Brasil). Finalmente, en cuanto al representativo nacional habrá importantes actores del Gobierno, de los entes reguladores y de la industria GLP y minero-energética, como: María Fernanda Suárez (Ministra de Minas y Energía), Diego Mesa (Viceministro de Energía), Roberto Esmeral (Viceministro de Ambiente), José Manuel Moreno (Director de Hidrocarburos, Minenergía), Ricardo Ramírez (Director de la UPME), Christian Jaramillo (Director de CREG), Oscar Muñoz (Experto Comisionado CREG), Natasha Avendaño (Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios), Brigitte Baptiste (Directora del Instituto Alexander von Humboldt), María del Rosario Guerra (Senadora), Guillermo García Realpe (Senador), Pedro Manrique (Ecopetrol), Marcela Vaca (Presidente GeoPark), entre otros. Más información del 2º. Congreso Internacional del GLP en el sitio web de GASNOVA: http://www.gasnova.co/2o-congreso-internacional-del-glp/
Más de 40 conferencistas de 10 países se reúnen en el 2º Congreso Internacional del GLP Read More »