junio 18, 2025

Compras

En el Día sin IVA, se observan multitudinarias filas para ingreso a establecimientos comerciales

Hoy, 19 de junio, se lleva a cabo el día sin IVA, que se estableció como alivio económico para la población, pero pasó a ser un componente en la reactivación de la economía del país, seriamente afectada por la emergencia sanitaria que ha generado el Covid-19 en la nación.   Desde tempranas horas se ha evidenciado en varias ciudades del país, largas filas de compradores a las afueras de los centros comerciales y cadena de almacenes, en espera de un turno para poder adquirir electrodomésticos, vehículos  y útiles escolares, entre otros. Las alcaldías de Bogotá, Cali, Bucaramanga y Medellín  han difundido desde sus cuentas de Twitter las fotografías de las personas intentando ingresar a los locales, lo que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias por el riesgo de contagio del Covid-19 que puede generar la aglomeración de gente en los establecimientos comerciales. La situación se presenta pese a que está vigente el aislamiento social obligatorio como medida preventiva para contener el avance de la pandemia, que ya deja un alto número de muertos y contagiados en Colombia.  En algunas ciudades como Cali, el alcalde, Jorge Ivan Ospina, supervisa la dinámica de entrada a los establecimientos, mientras que en varias zonas de  Bogotá y Bucaramanga, los usuarios han denunciado desde las redes sociales el incumplimiento a la norma de distanciamiento. El no cobro del IVA esta proyectado para el 19 de junio, el 3 de julio y 19 del mismo mes.  

En el Día sin IVA, se observan multitudinarias filas para ingreso a establecimientos comerciales Read More »

Todos tenemos que ponernos la camiseta de la reactivación, pero aplicando protocolos: Presidente Duque

El Presidente Iván Duque Márquez destacó que el día sin IVA, que se adelantará el próximo viernes 19 de junio, será una jornada icónica para el país, y afirmó que esta debe ser la oportunidad para que todos los colombianos se pongan la camiseta de la reactivación económica y productiva, pero con el estricto cumplimiento de los protocolos para proteger la salud y la vida. “Tenemos todos que ponernos esa camiseta de reactivarnos y recuperarnos, pero también demostrar que podemos llevar esos protocolos de lavado de manos, distanciamiento y el uso del tapabocas con todo el rigor”, manifestó el Jefe de Estado, frente a la importancia de aprovechar el día sin IVA y cumplir los protocolos durante esta jornada. En el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, que este miércoles estuvo enfocado en los beneficios de la jornada del día sin IVA, el Mandatario señaló que es el momento de profundizar en las ventas del comercio electrónico, para que el “ejercicio de estas compras se hagan dentro de las restricciones existentes, con los protocolos, los aforos y todo lo que será una demostración de cómo nosotros podemos tener ese arranque seguro de nuestra economía”. Precisamente, sobre los protocolos que se deben aplicar con rigor y responsabilidad en la jornada especial del viernes, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que es importante procurar hacer las compras mediante mecanismos electrónicos. En este sentido, el Ministro pidió a la persona que compra por estos medios usar siempre el tapabocas a la hora de recibir el producto y “mantener la distancia física”. Con relación a quien lleva los productos, mediante mensajería, el Ministro Ruiz solicitó “usar overol o pantalón y prendas de manga larga; usar siempre el tapabocas; lavarse las manos al iniciar la jornada y siempre que se entregue un producto”. También es necesario –dijo el MinSalud- desinfectar los contenedores en los que se transportan los productos después de cada entrega y evitar el contacto con otras personas después de la entrega. Para compras presenciales Con respecto a las compras presenciales, el jefe de la cartera de Salud indicó que lo preferible es que lo haga una sola persona adulta para evitar la congestión. Agregó que hay que “desinfectar las manos después de tocar o probarse cualquier producto, mantener el tapabocas, optar por mayor distanciamiento físico en el interior del almacén, atender las recomendaciones de bioseguridad del centro comercial. Al llegar a la casa debe desinfectar los zapatos, cambiarse de ropa y lavarse las manos”. Por último, el Ministro Ruiz resaltó que “si nos cuidamos entre todos y seguimos las reglas y protocolos, podemos evitar el contagio del covid-19”. Tomado de Presidencia de Colombia. 

Todos tenemos que ponernos la camiseta de la reactivación, pero aplicando protocolos: Presidente Duque Read More »