marzo 20, 2025

Cocaína

Armada incautó más de 460 kilos de cocaína en Cartagena

En el transcurso de una operación contra el crimen transnacional relacionado con el narcotráfico y delitos asociados, la Armada interceptó más de 460 kilogramos de clorhidrato de cocaína ocultos en un contenedor a bordo de un buque de carga. Esta intervención fue posible gracias a las labores de control y seguridad realizadas por la Armada Nacional en las rutas marítimas de la región. En esta ocasión, se detectó una posible contaminación de cocaína en una embarcación de gran tamaño que se dirigía a Centroamérica. Tras recibir la alerta, los miembros de la Estación de Guardacostas de Cartagena, en colaboración con la Capitanía de Puerto de Cartagena, inspeccionaron el barco y encontraron 16 paquetes rectangulares, típicos en el tráfico de estupefacientes. El cargamento fue trasladado a un puerto seguro, donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), confirmando que contenía 469 kilogramos de clorhidrato de cocaína, con un valor superior a 15 millones de dólares en el mercado negro internacional. Además, el material confiscado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y durante la operación no se realizaron detenciones. Durante una intervención, la Armada reafirmó su compromiso con la lucha contra el crimen transnacional, buscando eliminar las actividades de narcotráfico y delitos relacionados en los espacios marítimos, costeros e insulares de la región Caribe.

Armada incautó más de 460 kilos de cocaína en Cartagena Read More »

Aumento significativo en incautación de drogas en lo que va corrido del año

El Ministerio de Defensa presentó un informe al presidente Gustavo Petro que destaca un aumento significativo en las incautaciones de drogas por parte de la Fuerza Pública en lo que va del año. Según el reporte, se ha registrado un incremento del 42 por ciento en las incautaciones de cocaína, alcanzando un total de 237 toneladas decomisadas desde el 1° de enero hasta el 11 de abril de 2024, en comparación con las 167,5 toneladas incautadas durante el mismo periodo del año anterior. Además, se reporta un aumento del 46 por ciento en la incautación de marihuana, con cerca de 180 toneladas confiscadas, y un incremento del 22 por ciento en la incautación de base y pasta de coca, con 24,6 toneladas decomisadas. Durante estos primeros meses del año, también se ha llevado a cabo la destrucción de 1.468 infraestructuras relacionadas con la producción de drogas ilícitas en el país. En cuanto a la lucha contra la minería ilegal, se han decomisado 118 unidades de maquinaria amarilla, utilizadas para la extracción de oro, actividad que causa daños ambientales graves en ríos y ecosistemas a nivel nacional. Por otro lado, el informe destaca una disminución significativa en la mayoría de los delitos contra la vida y el patrimonio. Se reporta una reducción del 1,9 por ciento en los homicidios, un 36 por ciento en los secuestros, un 47 por ciento en los casos de masacres y un 47,1 por ciento en las víctimas de masacres. También se observa una disminución del 20,2 por ciento en el hurto a personas, un 46,6 por ciento en el hurto al comercio y un 24 por ciento en el hurto a residencias. Sin embargo, se ha registrado un aumento del 14 por ciento en los casos de lesiones personales, particularmente aquellas que ocurren entre vecinos, en las calles o dentro de los hogares. En respuesta a estos desafíos, el Gobierno Nacional ha implementado el Nuevo Modelo de Servicio de Policía el 4 de abril, como una estrategia para acercar la institución a la ciudadanía y abordar problemas de convivencia. El presidente Petro ha destacado que esta nueva estrategia policial se centra en la gestión de la convivencia, promoviendo valores cívicos y cultura ciudadana para contribuir a la construcción del tejido social en un país caracterizado por su desigualdad.

Aumento significativo en incautación de drogas en lo que va corrido del año Read More »

Incautan más de una tonelada de cocaína en aguas del Pacífico sur

La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima en aguas del departamento de Nariño, logró incautar 1.060 kilogramos de clorhidrato de cocaína, así como la interdicción de una lancha con tres sujetos que transportaban el alijo y lo abandonaron al notar la presencia de las autoridades. La embarcación tripulada por tres sujetos, fue detectada por las unidades de la Armada de Colombia dispuestas en el área, inmediatamente fue enviada una unidad de Guardacostas para realizar la interdicción, pero los sujetos al notar la presencia de las autoridades lanzaron los paquetes al mar e intentaron huir del lugar. El personal militar realizó la interdicción de la embarcación y con apoyo de una aeronave internacional localizó y recuperó el alijo flotando en el agua. Los paquetes fueron trasladados junto a los sujetos y la embarcación hasta un buque presente en la zona y transportados al municipio de Tumaco en el departamento de Nariño. Las autoridades competentes después de realizar la Prueba de Identificación Preliminar – PIPH, determinó que el alijo contenía 1.060 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Con este resultado, la Armada de Colombia evitó el ingreso de 36 millones de dólares a las organizaciones narcotraficantes y la distribución de 2.6 millones de dosis en las calles del mundo. La Armada de Colombia en el Pacífico avanza en las operaciones para contrarrestar el actuar de las organizaciones narcotraficantes que pretenden usar el mar para cometer actos ilícitos, e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso a través de la línea 147 disponible las 24 horas. Tomado de FFMM

Incautan más de una tonelada de cocaína en aguas del Pacífico sur Read More »

Armada de Colombia incauta 1,6 toneladas de cocaína en el Golfo de Urabá

El alijo tiene un valor superior a los 55 millones de dólares en el mercado ilegal internacional. Los efectivos controles en el mar Caribe adelantados por unidades de la Armada de Colombia permitieron la incautación de más de 1,6 toneladas de clorhidrato de cocaína, que eran transportados por cinco colombianos a bordo de una lancha tipo Go Fast en el Golfo de Urabá. La incautación se realizó durante el desarrollo de operaciones de control marítimo por unidades de Guardacostas de Urabá adscritas a la Fuerza Naval del Caribe, quienes lograron detectar la motonave sospechosa a 25 millas náuticas al noroeste de Punta Arenas, Necoclí – Antioquia. De inmediato, los uniformados efectuaron la interdicción a la embarcación, encontrando en su interior 66 bultos que almacenaban 1645 paquetes rectangulares de sustancias ilícitas. El material, los sujetos y la motonave fueron transportados hasta puerto seguro en el muelle de la Estación de Guardacostas de Urabá, en donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI- de la Fiscalía General de la Nación realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas –PIPH-, arrojando positivo para 1646 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Esta operación constituye un duro golpe a las organizaciones al servicio del narcotráfico que delinquen en el Caribe colombiano, evitando el ingreso de más de 55 millones de dólares a sus estructuras logísticas. La Armada de Colombia continuará realizando operaciones ofensivas con el fin de desarticular las estructuras financieras de los grupos al margen de la ley y brindar seguridad a los pobladores en el Caribe e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto sospechoso a la línea gratuita 147. Con información tomada de la Arma Nacional de Colombia.

Armada de Colombia incauta 1,6 toneladas de cocaína en el Golfo de Urabá Read More »