abril 18, 2025

coca

Armada incautó más de 460 kilos de cocaína en Cartagena

En el transcurso de una operación contra el crimen transnacional relacionado con el narcotráfico y delitos asociados, la Armada interceptó más de 460 kilogramos de clorhidrato de cocaína ocultos en un contenedor a bordo de un buque de carga. Esta intervención fue posible gracias a las labores de control y seguridad realizadas por la Armada Nacional en las rutas marítimas de la región. En esta ocasión, se detectó una posible contaminación de cocaína en una embarcación de gran tamaño que se dirigía a Centroamérica. Tras recibir la alerta, los miembros de la Estación de Guardacostas de Cartagena, en colaboración con la Capitanía de Puerto de Cartagena, inspeccionaron el barco y encontraron 16 paquetes rectangulares, típicos en el tráfico de estupefacientes. El cargamento fue trasladado a un puerto seguro, donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), confirmando que contenía 469 kilogramos de clorhidrato de cocaína, con un valor superior a 15 millones de dólares en el mercado negro internacional. Además, el material confiscado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y durante la operación no se realizaron detenciones. Durante una intervención, la Armada reafirmó su compromiso con la lucha contra el crimen transnacional, buscando eliminar las actividades de narcotráfico y delitos relacionados en los espacios marítimos, costeros e insulares de la región Caribe.

Armada incautó más de 460 kilos de cocaína en Cartagena Read More »

“Crecimiento de cultivos ilícitos debe disminuir o el país tendrá dificultades”: MinDefensa

“Aquí se fumigan más de dos millones de hectáreas de cultivos lícitos con glifosato como el café, la palma, la caña y el maíz, pero pareciera que para la coca es malo. Entonces hay que acabar con esa doble interpretación”: ministro Botero. El ministro de Defensa, Guillermo Botero, defendió el uso del glifosato para la erradicación de los cultivos de coca que han crecido en los últimos años en el país. Durante una reunión con miembros del directorio y la bancada del Partido Conservador Colombiano, Botero expuso la política que está desarrollando la dependencia en materia de seguridad y cuáles son los planes de la Fuerza Pública para frenar los diferentes delitos, incluido el narcotráfico. “Es necesario atacar los sembrados de coca porque se está volviendo uno de los problemas principales que tiene el país, sino es el principal, porque es la gran fuente de financiación de la corrupción, que es el otro gran problema que tenemos”, señaló Botero. Respecto a la erradicación manual, el ministro de Defensa dijo que era muy costoso y peligroso, pues en muchos lugares donde hay sembrados de coca, hay minas antipersona. “Entre más opciones se les dé para sembrar más minas, pues más dificultades vamos a tener para que erradiquemos. Por eso hay que pensar en alternativas, porque si no se hace algo ya las cifras de cultivos van a aumentar. No llenaremos de coca las calles colombianas, ni perderemos una generación a la que volverán adicta, así como están tratando de hacer en las puertas de los colegios”, indicó. En su intervención Botero enfatizó que el país tiene que encontrar un punto de inflexión para comenzar a disminuir los cultivos ilícitos. “(…) Llevamos cinco años con unos crecimientos vertiginosos en las áreas de cultivos y esa tendencia hay que echarla para atrás, no hay más camino, de lo contrario este país tendrá unas dificultades inmensas”, puntualizó. Con información del Ministerio de Defensa

“Crecimiento de cultivos ilícitos debe disminuir o el país tendrá dificultades”: MinDefensa Read More »