marzo 20, 2025

Clan del Golfo

Clan del Golfo habría orquestado que militares amenazaran a población de Tierralta

Audios conocidos por 6AM apoyarían la hipótesis de que el Clan del Golfo habría montado el episodio para pedir que las Fuerzas Militares fueran sacadas de la zona.   Una versión de un informe del Ministerio del Interior, que reveló la revista Cambio, mostró que todas las amenazas a la población de Tierralta, que ocurrieron en la vereda Bocas del Manso el pasado 11 de septiembre, fueron un montaje organizado por los militares, el Clan del Golfo, gente de la comunidad, una ONG, la Comisión Latinoamericana de DDHH, y por Juan Fernando Petro, el hermano del presidente Gustavo Petro. Frente a esto, el director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Franklin Castañeda, aseguró que las versiones que señalan que al parecer hubo un montaje en la incursión de militares que intimidaron a la población en Tierralta, es de los ciudadanos y no una hipótesis del Gobierno. Tomado de: Caracol Radio   

Clan del Golfo habría orquestado que militares amenazaran a población de Tierralta Read More »

Clan del Golfo quemó cultivos, casas y vehículos en vereda de Segovia, Antioquia: acusan a todos los pobladores de ayudar a la guerrilla

Los integrantes del grupo criminal tienen amedrentada a la comunidad de esta población antioqueña, donde también asesinaron e incineraron a un firmante del Acuerdo de Paz con las Farc. La incursión armada de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en la vereda Cañaveral Chicamoqué, en zona rural de Segovia (Antioquia), no solo dejó como resultado el asesinato de un firmante de los Acuerdos de Paz de las Farc, sino también la incineración de dos viviendas, varias motos y cultivos de plátano; saqueo de las tiendas y golpizas a varios pobladores. Según el grupo paramilitar, Cañaveral Chicamoqué es una población guerrillera por albergar exintegrantes de las extintas Farc, por lo que la declararon objetivo militar, dejaron en el lugar grafitis alusivos a las AGC y generaron desplazamientos masivos en la zona. La denuncia fue hecha por la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana Nordeste), la cual reveló que los paramilitares también se robaron tres motos, varias mulas y otros animales del lugar, donde se desarrollaba un proyecto productivo campesino con exintegrantes de las Farc que se acogieron al proceso de paz en 2016. “La incursión armada de paramilitares del Clan del Golfo el pasado 22 de septiembre, en veredas de Segovia, deja un número elevado de desplazados y el miedo en la población que por falta de garantías, se resiste a regresar a sus viviendas”, sostuvo la organización de derechos humanos. El grupo paramilitar que incursionó en Cañaveral Chicamoqué fue señalado por las autoridades de promover el paro minero a principios del 2023, que se extendió por 40 días y dejó hostigamientos, vehículos quemados y confrontaciones entre mineros ilegales y las autoridades en el Bajo Cauca y la subregión del Noreste antioqueño. Tomado de: Infobae

Clan del Golfo quemó cultivos, casas y vehículos en vereda de Segovia, Antioquia: acusan a todos los pobladores de ayudar a la guerrilla Read More »

«El clan del Golfo está presionado a los candidatos en algunos municipios de Sucre», gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver

El gobernador Héctor Olimpo Espinosa una vez más advirtió que el clan del Golfo está presionando a los candidatos en algunos municipios de Sucre, quitándoles plata para dejarlos hacer política y haciendo que algunos asuman compromisos con ellos de contratos y de espacios políticos. Las apreciaciones las dio durante su intervención en la sesión del tercer Comité de Seguimiento Electoral que se efectuó en el auditorio Fortunato Chadid de la Gobernación de Sucre. Allí dejó constancia de su intervención y solicitó que quedara consignado en acta. “Tengo el deber de escuchar y transmitirlo. Estamos a tiempo como institucionalidad de frenar esto o por lo menos mitigarlo. Vamos en un camino muy complejo. Lo escucho por lo menos en el 70 por ciento de los municipios de este departamento”, puntualizó Espinosa Oliver. Por ello, conminó a la fuerza pública, a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía que se diseñe una ruta que garantice niveles de confidencialidad y seguridad para que los que denuncian. Entre tanto, Luis José Guerra Barrios, secretario del Interior del departamento, destacó que este espacio la fuerza pública presentó un informe de cómo se desplegarán en las elecciones. De igual forma, se trabaja con los alcaldes para que el invierno no afecte la jornada electoral a desarrollarse en el próximo mes de octubre. Guerra Barrios también indicó que en la próxima sesión del Comité se invitará a la empresa Afinia para que garantice el fluido eléctrico durante las elecciones. También, se programó una brigada de cedulación en el corregimiento de Boca cerrada, en San Onofre. En este Comité participaron delegados de la Registraduría, miembros de la Policía, Armada, Ejército, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y representantes de las alcaldías de Caimito, Chalán, Los Palmitos, Sampués, San Benito Abad, Sincé, San Marcos, San Pedro, Tolú, El Roble, Sucre, Guaranda y Morroa. Tomado de Gobernación de Sucre 

«El clan del Golfo está presionado a los candidatos en algunos municipios de Sucre», gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver Read More »

La acción ofensiva, a cargo de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) se desarrolla en zona rural de Villavicencio, Meta, donde hace pocos minutos fue capturado el cabecilla de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, Alexander Giraldo Alcaraz, alias 'David'.

Está en marcha la operación ‘Emperador IV’ contra el Clan del Golfo en el marco de la campaña militar y policial Cóndor.

La acción ofensiva, a cargo de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) se desarrolla en zona rural de Villavicencio, Meta, donde hace pocos minutos fue capturado el cabecilla de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, Alexander Giraldo Alcaraz, alias ‘David’. En su contra había sido expedida una orden de captura por los delitos de: – Concierto para delinquir agravado con fines de porte de armas, extorsión y tráfico de estupefacientes. – Homicidio agravado en concurso homogéneo con tráfico de armas de uso privativo de las fuerzas armadas. ‘David’, cuenta con una trayectoria criminal de más de 22 años que comenzó en el Bloque Centauros de las AUC. Fue cabecilla principal de la BACRIM Cooperativa de Seguridad Meta y Vichada y cabecilla de la subestructura Rubén Darío Ávila del Clan del Golfo en el departamento de Córdoba. Cuenta con un componente estructural de aproximadamente 84 integrantes entre los departamentos de Meta y Casanare y está sindicado del homicidio de al menos10 personas entre 2020 y 2021 debido a disputas por el control de las rutas de narcotráfico. Se encuentra dentro del cartel de los más buscados de la Policía Nacional, contra el Grupo Armado Organizado Clan del Golfo. Cabe anotar que por este cabecilla regional se ofrecía una recompensa de hasta 50 millones de pesos.

Está en marcha la operación ‘Emperador IV’ contra el Clan del Golfo en el marco de la campaña militar y policial Cóndor. Read More »

Durante el 2022, la Armada de Colombia ha incautado más de 138 toneladas de cocaína, de las cuales 63 toneladas han sido por la Fuerza Naval del Pacífico.

Localizados dos centros de acopio de cocaína del “Clan del Golfo”

Durante el 2022, la Armada de Colombia ha incautado más de 138 toneladas de cocaína, de las cuales 63 toneladas han sido por la Fuerza Naval del Pacífico. La Armada de Colombia en el desarrollo de una contundente operación contra el narcotráfico adelantada en la zona norte del departamento del Chocó, a pocos kilómetros de la frontera con Panamá, logró la ubicación de dos centros de acopio, donde integrantes del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo” almacenaban un cargamento con más de media tonelada de cocaína, que supera los 19 millones de dólares en mercados internacionales. Guiados con información de Inteligencia de la Armada de Colombia, tropas de la Brigada de Infantería de Marina No.2 se desplegaron hasta una zona de manglar de difícil acceso, ubicada en el corregimiento de Punta Ardita, municipio de Juradó, Chocó, donde al parecer, integrantes de la organización narcoterrorista acopiaban cargamentos de drogas ilícitas, para luego traficarlos en la modalidad de lanchas rápidas hacia costas de Centroamérica. Una vez en el lugar, las Unidades adelantaron los registros del área, empleando un binomio canino antinarcóticos, que logró identificar dos depósitos subterráneos, donde fueron hallados 23 costales que contenían 558 paquetes prensados e impermeabilizados. Los costales fueron extraídos de la zona y trasladados con apoyo de Unidades de Guardacostas, hasta el municipio de Bahía Solano, Chocó, donde integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, a la sustancia encontrada en los paquetes, la cual arrojó positivo para 569 kilogramos de cocaína de alta pureza. Esta incautación permitió golpear la principal fuente de finanzas del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, al evitar el ingreso a sus arcas de más de 19 millones de dólares, producto de la comercialización de droga con organizaciones de crimen trasnacional; así mismo, con este resultado, la Armada de Colombia evitó la circulación y consumo de más de 1 millón cuatrocientas mil dosis de cocaína a nivel mundial. La Armada de Colombia continuará desplegando todas sus capacidades marítimas, fluviales, terrestres y aeronavales en contra de las estructuras narcotraficantes que representan una problemática transnacional, las cuales afectan la salud pública mundial y la seguridad nacional. La Institución Naval invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad ilícita o sospechosa en las líneas gratuitas 146 y 147.

Localizados dos centros de acopio de cocaína del “Clan del Golfo” Read More »

Ejército y Fiscalía ocupan inmuebles del ‘Clan del Golfo’ con fines de extinción de dominio

Tropas del Ejército en operaciones desarrolladas en el departamento de Antioquia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Armada Nacional, ocuparon con fines de extinción de dominio ocho fincas de la subestructura ‘Central Turbo’ del grupo armado organizado ‘Clan del Golfo’. La operación se realizó en cumplimiento de órdenes de allanamiento y de manera simultánea en el centro poblado Guayabal, municipio de Turbo, y en el sector de Santa Rosa, municipio de San Pedro de Urabá, donde fueron ocupados  inmuebles avaluados en 15`600.000.000 millones de pesos. “Estos predios fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y pertenecían al subsistema de finanzas de la estructura central ‘Turbo del  Clan del Golfo’, señalo el Comandante  de la Séptima División del Ejército, general Juan Carlos Ramírez Trujillo.  Esta acción-según el oficial- afecta las finanzas y el actuar criminal del grupo armado organizado ‘Clan del Golfo’.

Ejército y Fiscalía ocupan inmuebles del ‘Clan del Golfo’ con fines de extinción de dominio Read More »

Capturados secuestradores que simulaban ser integrantes del Cártel del Golfo

El juez 14 Penal Municipal de Cali avaló la imputación de cargos que la Fiscalía propuso contra Brayan Arturo Angulo Vallejo, Édison Montaño Cuero y Carlos Hernando Vallejo Romero como presuntos coautores del delito de secuestro simple. Los implicados fueron capturados por el grupo Gaula de la Policía en coordinación con un Fiscal Seccional de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) en el barrio Belisario Caicedo, al occidente. Los hechos ocurrieron el 7 de noviembre pasado cuando un padre de familia recibió una llamada en la cual un hombre, quien se identificó como integrante del Cartel del Golfo y le exigió 150 millones de pesos por la liberación de su hija. Luego de acordar el pago de 60 millones de pesos los padres de la víctima denunciaron el hecho ante el grupo Gaula de la Policía. Desde ese momento se diseñó una estrategia para la liberación de la mujer y la captura de los secuestradores. El primer pago se pactó. La entrega del dinero se dispuso en el barrio Belisario Caicedo hasta donde llegaron unidades del Gaula para detener a los tres procesados. Por orden del juez 14 penal de Cali; Angulo, Montaño y Vallejo fueron puestos a disposición del Inpec y trasladados a la cárcel de Villahermosa.   Información tomada de la Fiscalía General de la Nación 

Capturados secuestradores que simulaban ser integrantes del Cártel del Golfo Read More »

Duque responde a la declaración de cese al fuego de grupos al margen de la ley

El Presidente de la República, Iván Duque, advirtió este lunes que la única forma de confiar en gestos de paz es con la liberación de todos los secuestrados y el fin de las actividades criminales. El mandatario se refirió así a los anuncios de grupos armados ilegales sobre treguas con motivo de las festividades de fin de año. “Se ha hecho usual que en la temporada decembrina algunos grupos armados le hablen al país de treguas o de ceses unilaterales. Yo creo que hoy tenemos que ser claros. Yo no voy a entrar a calificar esas decisiones, porque las Fuerzas Militares de Colombia nunca descansan. Las Fuerzas Militares de Colombia siempre están dispuestas en todo momento a proteger al ciudadano”, manifestó el jefe de Estado en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova. Subrayó que “les debe llegar un mensaje claro a aquellos que quieren seguir en la violencia y sembrando desolación, y que quieren hablar muchas veces de paz mientras siguen en las actividades violentas: la única manera en la que puede haber confianza en un verdadero gesto de paz es con la liberación de todos los secuestrados y que se le ponga fin a todas las actividades criminales”. Tanto el Ejército de Liberación Nacional (ELN), como el denominado “Clan del Golfo”, han anunciado el cese unilateral de sus operaciones ofensivas con motivo de las festividades navideñas. Con información de la Presidencia de la República

Duque responde a la declaración de cese al fuego de grupos al margen de la ley Read More »

Clan del Golfo decreta cese al fuego unilateral

El grupo al margen de la ley argumentó que la medida se debe a las festividades navideñas.  Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) decretaron un cese unilateral de acciones militares ofensivas en todas las zonas del territorio nacional donde hacen presencia, entre el 08 de diciembre de 2018 y el 10 de enero de 2019. En un comunicado, las AGC, también conocidas como Clan del Golfo, aseguraron que el espíritu navideño “debe inundar nuestras mentes y corazones con el ánimo optimista de seguir construyendo un país con más y mejores expectativas para todos, en un clima de equidad, justicia social y tranquilidad”. En el mensaje, la organización ilegal invitó a todos los grupos armados que hacen parte del conflicto a que “adopten una posición similar a la nuestra, siempre con el ánimo de aportar a la causa de la PAZ, compromiso que siempre ha sido una de nuestras banderas”. Las AGC anunciaron, además, que sus hombres harán presencia en las principales ciudades del país debido a la “incapacidad” del Gobierno Nacional de brindar seguridad.  “Atendiendo el clamor ciudadano, anunciamos que a partir de la fecha redoblamos nuestros esfuerzos para hacer presencia política, social y militar en todas las ciudades capitales, con el fin de darle tranquilidad, seguridad y protección a la comunidades de los sectores populares y los gremios de la producción económica . De esta manera, seguimos aportando a la causa de lograr una Colombia en paz, con justicia social”, puntualizaron.

Clan del Golfo decreta cese al fuego unilateral Read More »

Duque destaca respaldo del Parlamento y Gobierno italianos a Colombia

Tras su reunión con la Presidenta del Senado italiano, María Elisabetta Alberti, el Presidente Iván Duque destacó el apoyo expresado por el Gobierno y el Parlamento de Italia a la implementación de los acuerdos para facilitar la reincorporación, a la lucha contra los grupos armados organizados y a la política de Colombia para ayudar a los venezolanos en situación de crisis. El Presidente Iván Duque destacó este martes el amplio respaldo del Gobierno y del Parlamento de Italia a las políticas de su Gobierno frente a temas como la reincorporación de desmovilizados, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y la ayuda a los migrantes venezolanos, y dijo que ese apoyo se constituye en “una gran señal para Colombia”. Así lo expresó el Jefe de Estado en su declaración a la prensa, luego de su audiencia con la Presidenta del Senado italiano, María Elisabetta Alberti, con la cual terminó su visita a esa nación europea. “Acabamos de terminar una muy buena reunión con la Presidenta del Senado italiano. Muy complacido del respaldo que nos han dado a la agenda nuestra en Colombia de legalidad, de emprendimiento y equidad”, manifestó el mandatario, que ayer se había reunido con el Presidente y con el Primer Ministro de Italia. Dijo que Italia respalda “la idea de implementar los acuerdos para facilitar la reincorporación de las personas que están haciendo un tránsito genuino a la legalidad, pero, al mismo tiempo, de ser muy drásticos y de tener tolerancia cero con la reincidencia”. Se mostró muy complacido, también, por el apoyo de la Presidenta del Senado italiano frente a las estrategias de lucha contra los grupos armados organizados como ‘Los Pelusos’, el ‘Clan del Golfo’ y también el Eln. Con relación a este último, señaló que “también la Presidenta del Senado nos ha respaldado en la idea de que cualquier tipo de aproximación para conversaciones se debe sustentar primero en la entrega de todos los secuestrados, y segundo, en que se les ponga fin a todos los actos criminales”. El Jefe de Estado dijo que recibió, además, un enorme apoyo a las políticas que Colombia ha asumido frente a la dictadura de Venezuela, la crisis migratoria y la denuncia del régimen ante la Corte Penal Internacional (CPI). “También un enorme respaldo a la política de Colombia para ayudar a los hermanos venezolanos en esta situación de crisis y de persecución por parte de la dictadura, y un respaldo hacia las acciones que venimos empleando para denunciar al dictador ante la Corte Penal Internacional”. Calificó la reunión con la Presidente del Senado italiano como “muy productiva” y agregó que “irnos con este gran respaldo, tanto del Parlamento italiano como de sus autoridades ejecutivas, es una gran señal para Colombia”. El Presidente de Colombia finalizó así su visita de dos días a Roma, donde ayer se entrevistó con el Papa Francisco en el Vaticano y, más tarde, con el Presidente de Italia, Sergio Mattarella, y con el Primer Ministro, Giuseppe Conte. El mandatario partió esta mañana hacia Bruselas, donde se reunirá con el Primer Ministro belga, Charles Michel. También tendrá encuentros con el Secretario General de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg; el Presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer; el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Con información de la Presidencia de la República 

Duque destaca respaldo del Parlamento y Gobierno italianos a Colombia Read More »