abril 23, 2025

cierre

Se cierran mesas de votación para elegir presidente en Colombia

La jornada electoral para escoger en segunda vuelta al presidente que gobernará al país en los próximos cuatro años, terminó este domingo en calma, aunque se teme que haya aumentado la abstención como consecuencia del interés que despertó en los colombianos los partidos de fútbol del Mundial de Rusia 2018. Aunque los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro, así como el Jefe de Estado, Juan Manuel Santos, hicieron reiterados llamados a los votantes para que acudieran masivamente a las urnas, en algunos puestos de votación de las principales ciudades del país se observaba a pocos sufragantes a la hora en que se transmitían por la televisión los encuentros futboleros. Los Ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas y del Interior, Guillermo Rivera, coincidieron en señalar que Colombia vivió una jornada sin contratiempos y en paz. Alrededor de 157 mil efectivos se encargaron de vigilar cada uno de los puestos instalados en el territorio nacional, donde se reportó a lo largo de la jornada democrática completa normalidad. La Misión de Observación Electoral (MOE) entregó este domingo el primer informe de la manera como transcurrieron las votaciones, durante las cuales dijo, se recibieron 114 denuncias sobre posibles irregularidades al momento de sufragar en 55 municipios de 17 departamentos del país. A través de un comunicado, la MOE aseguró que la principal irregularidad reportada fue la presunta compra y venta de votos en algunas regiones colombianas con dinero en efectivo y mercados. En materia de orden público, la Misión no reportó afectaciones a la seguridad donde hay más presencia de grupos armados ilegales, como son la región del Catatumbo en Norte de Santander, el sur del Chocó, la cuenca del Patía y el puerto de Tumaco en el departamento de Nariño. Según el presidente Santos, esta fue una de las jornadas más seguras y transparentes de toda la historia del país.    

Se cierran mesas de votación para elegir presidente en Colombia Read More »

Se cierran mesas de votación en Colombia para elegir presidente

Las mesas de votación se cerraron a las 16:00 horas locales de este domingo en Colombia, tras una jornada que se caracterizó por el alto flujo de votantes y la tranquilidad. “Me han dicho que las votaciones han sido bastante voluminosas en lo que ha trascurrido” de los comicios, dijo el Presidente Juan Manuel Santos,  quien destacó las condiciones favorables de seguridad que rodearon el proceso de elección durante todo el día. Sobre la situación de orden público, el mandatario insistió en que no hubo ningún hecho que lamentar. “Todo el personal de nuestras Fuerzas Armadas está desplegado en el territorio, no se han presentado incidentes, lo que nos indica que también vamos a poder decir que tuvimos las elecciones presidenciales más seguras y más tranquilas en toda nuestra historia”, sostuvo Santos. Los colombianos acudieron este domingo a las urnas para escoger al Presidente que los gobernará en los próximos cuatro años. La jornada, que abrió a las 8:00 horas locales, estuvo precedida por la desmovilización de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del país y el cese unilateral del fuego declarado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) entre el 24 y el 29 de mayo. El Jefe de Estado previó una alta votación, incluso mayor a la registrada en las pasadas elecciones para renovar el Congreso, así como las celebradas hace cuatro años. Eso es un buen augurio, ojalá esa tendencia también se reproduzca aquí en el país para tener, como hemos dicho y hemos querido que sea, las elecciones con la más alta participación en nuestra historia”, puntualizó.  

Se cierran mesas de votación en Colombia para elegir presidente Read More »