enero 15, 2025

#chingaza

¿Comportamiento responsable de los ciudadanos frente al consumo del recurso hídrico?

Según el último reporte de la Alcaldía de Bogotá, los niveles de los embalses están aumentando gradualmente. Sin embargo, la medida restrictiva aún no se levantará completamente, ya que, el consumo no ha alcanzado los 15 m³/s requeridos y, además, las lluvias no han sido tan intensas como se esperaba. Hace aproximadamente dos meses, se informó que se necesitaban “15 días continuos de consumo por debajo del aporte al sistema Chingaza”. Hasta la fecha, solo se han registrado tres días consecutivos con estos niveles, el 29, 30 y 31 de mayo. Aunque el último informe muestra que los embalses están llenos al 35,8%, el sistema sigue bajo alerta amarilla, con reservas para aproximadamente 120 días, lejos de los niveles necesarios para evitar el riesgo de desabastecimiento. Para poner esto en perspectiva, hace siete años, el 10 de junio de 2017, el nivel era del 82,53%, mientras que este año apenas alcanza el 35,8%. El Distrito ha anunciado que continuará con las medidas de ahorro y reforzará el mensaje hacia la comunidad. El objetivo es alcanzar un nivel de llenado del 70% para el 31 de octubre, lo que permitiría restablecer el ciclo regular del embalse. Además, la Alcaldía hace un llamado a la conciencia de todos los ciudadanos, ya que, si no se actúa a tiempo, podría ser necesario implementar medidas más severas que el racionamiento del suministro tres veces al mes. 

¿Comportamiento responsable de los ciudadanos frente al consumo del recurso hídrico? Read More »

Chingaza, el tesoro natural que abastece de agua a Bogotá y sus alrededores

En los Andes colombianos se encuentra un tesoro natural que desempeña un papel crucial en el suministro de agua para la región circundante, incluida la ciudad de Bogotá. El Parque Nacional Natural Chingaza, con una extensión de más de 78,000 hectáreas, altitudes que oscilan entre los 800 y los 4,050 metros sobre el nivel del mar y, además, que abarca 28 municipios en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Boyacá, es responsable del abastecimiento del 80% del suministro hídrico de la capital y municipios como la Calera y Soacha.  Uno de los ejemplos destacados de turismo sostenible en la región es la Reserva Natural EcoPalacio, ubicada dentro del Parque Nacional, ya que esta reserva ha dejado de practicar la ganadería y se ha comprometido con el cuidado del ecosistema, especialmente del agua. Además, ofrece bellos atractivos naturales para conocer, aprender y disfrutar dentro del turismo sostenible. El resguardo y el rincón del oso, y el sendero de los musgos son solo algunos de los destinos que los visitantes pueden explorar mientras aprenden sobre la importancia de la conservación y el respeto por la naturaleza.  El Parque Nacional alberga una gran biodiversidad, desde bosques hasta páramos, siendo el hogar de una amplia variedad de especies vegetales y animales, muchas de las cuales son endémicas de la región. Destacando las más de 1200 especies de plantas registradas, representando el 23% del total de plantas de la región. Entre ellas se encuentran especies únicas como el frailejón Espeletia uribei, así como las plantas con flores Passiflora cuatrecasasii y Pentacalia axillariflora. El Parque Nacional Natural Chingaza no solo es un refugio para la biodiversidad, sino también un lugar de gran importancia cultural e histórica. Antes de la llegada de los españoles, estas tierras estaban habitadas por los muiscas, quienes comprendían la importancia vital de las lagunas de montaña para el abastecimiento de agua.  Además de su valor ecológico y cultural, Chingaza desempeña un papel crucial en la regulación del clima regional y la captura de carbono. Sus extensos bosques actúan como sumideros de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático y proteger la biodiversidad. A pesar de su importancia, Chingaza enfrenta una serie de desafíos, incluida la expansión agrícola y urbana, así como la contaminación y el cambio climático. Para proteger este valioso recurso natural, es fundamental promover prácticas de manejo sostenible y concientizar a la población sobre la importancia de conservar estos ecosistemas únicos. En resumen, Chingaza es mucho más que un parque nacional: es un tesoro natural invaluable que desempeña un papel vital en el suministro de agua, la conservación de la biodiversidad y la protección del clima. Su preservación es fundamental para garantizar un futuro sostenible para Bogotá y sus alrededores.

Chingaza, el tesoro natural que abastece de agua a Bogotá y sus alrededores Read More »

Alcalde Galán anuncia medidas de racionamiento en conjuntos residenciales, ¿de qué se trata?

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció nuevas medidas para contrarrestar la crisis por la falta de agua en los embalses.  En medio de la emergencia climática que afronta el país los alcaldes han debido tomar medidas drásticas para preservar el agua. Una de las ciudades más afectadas ha sido Bogotá, pues el embalse de Chingaza, que suministra el 70% del agua a la capital, todavía no sube su nivel, a pesar de la disminución del consumo.  La Alcaldía Distrital junto al Acueducto de Bogotá reforzaron las restricciones para el consumo de agua; por ejemplo, a partir de mayo los conjuntos residenciales deberán cerrar sus tanques de reserva; además, quienes desperdicien agua podrían ser multados con hasta $1,200,000.  El racionamiento de agua no va a finalizar ni en uno ni dos meses. De acuerdo con el Ideam, hasta el segundo semestre del 2024 no habrá precipitaciones por encima de lo normal.   

Alcalde Galán anuncia medidas de racionamiento en conjuntos residenciales, ¿de qué se trata? Read More »