marzo 22, 2025

Centroamérica

Bandas de colombianos y chinos traficaban migrantes por el Darién

Autoridades en territorio colombiano desarticularon una banda criminal, al parecer dedicada al tráfico de migrantes por los pasos clandestinos ubicados entre la selva del Darién y las islas caribeñas de San Andrés. Se conoció que los implicados habrían trasladado al menos unos 1.082 migrantes desde Colombia y Ecuador hasta Centroamérica, según explicó la Fiscalía. El Ministerio Público indicó al respecto que las pruebas obtenidas dejan en evidencia que la estructura criminal conocida como ‘Los Andariegos’ traficaba ilegalmente con migrantes, a los cuales les ofrecían gestionar transportes, hospedajes y la posterior salida del país, para tomar rumbo a los Estados Unidos. Cabe destacar que a la organización delictiva se le atribuyen unos 42 hechos que involucran el tráfico de migrantes, en donde ofrecían dos rutas: una que salía desde Ipiales, Nariño (frontera con Ecuador), y llevaba a los migrantes hasta Necoclí, Antioquia, para posteriormente conducirlos por la selva del Darién hasta Panamá. El otro trayecto corría por cuenta de ciudadanos chinos quienes recogían a estas personas en Tulcán (Ecuador) y los llamaban ‘paquete VIP’. Posteriormente movían a los grupos de migrantes por tierra hasta Medellín y desde allí les garantizaban el billete hasta las islas caribeñas de San Andrés para posteriormente embarcarlos en lanchas clandestinas hacia Centroamérica. Entre los capturados se encuentra el presunto líder, identificado como Cristian Camilo Rivera Pérez, quien aparentemente estaba a cargo de los alojamientos y traslados de los extranjeros. Otros detenidos Las otras personas capturadas serían los encargados de organizar hospedajes y alojamientos en Medellín y Cartago, municipio en el Valle del Cauca; dos empleados de una empresa de transportes intermunicipal y un taxista también de Medellín. A los efectos de los hechos señalados un fiscal de la dirección especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó a los sujetos los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes, aunque ninguno de los procesados aceptó los cargos.

Bandas de colombianos y chinos traficaban migrantes por el Darién Read More »

Colombia, lista para un nuevo reto multideportivo internacional: los Juegos Centroamericanos y del Caribe

La delegación nacional empezó su participación en San Salvador en voleibol playa femenino, boxeo y tenis de mesa. San Salvador abre sus puertas por tercera vez en la historia para recibir los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Serán cerca de 5.000 atletas de 37 países, que estarán presentes en 53 disciplinas y Colombia, con 375 representantes, está preparada para afrontar este nuevo reto internacional. Las competencias en este evento arrancaron el miércoles 21 de junio, con la competencia de voleibol playa femenino, en la que el equipo tricolor, conformado por Ana Beltrán y Yaleni Moreno, venció a su similar de Surinam por marcador de 21-0 y 21-0. Este jueves entraron en acción deportes como boxeo y tenis de mesa, ambos con presencia nacional. En esta edición los atletas estarán compitiendo por 440 medallas. Aunque las competencias, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ya vieron la luz verde, la inauguración se realizará este viernes en el estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, de la capital de El Salvador, a partir de las 7:00 p.m. Por Colombia, los abanderados serán la pesista y medallista mundial, Yenny Álvarez, y el gimnasta, Andrés Martínez. La delegación colombiana tiene como meta emular la presentación que tuvo en los pasados juegos que se llevaron a cabo en Barranquilla, en los que terminaron en la tercera posición, al sumar 79 medallas de oro, 93 de plata y 97 de bronce, para un total de 269 metales, por detrás de México y Cuba. Puesto que se ha repetido desde los juegos de San Salvador 2002. Históricamente, Colombia ha participado en 19 ediciones de los Centroamericanos y del Caribe. La primera de ellas se remonta a Ciudad de Panamá, en 1938. Desde entonces, únicamente no estuvo presente en los juegos que se llevaron en La Habana en 1982. Solo en una ocasión, la representación nacional alcanzó la cifra de 100 medallas de oro y fue en Mayagüez 2010, mientras que en Barranquilla 2018 se convirtió en la participación con mayor número de metales: 269. El aporte realizado por el Gobierno Nacional fue de 10.487 millones de pesos, para su preparación y participación en un evento que servirá para que los embajadores de Colombia potencia de la vida, sigan siendo ejemplo para niñas, niños, jóvenes y adolescentes de todo territorio nacional. Tomado por el Ministerio del Deporte

Colombia, lista para un nuevo reto multideportivo internacional: los Juegos Centroamericanos y del Caribe Read More »

Costa Rica legaliza el matrimonio igualitario

Costa Rica construyó un pacto social, basado en la igualdad. El país centroamericano legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo. El Gobierno cobijó bajo la Constitución los derechos de la Comunidad LGTBI. Es así como Costa Rica se une a la lista de países del continente en expedir esta ley.  Según la vicepresidenta de la República, Epsy Campbell,  a partir de hoy amar a quien se quiere es un derecho humano en esa nación. “La discriminación es un mal negocio social y económico por eso se debe acabar con ella. Hay que respetar los estilos y necesidades de todas las personas”, dijo la funcionaria. Hace 71 años, Costa Rica firmó acuerdos de paz con los grupos armados que operaban en esta región. San José decidió cambiar las armas por libros, se acabó el arsenal militar para priorizar la educación. Desde entonces ha surgido una generación que trabaja para abolir todas las formas de discriminación. Costa Rica es el octavo país del continente americano en aceptar el matrimonio igualitario, el primero en Centroamérica y el número 29 en el mundo.

Costa Rica legaliza el matrimonio igualitario Read More »

Deportaciones masivas, el último anuncio de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos anunció el inicio de detenciones y deportaciones masivas de inmigrantes ilegales, al mismo tiempo que reconoció el trabajo del gobierno mexicano para detener la inmigración ilegal a su país. En dos mensajes publicados en su cuenta de Twitter, Trump explicó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) reanudará su tarea de deportar a todos aquellos que han ingresado de manera ilegal a su país, un paso más en su lucha contra los inmigrantes. “La próxima semana, ICE comenzará el proceso de remover a los millones de extranjeros ilegales que ilícitamente han encontrado su camino hacia Estados Unidos. Serán eliminados tan pronto como entren”, escribió en su cuenta de esta red social. En sus mensajes Trump también acusó a los Demócratas en el congreso de no hacer nada para prevenir el ingreso de inmigrantes, ” los únicos que no harán nada son los demócratas en el Congreso. ¡Deben votar para deshacerse de las lagunas y arreglar el asilo! Si es así, ¡la crisis fronteriza terminará rápidamente!”, aseveró. A raíz de la amenaza con imponer un 5% de arancel a todo producto mexicano por parte de Trump, el gobierno de Andres Manuel López Obrador ha iniciado una serie de acciones para reducir la llegada de inmigrantes a Estados Unidos, con la intención de dejar sin sustento las amenazas arancelarias. El trabajo de el gobierno mexicano también fue reconocido por el mandatario norteamericano “México, usando sus fuertes leyes de inmigración, está haciendo un muy buen trabajo al detener a las personas mucho… antes de que lleguen a nuestra frontera sur” aseguró Trump.

Deportaciones masivas, el último anuncio de Donald Trump Read More »

Salvadoreños eligen este domingo presidente

El próximo domingo 3 de febrero 5,2 millones de salvadoreños definirán quien será el encargado de manejar las riendas del país por los siguientes cinco años. Los electores podrán escoger quien será su presidente entre los siguientes candidatos: el ex canciller Hugo Martínez por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el empresario Carlos Calleja de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele, por el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana). De acuerdo con las últimas encuestas realizadas, el probable ganador sería el exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele, quien podría convertirse, con 37 años, en el presidente más joven de la nación centroamericana. Para ganar en primera vuelta, el candidato con mayor votación deberá obtener la mitad más uno del total de votos escrutados. De no ser así, el presidente será definido por balotaje, entre los dos más votados el próximo 10 de marzo. Para estas elecciones, el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE), dispuso 1.595 centros de votación y 9.578 juntas receptoras de votos. Adicionalmente, hay preparados 28.000 efectivos de la fuerza pública.

Salvadoreños eligen este domingo presidente Read More »