marzo 18, 2025

Celebración

La Gobernación de Cundinamarca celebró el Día Nacional del Servidor Público

Más de 1.000 funcionarios de todas las dependencias se dieron cita en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá. En sintonía con la conmemoración del Día Nacional del Servidor Público, la administración departamental, bajo el liderazgo del Gobernador Nicolás García y la Secretaría de la Función Pública, llevó a cabo una celebración concebida  para exaltar y a agradecer a sus funcionarios. Precisamente, fue en desarrollo de esta jornada que se hizo un reconocimiento a los servidores públicos que han permanecido en forma continua e ininterrumpida al servicio del Departamento por 25, 30. 35, 40 y, de manera especial, a quienes han dedicado 45 años de su vida a Cundinamarca como José Mauricio Rodríguez y Francia Helena Zambrano de las secretarías de Prensa y Comunicaciones y Educación, respectivamente. Además, también se entregó un incentivo pecuniario a los ganadores de los tres primeros lugares del concurso “Mejor equipo de trabajo 2023”, en el que resultaron vencedores la Secretaría de Planeación, en el primer y segundo lugar; y la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres, en el tercero. Como parte del evento, los asistentes disfrutaron de un flashmob y del concierto de Los Rolling Ruanas, agrupación bogotana de renombre nacional e internacional que fusiona ritmos típicos del altiplano cundiboyacense y otras regiones de Colombia con sonidos del rock. El Día Nacional del Servidor Público se celebra cada año de acuerdo con el Decreto 2865 de 2013, posteriormente fue compilado por el Decreto 1083 de 2015, el cual, en uno de sus artículos establece conmemorar el 27 de junio como el “día para exaltar la labor de quienes realizan la prestación de sus servicios con eficiencia, alto sentido de pertenencia, valores y ética en lo público y el buen gobierno”. Tomado por la Gobernación de Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca celebró el Día Nacional del Servidor Público Read More »

Por segunda ocasión, el departamento del Atlántico vivirá una experiencia sin precedentes con la llegada de las exposiciones de ciencia itinerante de la Maloka Viajera, que arribará a la institución educativa José Agustín Blanco del municipio de Sabanalarga.

En el Mes de la Niñez, Gobernación trae una vez más la Maloka Viajera al Atlántico

Por segunda ocasión, el departamento del Atlántico vivirá una experiencia sin precedentes con la llegada de las exposiciones de ciencia itinerante de la Maloka Viajera, que arribará a la institución educativa José Agustín Blanco del municipio de Sabanalarga. La secretaria de Educación Departamental, Catalina Ucrós Gómez, indicó que, durante 10 días y en el marco de las actividades del Mes de la Niñez en el departamento, la Maloka Viajera estará en Sabanalarga entre el 17 y el 26 de abril. “Nuestra Gobernadora se ha propuesto un ambicioso plan para fortalecer las vocaciones científicas en todo el departamento; es por eso que estamos muy contentos de traer nuevamente a Maloka, que es un parque que le muestra a los niños que aprender ciencia puede ser divertido y que está en todas partes. Esperamos recibir cerca de 5 mil visitantes entre estudiantes, docentes, rectores y padres de familia de la zona centro y costera del Atlántico”, dijo Ucrós. La funcionaria agregó que 45 establecimientos educativos oficiales de las zonas urbanas y rurales de los municipios de Baranoa, Sabanalarga, Galapa, Usiacurí, Juan de Acosta, Piojó, Tubará y Puerto Colombia visitarán la exposición. “Esta experiencia permitirá, además, dejar una capacidad instalada al interior de nuestros establecimientos educativos, con el entrenamiento a docentes líderes de la innovación, en la elaboración de maletas viajeras de ciencia interactiva, mediante talleres de co-creación, a partir de las realidades de su territorio”, puntualizó la Secretaria de Educación. El coordinador operativo de Maloka, Andrés Jiménez, explicó que, gracias a esta alianza con la Gobernación del Atlántico, por segunda vez hacen presencia en el departamento y llegan a Sabanalarga con las exposiciones de percepción, la sala de matemáticas, un planetario digital y un generador de energía estática para toda la comunidad educativa. “La idea es generar una apropiación de la ciencia y la tecnología de una manera cotidiana. Cuando vamos a una Maloka encontramos diferente conocimiento de una manera cotidiana porque la idea es acercar más a la gente a la ciencia de una manera más sencilla”, afirmó. La rectora de la IE José Agustín Blanco, Luz Castro, agradeció a la gobernadora, Elsa Noguera, por llevar la Maloka viajera a Sabanalarga. “Toda la comunidad educativa de nuestras instituciones del municipio tienen una gran expectativa por llegar, conocer y aprender, sobre todo porque de una manera divertida se van a acercar a la ciencia, a la tecnología, y es lo queremos con nuestros estudiantes, que amen la ciencia y que la vivan de una manera cotidiana”, señaló. Atlántico vive el Mes de la Niñez en familia Las ferias de juego, amor y familia serán los espacios que la Gobernación del Atlántico ha dispuesto para homenajear a las niñas y niños en cada municipio del departamento durante el Mes de la Niñez. A través de Ferias familiares, la administración departamental busca favorecer una experiencia de juego y respeto en el que los niños, niñas y adolescentes se sientan reconocidos como sujetos de derechos y agentes de transformación en sus familias y comunidades. La Gerencia de Capital Social del departamento invita a las familias atlanticenses a participar el sábado 29 de abril, Día Nacional de la Niñez, en el concurso ‘La familia más aventurera en el amor y el juego’ publicando en las redes sociales sus fotos y videos jugando, con los hashtag: #Díadelaniñez #Súmatejugando #Atlánticoparalaniñez. Tomado de la Gobernación de Atlántico 

En el Mes de la Niñez, Gobernación trae una vez más la Maloka Viajera al Atlántico Read More »

La festividad organizada por la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental, contará con diferentes actividades, entre ellas la entrega oficial de instrumentos musicales más grande del Tolima, que se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.

Estas son las actividades que se realizarán en la celebración de los 162 años del Tolima

“Con presentaciones de danza y música se celebrarán este miércoles 12 de abril los 162 años del Tolima” La festividad organizada por la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental, contará con diferentes actividades, entre ellas la entrega oficial de instrumentos musicales más grande del Tolima, que se llevó a cabo a las 10:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo. De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, “allí se entregarán 1.600 instrumentos a representantes de Coello, Rovira, Fresno, Lérida, Ortega, San Antonio (Asocultupaz), Melgar, Ambalema, San Antonio, Mariquita (Corarte), San Antonio y Chaparral (Fundación de Músicos del Sur, Almosur)”. Adicional a esto, desde las 11:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche se tienen previstas diferentes actividades artísticas en el parque Murillo Toro en tres jornadas, estas son: 11:00 a.m. Actos protocolarios Himno Nacional- Bunde. 11:20 a.m. Presentación Orquesta Sinfónica y Coro del Conservatorio del Tolima Fanfarria y pajarillo Cantata al Conservatorio del Tolima. 11:50 a.m. Presentación inventario audiovisual de bienes de interés cultural del municipio de Ibagué -Tolima desde el Aire. 12:00 mediodía: Presentación revista coreográfica parejas juveniles en el Concurso Departamental en homenaje a la maestra Inés Rojas Luna. 12:10 p.m. Presentación Dueto Viejo Tolima 12:40 p.m. Presentación del artista local, Andrés Carrizoza.   Actividades de la tarde 3:00 p.m. Presentación de equipos de la Vuelta al Sur – Indeportes Tolima 4:00 p.m. Concurso de Danza Juvenil en homenaje a la maestra Inés Rojas Luna   Actividades de la noche 7:00 p.m. Lanzamiento Tolima Tierra de Festivales – Dream Band y Strellas del Swing – Lanzamiento de Melgar, Mar de Piscinas. 7:30 p.m. Entrega de exaltaciones cultores ilustres en danza, patrimonio, artes plásticas, composición y cine. 8:00 p.m. Presentación Ballet Del Conservatorio. 8:10 p.m. Presentación Dueto Luar. 8:30 p.m. Entrega de exaltaciones cultores ilustres en actuación, música, literatura, teatro y circo. “Actividades llenas de mucho folclor tradición y cultura para celebrar el cumpleaños de nuestro amado Tolima”, concluyó el director. Tomado de la Gobernación del Tolima   

Estas son las actividades que se realizarán en la celebración de los 162 años del Tolima Read More »

Un consumo responsable de licor, además de los cuidados con los niños y menores de edad, es el llamado que hace la Dirección Territorial de Salud de Caldas para la celebración de Halloween.

Territorial de salud hace un llamado a celebrar con responsabilidad la fiesta de halloween

Un consumo responsable de licor, además de los cuidados con los niños y menores de edad, es el llamado que hace la Dirección Territorial de Salud de Caldas para la celebración de Halloween. Esto porque en el departamento es muy común que para esta fecha se tengan fiestas que incluyen la ingesta de licor, y en muchos casos terminan en desórdenes por los niveles de exaltación que provocan estos productos.   Gloria Inés Saldarriaga Toro, coordinadora de la dimensión de Salud Mental de la entidad, indicó que lo más importante es el consumo responsable. Estas son las principales recomendaciones:  No conducir bajo los efectos del licor. No mezclar diferentes tipos de alcohol porque puede generar intoxicación y rápida embriaguez. Consumir alimentos antes, durante y después del consumo de alcohol. Celebrar con personas conocidas y no recibir licor de personas extrañas. En caso de síntomas de intoxicación, acudir a los servicios de salud. No promover el consumo de energizantes, que son sustancias psicoactivas no convenientes para los menores. Es importante que los padres sepan dónde y con quién están sus hijos en estas celebraciones y que sean espacios sanos.  Saldarriaga Toro recordó la responsabilidad de los adultos, pues en muchas de estas celebraciones se tiene presencia de niños. “Debemos dar un buen ejemplo”, puntualizó la funcionaria, quien también alertó a los padres de familia a estar atentos a los dulces que reciben los niños.    Anexo Audio Gloria Inés Saldarriaga Toro, coordinadora de la dimensión de Salud Mental de la Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí Tomado de gobernación de Caldas

Territorial de salud hace un llamado a celebrar con responsabilidad la fiesta de halloween Read More »

Villa Rica festeja sus 20 años

Con actividades religiosas, artísticas y culturales el municipio de Villa Rica celebra sus 20 años de vida. La Administración municipal en cabeza de la alcaldesa Jenny Nair Gómez ofrece una variada agenda para este 7 de febrero que podrán disfrutar propios y extraños. Cada año, este acontecimiento ofrece una amplia programación de actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos. En esta ocasión, inició el 2 de febrero con actos previos, a raíz de los 25 años de la Parroquia San Roque y la conmemoración del atentado a la estación de Policía en el año 2012. El día 7 de febrero la Alcaldía tiene prevista una agenda que iniciará desde las 5:00 a.m e irá hasta la medianoche con actividades artísticas, culturales y deportivas, además del reconocimiento a líderes y lideresas que han impulsado el desarrollo en los campos económico y social de Villa Rica. La siguiente es la programación:5:00 a.m: Serenata al municipio – Casco urbano y rural 10:00 a.m: Acto Protocolario – En el parque Félix Ángel Colorado Banguero.1:00 p.m: Desfile de Carrozas y Comparsas, así como muestras gastronómica y artesanales – principales calles del casco urbano.3:00 p.m: Encuentros deportivos.6:00 p.m : Acto Cultural Central: concierto artistas internacionales, nacionales y locales: Agrupación Quilombo, la Gozadera, Alex Pichi el rey del bunde, Son de Ebano, Yo me llamo “Luis Alberto Posada y Helenita Vargas” y como artistas centrales los exvocalistas de Los Van Van: Mayito Rivera, Pedro Calvo y Yenisel Valdés. 10:00 p.m: Cierre juegos pirotécnicos. De esta manera la institucionalidad entrega a propios y visitantes un festejo digno de los 20 años del municipio.

Villa Rica festeja sus 20 años Read More »