marzo 22, 2025

Caso Uribe Vélez

Relator de la ONU pide a Gobierno Duque garantizar derechos fundamentales en caso Uribe Vélez

Quisiera dejar constancia que la mayoría de los hechos expuestos en las comunicaciones refieren a posibles violaciones de los derechos fundamentales: Relator ONU. El relator especial de las Naciones Unidas, Diego García Sayán, expresó su preocupación por el proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez y el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada por supuesta manipulación de testigos. “Quisiera dejar constancia que la mayoría de los hechos expuestos en las comunicaciones refieren a posibles violaciones de los derechos fundamentales del Sr Prada Artunduaga y del Sr Uribe Vélez que van más allá del ámbito de competencia de esta Relatoría. Este Relator Especial ha seleccionado aquellos hechos alegados que, en su opinión, entrarían dentro de su competencia y que podrían afectar la independencia de magistrados y abogados”, explicó a través de una carta. En el oficio, el funcionario expuso cinco razones por las que considera que se vulneran los derechos del expresidente Álvaro Uribe como son: “a) vulneración del debido proceso por haber sido conocido su caso por juez no competente habiéndose invadido la competencia de la Sala Especial de Instrucción; b) vulneración de la igualdad en el proceso penal al negársele acceso al expediente y, en consecuencia, a interrogar testigos de cargo; c) falta de imparcialidad de la SCP; d) restricción de acceso a la doble instancia, y; e) quebrantamiento del principios de igualdad ante los tribunales”. Finalmente, Diego García insta al Gobierno colombiano a tomar las medidas necesarias para agilizar las acciones y políticas pertinentes para asegurar la independencia judicial, recordando que la falta de garantías en estos ámbitos limita la independencia judicial.

Relator de la ONU pide a Gobierno Duque garantizar derechos fundamentales en caso Uribe Vélez Read More »

Remiten a Comisión de Acusaciones interceptación de la Corte a Uribe Vélez

Ferro aseguró que con su petición busca impedir que este tipo de sucesos se repitan. El representante a la Cámara por el departamento de Tolima, Ricardo Ferro, solicitó este lunes a la Comisión de Acusaciones que se indague la interceptación de la Corte Suprema de Justicia al número telefónico del senador Álvaro Uribe Vélez. “Solicitamos a la Comisión de Acusaciones investigar los hechos de interceptaciones por error al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Requerimos que se llegue al fondo de este tema”, escribió en su cuenta de twitter el congresista. Solicitan investigar interceptaciones al expresidente @AlvaroUribeVel pic.twitter.com/w7Cwon1qHR — Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) 17 de septiembre de 2018 El pedido responde a una notificación que le hizo la Sala Penal de la Corte al senador del Centro Democrático en la cual reconoció haber interceptado su línea telefónica de forma errónea en el marco de una investigación diferente al proceso que se adelanta en su contra.

Remiten a Comisión de Acusaciones interceptación de la Corte a Uribe Vélez Read More »

Uribe Vélez presenta nuevo recurso de nulidad ante Corte Suprema

El congresista Álvaro Hernán Prada solicitó también la anulación del proceso. La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó ante la Sala Penal de la Corte Suprema un nuevo recurso de nulidad sobre el proceso que se adelanta en su contra por la presunta manipulación de testigos y fraude procesal. Se busca que los magistrados José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Castro se declaren impedidos para el proceso ya que participaron en una primera fase de investigación en la que se compulsaron copias contra el expresidente y se archivó un caso contra el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda. Además, la defensa argumenta que la Sala de instrucción 2 de la Corte ya no es competente puesto que el pasado mes de enero entró en vigor la creación de dos nuevas salas de las cuales una se encarga de llevar los procesos contra los aforados en una primera instancia. Sin embargo, el alto tribunal explicó en días pasados que las salas que venían tramitando este tipo de procesos deben continuar ya que la nueva  que se encarga de la investigación en primera instancia no ha sido aún conformada. La Corte deberá responder las solicitudes de nulidad presentadas para poder fijar una fecha de indagatoria al expresidente Uribe y al representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada, quien es investigado por el mismo caso.

Uribe Vélez presenta nuevo recurso de nulidad ante Corte Suprema Read More »

Fiscalía llama a interrogatorio al abogado Diego Cadena por caso Uribe

La Fiscalía General de la nación llamó a interrogatorio al abogado Diego Javier Cadena Ramírez, por su participación en la supuesta manipulación de testigos para que declararan en favor del expresidente, Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago. “Se trata de una oportunidad que va a tener el doctor Cadena para que exprese ante el fiscal de conocimiento lo que a él le consta en relación con los hechos que ha puesto en conocimiento de la Fiscalía la honorable Corte Suprema de Justicia”, explicó el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez. Con esta citación se vincula formalmente al proceso al abogado Cadena. Según interceptaciones en poder de la corte, el jurista habría visitado en repetidas oportunidades a Juan Guillermo Monsalve, exmilitante del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), para que se retractara de las acusaciones que había hecho contra el congresista del Centro Democrático, en las que lo vinculaba con el grupo paramilitar. “En desarrollo de la conversación el abogado Cadena le manifestó a Monsalve actuar en nombre del doctor Álvaro Uribe Vélez, y le pidió firmar un documento previamente elaborado con el fin de presentarlo con el recurso de reposición”, afirmó el alto tribunal en el documento, a través del cual llamó a indagatoria al expresidente Álvaro Uribe y al representante Álvaro Hernán Prada en el marco de la investigación que se les sigue por los supuestos delitos de fraude procesal y soborno. El exmandatario se ha declarado inocente frente a las acusaciones que se han hecho en su contra.

Fiscalía llama a interrogatorio al abogado Diego Cadena por caso Uribe Read More »

Defensa de Uribe Vélez sigue a la espera de que la Corte envíe material probatorio

Los abogados del senador Álvaro Uribe Vélez siguen a la espera del material probatorio por el cual se abrió la investigación en contra del expresidente por presunta manipulación de testigos. El abogado del senador Álvaro Uribe Vélez, Jaime Granados, explicó a medios locales, que a pesar de la solicitud hecha formalmente a la Corte Suprema de Justicia, ente encargado de la investigación que se adelanta en contra del congresista del Centro Democrático y por la que fue llamado a rendir indagatoria, no ha recibido piezas digitales que según el jurista son valiosas para preparar su defensa. “Hasta el viernes pasado, a la defensa del expresidente Uribe la Corte no le ha entregado importantes elementos digitales que están pendientes de ser reproducidos en una tera entregada para esos propósitos, y no nos han entregado ninguna de las intercepciones que realizó la Fiscalía, ordenada por el alto tribunal. Así que estamos pendientes de conocer ese material probatorio”, afirmó Granados. El congresista fue llamado a rendir indagatoria por la Corte, dentro de la investigación que se le sigue por los supuestos delitos de fraude procesal y soborno. Inicialmente, Álvaro Uribe envío una carta a Ernesto Macías, presidente del Senado de la República, en la que renunciaba a su curul, pero decidió reversar su decisión días después. Actualmente, el alto tribunal tiene pendiente resolver una recusación en contra de los magistrados que asumieron la investigación contra el expresidente y luego reprogramar, de ser necesario, la indagatoria. Lea también: Uribe Vélez recusa a magistrados de la Corte Suprema

Defensa de Uribe Vélez sigue a la espera de que la Corte envíe material probatorio Read More »

Exmagistrado Arboleda desmiente reunión con Santos y Cepeda

“Han engañado al expresidente Uribe Vélez acerca de supuestas reuniones entre el señor Cepeda, el Presidente Santos y yo”: Fernando Arboleda. El expresidente de la Corte Suprema, Fernando Arboleda Ripoll negó haberse reunido con el mandatario Juan Manuel Santos y el congresista opositor Iván Cepeda, como lo difundió el senador Álvaro Uribe Vélez en su cuenta de twitter. El extogado dijo, además, que no conoce a Cepeda, con quien  “no he cruzado ni siquiera un saludo”. “No he podido tener reunión ninguna en la dirección que se indica en las afirmaciones contrarias a la verdad que me hacen víctima, no solo por la imposibilidad de que ella tuviera ocurrencia, sino porque desde el año 2010, a propósito de mi designación como Embajador en Ecuador, cerré mi oficina de abogado, como era mi deber”, aseguró Arboleda en un comunicado. El jurista aclaró que no mantiene ni ha mantenido relación de amistad con “ningún magistrado de la Corte” especialmente con el presidente actual del alto tribunal, José Luis Barceló, a quien el expresidente Uribe señala de promover la investigación que hoy lo tiene con llamado a indagatoria por supuesta manipulación de testigos. Arboleda desmintió también que, como lo han afirmado algunas versiones de sectores cercanos al senador del Centro Democrático, hubiera sido alguna vez abogado de algún miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Exmagistrado Arboleda desmiente reunión con Santos y Cepeda Read More »