Fiscalía pide en extradición a Carlos Mattos
“Hemos iniciado los trámites pertinentes tendientes a obtener la entrega en extradición del señor Mattos para que comparezca ante las autoridades judiciales colombianas”: Vicefiscal General de la Nación. La Fiscalía General de la Nación dispuso, de acuerdo con el Convenio de Extradición vigente entre Colombia y España, pedir en extradición a Carlos Mattos Barrero, luego de que el pasado jueves el juez de Control de Garantías decretó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario en su contra y libró orden de captura para dar cumplimiento de la medida. “Tras haber sido citado el señor Carlos José Mattos Barrero a diligencias judiciales ante la Fiscalía General de la Nación en dos oportunidades en las que no compareció, el pasado 14 de septiembre este ente investigador exhortó a la representación consular de Colombia en Madrid, España (donde se encuentra), para que por su conducto acudiera de manera virtual a la audiencia de imputación de cargos programada por la Judicatura para el día 3 de octubre de 2018. No obstante, que en esta última oportunidad había confirmado su asistencia y había aportado las claves para la conexión virtual, el indiciado manifestó que no comparecería a la audiencia, como en efecto, no compareció”, explicó la fiscalía a través de un comunicado de prensa. Por esa razón, el Juez 27 penal municipal con función de control de garantías lo declaró “contumaz”. En la audiencia, la Fiscalía le imputó a Mattos cuatro delitos: Cohecho por dar u ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático en grado de determinador. Los delitos fueron imputados en la categoría de agravados, lo que significa que se parte de penas superiores a la base. El procesado habría pagado supuestamente, a cambio de que un juez de la República adoptara una decisión en su favor, sobornos a múltiples funcionarios del área de sistemas de la judicatura y a funcionarios judiciales para direccionar el reparto de una demanda de la empresa colombiana Hyundai Colombia Automotríz S.A. (de la cual Mattos era el mayor accionista) contra la Compañía Coreana Hyundai Motor Company. “El propósito de la demanda era que se prohibiera a esta última la comercialización de sus automóviles y repuestos en territorio colombiano, con cualquier empresa distinta a Hyundai Colombia Automotriz”. “Con la finalidad de obtener el decreto de una medida cautelar dentro del proceso civil, que declarara tal prohibición, el sistema de reparto judicial fue manipulado para que la demanda mencionada fuera conocida específicamente por el Juzgado 6 Civil del Circuito de Bogotá, cuyo titular era el encargado de producir la decisión que favoreciera los intereses del señor Mattos, a cambio de cuantiosas sumas de dinero. Ese juez también se encuentra privado de la libertad por los mismos hechos, junto con ocho personas más, que ya han aceptado cargos”, concluyó el documento.