Tener vivienda Pasó de ser un sueño a una realidad
La Corporación de Vivienda de Cartagena se fortalece como una de las mejores del departamento de Bolívar, donde ha sido clave en el proceso de construcción de una sociedad más equitativa e influyente a través de la entrega de subsidios a sus habitantes para ofrecerles mejores condiciones de vida y bienestar. William García, gerente de Corvivienda Los programas de solución habitacional son desarrollados a través de la Corporación de Vivienda de Cartagena (Corvivienda), que bajo la dirección del gerente William García Tirado, ha contribuido al cierre de brechas sociales en la región, con beneficios otorgados a más de mil familias en el año. Su carrera de ascenso comenzó con el lanzamiento de la primera oferta institucional Casa pa´ Mi Gente, a través de la cual se ofrecieron dos proyectos de vivienda de interés prioritario. Dentro de este primer mercado, se estableció la atención y la entrega de subsidios a familias víctimas del conflicto armado, en pobreza extrema y en condición de discapacidad. El compromiso es total con la población vulnerable del país. Los esfuerzos de la corporación están focalizados también en aquellas personas afectadas por fenómenos naturales. En momentos en que el país está en un proceso de construcción de paz, la entidad ya piensa en cómo invertir en infraestructura social, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida de los colombianos. Según su gerente, ya hay un avance importante con alrededor de 637 viviendas construidas y una proyección a corto plazo de 407 unidades, para un total de 1.044 casas nuevas, cuya cobertura estimada es de 5.220 personas beneficiadas. Una labor de impacto social Al comenzar el 2017, Corvivienda hizo el lanzamiento de su segunda oferta institucional, con la cual buscaba impulsar la ejecución de proyectos de vivienda de interés prioritario en la región. Hasta el día de hoy, han sido beneficiadas más de 2.630 personas con el esfuerzo gubernamental. El proyecto actualmente cuenta con un 35% de avance en todas las etapas de redes de acueducto, alcantarillado, gas natural y energía, según la entidad local. “Tener casa de madera es cosa del pasado” Gracias al Programa Mi Casa Mejorada Sector Urbano-Sector Rural, liderado por Corvivienda, desde 2016 se han logrado recuperar y adecuar 909 inmuebles en condiciones precarias de habitabilidad. Todo esto, bajo la modalidad de reforzamiento estructural y saneamiento básico en diferentes barrios de Cartagena, y corregimientos como La Boquilla, Bayunca, Punta Canoa, Tierra Baja, Pasacaballo, y veredas como El zapatero, y El Recreo. “En total, tendríamos un registro de 4.545 personas beneficiadas”, señala el directivo. Promotores de desarrollo territorial en Cartagena Proyectados hacía una mejor calidad de vida, la corporación busca para 2025 ser la entidad líder en la gestión y ejecución de soluciones de vivienda de interés social y prioritario, apoyados siempre “en la excelencia de nuestro recurso humano y soportados en un plan maestro que oriente y facilite la eficiencia, la eficacia y la efectividad de nuestra labor”, sostiene su gerente. Los valores corporativos como el respeto, el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo los ha posicionado a nivel regional y nacional como los grandes promotores del desarrollo territorial sostenible y del bienestar social en Cartagena. En pocas palabras, los programas que lidera la actual administración en materia de vivienda han superado los objetivos trazados de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de los cartageneros. Mediante el aseguramiento de la tenencia del suelo y el proceso administrativo, técnico y jurídico, se estableció la meta de legalización de 1.000 predios por año. De acuerdo con García Tirado, Corvivienda busca convertirse en la principal aliada del Gobierno Nacional para que la población rural disfrute de los servicios y programas. Por lo pronto, ya se superó la meta en un 103%, una cifra significativa para una zona que no para de crecer. “Apoyados en la excelencia, tenemos un plan maestro que orienta y facilita la eficiencia, la eficacia y la efectividad de nuestra labor” William García Gerente de Corvivienda Hasta el día de hoy, han sido beneficiadas con programas de vivienda más de 2.630 personas. Desde 2016, se han logrado recuperar y adecuar 909 inmuebles en condiciones precarias de habitabilidad
Tener vivienda Pasó de ser un sueño a una realidad Read More »