Por primera vez en 5 años los cultivos de coca paran de crecer. Este miércoles la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP por su sigla en inglés) publicó su último reporte en el que revela que, aunque la producción de cocaína en Colombia sigue alta, ha tenido un pequeño decrecimiento en el último año. Durante el 2018 fueron detectadas 208.000 hectáreas sembradas con coca, una leve reducción frente a los 209.000 que contabilizó la Casa Blanca en el 2017. Así mismo, la producción de cocaína pura se redujo de 900 toneladas en 2017 a 887 en el 2018. “Al trabajar de cerca con el presidente Duque, estamos viendo que Colombia avanza en el logro de nuestro objetivo compartido de reducir significativamente el cultivo de coca y la producción de cocaína. La asociación entre nuestros dos países debe permanecer fuerte mientras luchamos para cumplir nuestros objetivos, combatir a quienes se benefician del tráfico de drogas y evitar que el flujo de drogas mortales llegue a Estados Unidos”, afirmo el director de ONDCP, Jim Carroll.