marzo 22, 2025

Cartagena de Indias

Por celebración del Bicentenario Naval, Castillo de San Felipe no recibirá visitas el 21 de julio de 2023

Por celebración del Bicentenario Naval, Castillo de San Felipe no recibirá visitas el 21 de julio de 2023

Con motivo de uno de los eventos de la agenda conmemorativa del Bicentenario Naval, liderada por la Armada de Colombia, la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) se permite informar a cartageneros, visitantes, operadores, guías y trabajadores relacionados con el turismo, que el Castillo de San Felipe de Barajas no tendrá servicio durante el viernes 21 de julio. La actividad apoyada por la Etcar, dada la relevancia histórica que la motiva, tendrá lugar en la batería de la Redención y en el bonete de la fortificación, e incluye la instalación de luminarias que vestirán de color azul las rampas de acceso al San Felipe, en homenaje a los mares, ríos y cuerpos de agua a cargo de la Armada Nacional. Es importante recordar que el Bicentenario Naval conmemora la gesta libertadora de la batalla naval del Lago de Maracaibo, liderada por el almirante José Padilla López el 24 de julio de 1823 contra las escuadras españolas, que condujo a la Independencia definitiva. En homenaje a este importante suceso, cada 24 de julio se celebra el día de la Armada de Colombia. Para garantizar la conservación de la fortificación, la Etcar mantendrá en la fortaleza al personal encargado de supervisar la correcta instalación de los elementos logísticos, de acuerdo con el procedimiento del Manual de Uso de las Fortificaciones, que hace un seguimiento antes, durante y después de cada evento en los Bienes de Interés Cultural administrados por la institución. Rafael Cuesta Castro, director general de la Etcar, expresa: “nos complace hacer posible que el San Felipe de Barajas, una fortificación con su propio rol en la historia, sea el escenario de una celebración que enaltece las gestas independentistas de José Padilla, que dieron origen a una gran institución del país, como lo es la Armada de Colombia, que hoy día continúa protegiendo el azul de nuestra bandera”. Y agrega: “esperamos que todos los interesados en visitarnos el 21 de julio puedan hacer las modificaciones pertinentes a sus planes, de manera que puedan visitar el San Felipe en su horario regular, antes o después de esta fecha, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.” Tomado de la Alcaldía de Cartagena de Indias.

Por celebración del Bicentenario Naval, Castillo de San Felipe no recibirá visitas el 21 de julio de 2023 Read More »

Gobierno Nacional adjudicará obras de mitigación en el Canal del Dique en el primer semestre de 2021

El Gobierno adjudicará en el primer semestre del 2021 las obras de protección, de mitigación y de contención del Canal del Dique, considerado el proyecto de sostenibilidad ambiental más importante de América Latina, anunció este martes el Presidente Iván Duque. El anunció lo hizo el Mandatario durante el acto en el que entraron al  servicio los nuevos operadores del servicio de energía eléctrica en los departamentos de la región Caribe, en remplazo de Electricaribe. “Quiero que todos ustedes aquí sepan que en el año 2021, en el primer semestre, se adjudica la obra de protección, de mitigación y de contención de los daños del Canal del Dique para asegurar la competitividad de esta ciudad”, expresó el Jefe de Estado. El Mandatario catalogó el proyecto como “la obra de cambio climático y de adaptación más importante que se haya hecho en América Latina en los próximos 10 años” y “uno de los grandes desafíos que tiene Colombia”. El Canal del Dique, explicó fue “una importante construcción humana para la navegabilidad, representó beneficios, pero también sabemos que la desatención histórica ha traído graves estragos en materia ambiental”. Esa situación, añadió “producto de la sedimentación, compromete la competitividad futura de la bahía de Cartagena, Y también la sostenibilidad ambiental de la bella bahía y reserva de Barbacoas, que es un paraíso natural que tenemos aquí cerca”. El Presidente Duque también anunció adelantos y entrega de obras como los tramos faltantes en la conexión Cartagena-Barranquilla y la Vía de la Prosperidad. Igualmente, indico que se espera apropiar recursos para atender la situación de los canales pluviales de la ciudad de Cartagena.   Con información de la Presidencia de la República. 

Gobierno Nacional adjudicará obras de mitigación en el Canal del Dique en el primer semestre de 2021 Read More »