marzo 22, 2025

capturados

Ya son 222 criminales de las disidencias de las Farc y el Eln neutralizados o capturados en el Cauca en 2 años

Como una victoria para la Fuerza Pública calificó el ministro de Defensa, Diego Molano, la neutralización de alias ‘Mayimbú’, responsable de acciones terroristas, extorsiones, desplazamientos forzados, asesinato de líderes sociales y ambientalistas, y reclutador de menores de edad en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño. “Por instrucciones del presidente Iván Duque, hemos venido hoy a Popayán con el fin de hacer una valoración de la operación ‘Jaguar’, que esta mañana, después de una ofensiva permanente, de una inteligencia constante, y del valor, coraje y disciplina de los soldados y policías de Colombia resultó con qua alias ‘Mayimbú’ fuera abatido. Eso es una victoria para el suroccidente, es una victoria para el Cauca, para el Valle y para Nariño, uno de los peores criminales que azotaba esta región con violencia”, destacó el Ministro. Molano informó además que, en febrero pasado, después de que la Fuerza Pública abatió a alias ‘Jhonier’, este criminal se había autoproclamado como cabecilla principal del suroccidente colombiano de las disidencias de las Farc, y era el responsable de cometer atentados terroristas en Padilla, Santander de Quilichao y Corinto (Cauca) y extorsiones a campesinos, agricultores, pequeños y medianos empresarios de esta región del país. “Este peligrosos criminal, que había sido considerado como un objetivo de alto valor, fue abatido por las fuerzas del orden y es un importante logro para la seguridad de esta región, porque no podrá seguir causando daño a los ciudadanos. La neutralización de alias ‘Mayimbú’ libera a esta zona de un asesino, secuestrador y torturador. Ya son más de 222, entre cabecillas e integrantes de las disidencias de las Farc y del Eln, capturados o neutralizados en Cauca.”, afirmó Molano. Por otra parte, el Ministro informó sobre la captura de alias ‘Alexis’, en Dagua (Valle del Cauca) miembro de la columna ‘Adán Izquierdo’ de las disidencias de las Farc, con otros tres criminales de la misma estructura. Este cabecilla promovía extorsiones, secuestros, en esa zona del país. Adicionalmente, miembros de la Fuerza Pública lograron la neutralización de alias ‘Mechudo’, de la columna ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, en el municipio de Argelia (Cauca), principal reclutador de menores de edad. “Ya no saben qué más hacer estos bandidos, terroristas y reclutadores de menores de edad. Se está distribuyendo un video en donde se evidencia esta práctica deleznable de las disidencias de las Farc, que aún, en el municipio de Argelia, en su zona rural, siguen reclutando menores de edad a pesar de todas las consecuencias que eso tiene como delito de lesa humanidad, y por eso este golpe contra las disidencias de las Farc, en el caso de alias ‘Mayimbú’, en el caso de alias ‘Alexis’, en el Valle del Cauca, en el caso de alias ‘Mechudo’, significa que aquí tenemos un compromiso de toda la Fuerza Pública con la seguridad y con la tranquilidad de todos los caucanos, del Valle del Cauca, y también de Nariño”, destacó el Jefe de la Cartera. Finalmente, el ministro Molano informó que se mantiene el compromiso de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad de los comicios del próximo 19 de junio en todo el país. “En el Plan Democracia hay más de 320 mil hombres desplegados a lo largo y ancho del país, para que, en todos los puestos de votación, 12 mil a nivel nacional, y en todos los puestos de votación en el Cauca, Valle del Cauca y Nariño, se puedan realizar las elecciones y los colombianos puedan salir a votar libremente. En estos días se reforzarán las medidas de seguridad en todas nuestras bases militares y policiales, para dar garantía, seguridad y tranquilidad a todos los colombianos”.

Ya son 222 criminales de las disidencias de las Farc y el Eln neutralizados o capturados en el Cauca en 2 años Read More »

Fiscalía captura infiltrados en protestas

La Fiscalía General de la Nación capturó a seis personas que, según declaraciones, pertenecen a las disidencias de las FARC. Según las investigaciones, los capturados integrarían células de disidencias de las FARC, específicamente, estarían vinculados con los grupos 1, 7 y 10. La entidad capturó a los implicados desde la primera marcha el 21 de noviembre, por medio de interceptaciones telefónicas y seguimientos en distintos departamentos del país. A  los detenidos identificados como, Yeiner Avendaño, Víctor Hugo Ruiz, Yeison Franco Sánchez, Jaime Hernando Olarte, Julio Martínez y David Rabello, se les imputó cargos por concierto para delinquir con fines de terrorismo, porte y tráfico de armas y de estupefacientes. Por otro lado, el abogado Eduardo Matyas, de algunos de los capturados, aseguró que “se pretende penalizar la protesta para quienes provocaron disturbios, pero eso no significa que pertenezcan a un grupo armado organizado que tiene control territorial, que usa fusiles y que adelantan acciones sostenidas”.    

Fiscalía captura infiltrados en protestas Read More »

Capturadas personas que presuntamente asesinaron al fiscal Libreros Varela

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron a siete personas que harían parte de una banda delincuencial dedicada al robo de joyas, que estaría vinculada al crimen del funcionario judicial. Cuatro de los detenidos habrían participado directamente en el homicidio ocurrido el pasado 29 de diciembre en Cali (Valle del Cauca). Desde el momento en el que se conoció el asesinato del fiscal especializado contra el crimen organizado, Alcibiades Libreros Varela, ocurrido en Cali (Valle del Cauca), la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional dispusieron de un equipo interdisciplinario para identificar a los responsables y esclarecer los móviles. En ocho días de indagaciones, desde el pasado 29 de diciembre, los investigadores verificaron las cámaras de seguridad del sector donde ocurrieron los hechos, realizaron interceptaciones telefónicas, entrevistas y reconocimientos morfológicos, entre otras técnicas de policía judicial, e identificaron a una banda delincuencial dedicada al robo de joyas y elementos de valor en Cali que estaría vinculada al homicidio. Gracias al material probatorio obtenido, se tuvo claridad sobre los presuntos integrantes de la red de asaltantes que habrían participado en el crimen, así como los vehículos que supuestamente utilizaron durante el homicidio y las rutas que usaron para escapar. Con autorización de un juez de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional realizaron 10 diligencias de registro y allanamiento en el oriente de Cali. En los procedimientos fueron capturadas cuatro personas que estarían vinculadas directamente al asesinato del fiscal Alcibíades Libreros Varela. Adicionalmente, fueron detenidos en flagrancia un hombre y una mujer que portaban armas de fuego, y otra persona requerida judicialmente por hechos distintos. Durante las diligencias, los investigadores del CTI de la Fiscalía y de la Policía encontraron un vehículo que habría sido usado por los supuestos responsables del crimen para huir, prendas de vestir, cascos y otros elementos que, al parecer, vinculan a los capturados con el asesinato. CAPTURADOS Entre las cuatro personas capturadas directamente por el crimen, está un hombre de 20 años, quien presuntamente interceptó el carro en el que se movilizaba el fiscal Libreros, lo intimidó con arma de fuego con el propósito de hurtarle una cadena, y posteriormente le habría propinado dos disparos. Asimismo, fue detenido el señalado cabecilla de la presunta banda de asaltantes. Este hombre habría movilizado a la persona que, al parecer, disparó contra el fiscal y, de acuerdo con las verificaciones hechas, registra dos condenas por hurto y porte ilegal de armas. Actualmente estaba beneficiado con medida de detención domiciliaria. Los otros dos capturados también habrían facilitado la huida y el traslado del supuesto asaltante del fiscal Libreros Varela, y también tienen antecedentes judiciales por diferentes delitos. Estas cuatro personas serán imputadas por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego; y hurto calificado y agravado. Las audiencias de control de garantías se cumplirán en Cali (Valle del Cauca) Hasta el momento está acreditado que los detenidos pertenecerían a una red delincuencial responsable de robo de joyas y elementos de valor, y sus anotaciones judiciales los vincularían a varios asaltos de este tipo en Cali, algunos cometidos días después del crimen del fiscal Alcibiades Libreros Varela. La Fiscalía General de la Nación reitera su solidaridad y acompañamiento a la familia del fiscal Alcibíades Libreros Varela, y el compromiso de continuar con las investigaciones para esclarecer y tener absoluta certeza sobre lo ocurrido el 29 de diciembre. La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general. Con información tomada de la Fiscalía General de la Nación 

Capturadas personas que presuntamente asesinaron al fiscal Libreros Varela Read More »

Reportan 131 quejas por delitos electorales durante votaciones

Las autoridades colombianas han recibido 131 quejas por delitos electorales, la mayoría de ellas en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, lo que sin embargo no ha alterado el normal desarrollo de la jornada en la cual se elige presidente en segunda vuelta, entre los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro. Entre las denuncias, figuran constreñimiento al elector y corrupción al sufragante. Voceros de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), informaron que en la capital del país se recibieron 24 quejas, en Medellín 21, en Cali 11 y en Bucaramanga nueve. “La organización electoral  ha demostrado competencia y transparencia (…) los candidatos saben que el proceso tiene garantías”, dijo el ministro del Interior, Guillermo Rivera al entregar un reporte de completa normalidad en la jornada. En materia de orden de público, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló que hasta el momento la situación es de total tranquilidad, con excepción de un incidente que se presentó con un artefacto abandonado,  cuya explosión  dejó un militar herido en el departamento del Chocó.”Es una mina antipersona instalada con anterioridad por parte de grupos ilegales”, indicó. Según el funcionario, se investigan al menos cinco casos de voto fraudulento en Bogotá, Ibagué, Medellín, Arauca y Cauca, los cuales han dejado un número igual de capturados. Alrededor de 157 mil efectivos vigilan los diferentes puestos de votación a lo largo y ancho del país, para garantizar tranquilidad y transparencia durante la jornada electoral, que inició a las ocho de la mañana y terminará a las cuatro de la tarde. A través de Twitter, la Fiscalía informó que puso en conocimiento del Registrador Nacional la situación en la que un testigo electoral ingresó tarjetones falsos a un puesto de votación. Señaló, además, que en el Tolima fue detenida una mujer con cinco cédulas diferentes, mientras en Bogotá fue arrestado un testigo electoral que habría votado en dos mesas. Según el organismo, en la Escuela Normal Superior de Antioquia, en el barrio Buenos Aires de Medellín, fue capturado un ciudadano acreditado como testigo electoral que habría comparecido al centro de votación con 36 tarjetones no originales previamente marcados.

Reportan 131 quejas por delitos electorales durante votaciones Read More »