abril 24, 2025

Canales institucionales

Apagón en Colombia: así será el cambio a la televisión digital

A partir del 30 de marzo, Colombia comenzará a decirle adiós a la señal analógica de televisión, una tecnología utilizada desde 1954 para sintonizar canales nacionales, regionales e institucionales. El Ministerio de las TIC (MinTIC) iniciará un apagón progresivo en todo el territorio, con el objetivo de migrar definitivamente a la Televisión Digital Terrestre (TDT), que ofrece mejor calidad de imagen, sonido y más canales gratuitos. ¿Por qué desaparece la señal analógica? La señal tradicional, que durante décadas llegó a los hogares a través de antenas convencionales, será reemplazada por la TDT, un sistema más moderno que garantiza: Transmisiones en alta definición (HD). Mayor cantidad de canales y emisoras radiales. Estabilidad en la recepción, sin interferencias. El cambio se realizará por etapas, de la siguiente manera: Cronograma del apagón analógico 30 de marzo de 2025: Región sur (Caquetá, Putumayo y Guaviare). 30 de mayo: Vaupés, Amazonas y Guainía. 30 de junio: San Andrés y Providencia. Una vez completado el proceso, la señal analógica dejará de funcionar en todo el país. ¿Cómo acceder a la TDT? No requiere suscripciones ni pagos mensuales. Solo es necesario: Un televisor con sintonizador TDT (la mayoría de modelos modernos lo incluyen). Una antena UHF compatible (se compra una sola vez en tiendas de electrónica). Beneficios de la migración Más de 30 canales gratuitos (incluyendo regionales). Contenidos en HD y sonido envolvente. Acceso a programación interactiva y guía de emisoras radiales.

Apagón en Colombia: así será el cambio a la televisión digital Read More »

Crear personajes para narrar y jugar será el tema que abordará “Profe en tu casa” este martes 12 de mayo

“Profe en tu casa” es una producción del Ministerio de Educación Nacional y RTVC-Sistema de Medios Públicos, para apoyar el proceso de aprendizaje en casa de los niños, niñas y jóvenes de Colombia. Se emite de lunes a viernes a las 10:00 a. m. por Señal Colombia, Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia. ¿Te gustaría tener un teatro en la casa? ¿Quieres aprender a hacer títeres? Pues este es uno de los objetivos del programa de Profe en tu casa que se emitirá el martes 12 de mayo, dirigido a la primera infancia y a la familia. Los invitados, quienes nos guiarán por este universo mágico, son Milena Forero, del Colectivo Teatro de Juguete y Lucas Flórez Salinas, un niño de diez años quien ha creado un personaje fantástico. En este capítulo se propone el desarrollo de juegos de expresión dramática a partir de la creación de personajes. De esta manera, se busca favorecer la construcción del sentido estético y el disfrute de las narraciones, los juegos de palabras, los juegos corporales, las rondas tradicionales, entre otros. Para ello, los invitados realizarán un espacio de creación, construcción y juego donde el cuerpo, la narración y la plástica serán los elementos principales. Teatro de juguete es un equipo creativo, dirigido por Milena Forero, quien diseña y produce espectáculos teatrales y audiovisuales haciendo énfasis en el componente visual. En este programa, Milena lo quiere invitar a hacer teatro en casa y le da a Olson, su personaje, una pequeña explicación sobre el Teatro de Títeres, ¿Qué es? ¿Cómo se hace? ¿Qué lo caracteriza? Por su parte, Lucas Flórez Salinas, es un niño de diez años quien ha creado un personaje fantástico con todo su universo narrativo, su imagen, concepto e historia. Él compartirá su proceso de creación, los distintos formatos en los que lo ha representado y cómo llegó a este personaje, con la intención de inspirar a otros niños y niñas en la creación de personajes propios. Invitamos a todos los niños del país, a sintonizar “Profe en tu casa”, este martes 12 de mayo, a las 10 de la mañana, por Señal Colombia, Canal Institucional y por la Radio Nacional de Colombia. Esta es la programción de Profe en tu casa para la semana del 11 al 15 de mayo de 2020. Los capítulos que se han emitido se encuentran disponibles para descarga en: https://www.rtvcplay.co/competencias-ciudadanas/profe-en-tu-casa Información tomada desde el Ministerio de Educación. 

Crear personajes para narrar y jugar será el tema que abordará “Profe en tu casa” este martes 12 de mayo Read More »