Estas son soluciones que da el presidente Gustavo Petro frente al paro arrocero
En medio del paro que ya lleva tres días en los departamentos de Tolima, Huila, Sucre y Meta, el Presidente Gustavo Petro anunció nuevas medidas para apoyar a los arroceros, especialmente a los pequeños y medianos productores. La protesta, que ha generado bloqueos en varias vías y afectado la movilidad en importantes zonas del país, busca presionar al Gobierno para obtener mejores precios por el arroz y reducir los costos de producción. En una declaración, Petro destacó que el Ejecutivo está comprometido con la ayuda a los productores más pequeños. “Toda la política pública de mi gobierno es de ayuda agropecuaria para medianos y pequeños productores agroalimentarios y campesinos sin tierra”, afirmó el presidente. Dejando en claro que el Estado comprará directamente la sobreproducción de arroz de los pequeños y medianos arroceros, a la vez que se impulsarán políticas para tecnificar la producción, promoviendo la instalación de molinos de propiedad cooperativa. El paro arrocero comenzó a generar impactos significativos en la economía y el transporte, especialmente en los departamentos de Tolima, Huila, Sucre y Meta, donde los arroceros han realizado bloqueos en diversas vías principales. Uno de los puntos críticos de la protesta es la solicitud de un aumento en el precio de la carga de arroz. Los productores exigen que el valor de la carga, actualmente en $185.000, se eleve a $220.000 para cubrir los costos de producción En departamentos como Tolima, los agricultores han reportado pérdidas de hasta $2.000.000 por hectárea cultivada, lo que pone en riesgo su dependencia económica. Medidas para la reactivación del sector Petro resaltó que el objetivo del Gobierno es fortalecer la organización cooperativa entre los productores y fomentar la creación de molinos propios para que no dependan de los grandes molineros. “No se puede constitucionalmente ayudar a grandes molineros intermediarios a menos que exporten sus excedentes”, explicó el presidente. Por su parte, los bloqueos en varias regiones del país continúan afectando la circulación de vehículos y el comercio. En lugares como el puente de Saldaña en Tolima y la vía El Juncal-Neiva en Huila, los manifestantes siguen exigiendo respuestas inmediatas del Gobierno ante la difícil situación económica que atraviesan. Repercusiones en la movilidad y el comercio Las protestas no solo han afectado la producción arrocera, sino que también han tenido consecuencias en el transporte de mercancías y pasajeros. En Córdoba, por ejemplo, los bloqueos en la vía Moñitos-San Bernardo del Viento y Lorica han obligado a las autoridades a desviar el tráfico hacia rutas alternativas. En otras zonas, como Caquetá, la terminal de transporte reportó una disminución del 40% en las salidas de vehículos debido a la incertidumbre sobre el estado de las carreteras.
Estas son soluciones que da el presidente Gustavo Petro frente al paro arrocero Read More »