marzo 18, 2025

Campaña

“Hoy no empieza ningún ‘golpe blando’, senadora Paola Holguín

La senadora Paola Holguín del Centro Democrático rechazó las advertencias del presidente Petro sobre un presunto golpe de Estado en su contra, tras la decisión del CNE de formularle cargos.  Con 7 votos a favor y 2 en contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió formular cargos y abrir investigación contra el primer mandatario. Sobre lo anterior, la senadora de la oposición, quien fue una de las denunciantes ante la Sala Plena,  indicó que “no empieza ningún golpe blando” y que “se hace justicia”.  “Soy denunciante por este y los cargos de financiación indebida, falsedad en documento público y falsedad procesal en la Comisión de Acusaciones; hoy existen suficientes pruebas sobre donaciones no reportadas que demostrarían la violación de topes en primera y segunda vuelta; lo que esperamos los colombianos es que las entidades que lo están investigando obren en justicia”, dijo la congresista a través de un comunicado.   Aunque la decisión no afectará el fuero presidencial, sí traerá consecuencias legales a los involucrados en la investigación. 

“Hoy no empieza ningún ‘golpe blando’, senadora Paola Holguín Read More »

“Ha comenzado el golpe de Estado”, presidente Petro sobre investigación del CNE en su contra

El presidente Petro se refirió a la decisión del Consejo Nacional Electoral de abrir investigación en su contra por presunta violación de topes en su campaña electoral. A través de un comunicado, la Sala Plena anunció que iniciará una investigación y formulará cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición Pacto Histórico en 2022, que estuvo en cabeza del primer mandatario en su condición de candidato presidencial; a Ricardo Roa, hoy presidente de Ecopetrol y quien se desempeñó como gerente de la campaña; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, en su calidad de tesorera; los auditores María Lucy Soto Caro, Juan Carlos Lemus Gómez; al movimiento Colombia Humana y al partido Unión Patriótica (UP).  “Al candidato, gerente de campaña, tesorera y auditores se les endilga la presunta vulneración al límite de gastos en la CAMPAÑA DE PRIMERA VUELTA por la suma de TRES MIL SETECIENTOS NUEVE MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS M/CTE ($3.709.361.342), con fundamento en lo establecido en el artículo 109 Constitucional, artículo 24 de la Ley 1475 de 2011, artículos 12 y 19 de la Ley 996 de 2005 en concordancia con lo establecido en la Resolución 0694 de 2022 adoptada por la Corporación”, indicó la Sala Plena a través de un comunicado.  Según el CNE, durante la campaña no solo se violaron los topes de financiación, sino que también se recibieron aportes de entidades públicas como la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), Ingenial Media S.A.S y de la Unión Sindical Obrera (USO), algo que está prohibido según el artículo 27 de la Ley 1475 del 2011.   

“Ha comenzado el golpe de Estado”, presidente Petro sobre investigación del CNE en su contra Read More »

Consejo Nacional Electoral (CNE) dice que ponencia contra presidente Petro no cumple con los requisitos legales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró que no existen los requisitos legales en la ponencia presentada por magistrados contra el presidente Petro por presunta violación de topes en su campaña. Tras la votación de los magistrados de la Sala Plena llevada a cabo en la mañana de este lunes 16 de septiembre, la entidad compartió un comunicado exponiendo los puntos abordados durante el encuentro.  “Durante la sesión se radicó un escrito que no reúne las condiciones legales para considerarse recusación, por lo tanto, se requerirá al autor para que realice los ajustes”, indicó la entidad. Asimismo, se negó la solicitud de suspensión del proceso presentada por la defensa de la campaña ante el Consejo de Estado. “Se negó la solicitud de suspensión fundamentada en la petición de nulidad y/o aclaración presentada por la defensa de la campaña ante el Consejo de Estado en el marco de la decisión que resolvió el conflicto de competencias”, señaló.

Consejo Nacional Electoral (CNE) dice que ponencia contra presidente Petro no cumple con los requisitos legales Read More »

Consejo Nacional Electoral (CNE), decidirá sobre investigación a la campaña del presidente Petro

Magistrados de la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) votarán la ponencia que pide formular cargos al presidente Gustavo Petro por violación de topes en su campaña. En mayo del 2024 los magistrados  Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada abrieron una investigación por medio de la cual se determinó que el presidente Gustavo Petro habría violado los topes de financiación de su campaña cuando era candidato en 2022, por un total de 5.300 millones de pesos. Aunque el primer mandatario ha insistido que todo se trataría de un intento de golpe de Estado, lo cierto es que el Consejo Nacional Electoral no tiene las facultades para destituirlo.  “El CNE no tiene competencia constitucional para investigar, permitir el desafuero constitucional es iniciar un golpe de estado.”al presidente”, escribió el mandatario a través de X. Este proceso podría traer implicaciones legales al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien fue gerente de su campaña, a la Colombia Humana y a la Unión Patriótica por haber sido los autores de las cuentas.  No es la primera vez que el Consejo Nacional Electoral abre una investigación a un presidente en Colombia, pues Juan Manuel Santos e Iván Duque también enfrentaron cargos similares.

Consejo Nacional Electoral (CNE), decidirá sobre investigación a la campaña del presidente Petro Read More »

“Desplastifícate”, una campaña impulsada por la Gobernación de Nariño

Por medio de un Facebook Live, la gobernación de Nariño llevó a cabo la rifa de un eco-parque donado por la empresa Soluciones Ambientales, que beneficiará a la primera infancia. Mediante una alianza público privada, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha establecido una novedosa estrategia para fomentar el reciclaje del plástico de un solo uso que generalmente termina contaminando el ecosistema. En ese orden de ideas, la Gobernación de Nariño promovió un concurso en el cual participan diferentes instituciones educativas o municipios para ser beneficiarios con un ecoparque fabricado 100% con madera plástica. Las instituciones educativas finalistas son: Institución Indígena del resguardo de Males del municipio de Córdoba, San Carlos del municipio de La Unión, María Luz del municipio de Imues y la vereda Verde Llano perteneciente al municipio de Ancuya. Este proceso fomentado por la administración departamental tiene su importancia en la disminución de los efectos adversos que produce el plástico desechado, evitando que siga causando daños irreparables en nuestro planeta. Con la campaña Desplastifícate, se ha conseguido reducir el impacto ambiental y se logra un efecto positivo de forma inmediata, como es la construcción de ecoparques que constituyen espacios de recreación para los niños de diferentes sectores rurales del departamento y específicamente la vereda El Llano del municipio de Ancuya, comunidad ganadora de la rifa.  

“Desplastifícate”, una campaña impulsada por la Gobernación de Nariño Read More »