enero 17, 2025

#Cambioradical

Senador David Name respalda la candidatura de Gregorio Eljach a la Procuraduría General de la Nación

El expresidente del Congreso y ahora senador José David Name, manifestó su apoyo a Gregorio Eljach actual secretario del Senado, en su aspiración a liderar la Procuraduría General de la Nación. “Nosotros hicimos una reunión de bancada y tomamos la decisión de apoyar a Gregorio Eljach” Pese a qué, para la opinión publica la elección del Secretario es sorpresiva, sus compañeros de partido lo reconocen por su trayectoria. En recientes declaraciones, Name confirmó que está de acuerdo en la decisión de Eljach, quien también fue incluido en la terna presentada por la Presidencia. Cabe resaltar que, en el camino por alcanzar la Procuraduría, se enfrenta a una competencia que promete ser intensa y decisiva con personalidades importantes como: el exministro de Hacienda Luis Felipe Henao y Germán Varón Cotrino, ambos con fuertes lazos al partido Cambio Radical y al exvicepresidente Germán Vargas Lleras. El Senador Name, enfatizó. “Gregorio es miembro activo del partido de la U, por lo tanto, se tomó la decisión de apoyarlo en la aspiración a la Procuraduría General de la Nación” y también agregó, que los 3 candidatos anunciados cumplen con la hoja de vida y todos los requisitos para ocupar el puesto. Teniendo en cuenta el apoyo que ha recibido el Secretario, su candidatura está cada vez más consolidada. Sin embargo, debe ganar el apoyo de otros sectores políticos conforme se acerquen las votaciones. La próxima etapa será clave, ya que los debates en torno a la coyuntura revelarán las verdaderas alianzas y estrategias que se están tejiendo en el ámbito político.

Senador David Name respalda la candidatura de Gregorio Eljach a la Procuraduría General de la Nación Read More »

Luto en Aguachica: Fallece Víctor Roqueme, alcalde de la Ciudad

El Cesar está de luto tras la inesperada partida de Víctor Roqueme Quiñonez, alcalde de Aguachica, quien falleció el día de ayer 20 de agosto, a sus 27 años. Se pudo conocer que el funcionario tras agravarse su situación de salud fue trasladado a una clínica de la ciudad de Bucaramanga, las complicaciones de salud de Roqueme se debían a la leucemia que padecía. Por su parte el hospital por medio de un comunicado expresó “El paciente Víctor Julio Roqueme Quiñones falleció en horas de la tarde debido a complicaciones secundarias de su patología hemato oncológica de base. Lamentamos profundamente este sensible fallecimiento…” Desde su llegada al cargo el pasado 29 de octubre, Roqueme; perteneciente al partido conservador, se convirtió en un referente de liderazgo y compromiso para Aguachica. Su administración, dejó huellas imborrables en la comunidad. Convirtiéndose en el alcalde más joven en alcanzar el cargo, con una votación contundente de 23.060 votos en las elecciones regionales, Víctor logró el respaldo de los aguachiquenses y de los partidos Conservador y Cambio Radical, formando parte de la coalición Unidos por Aguachica. Ocho meses al frente de Aguachica Durante sus ocho meses en el cargo, Roqueme Quiñonez se enfocó en proyectos clave para el desarrollo del municipio. Su gestión priorizó la atención a la infancia, el fortalecimiento de las zonas rurales, la promoción del deporte y la consolidación de un buen esquema de seguridad. Entre sus logros destacan el mejoramiento de la malla vial, la titulación masiva de terrenos y la reparación de fugas en el sistema de acueducto. Cada una de estas iniciativas reflejaba su responsabilidad hacia la comunidad. Víctor Roqueme, además era conocido por su visión clara de desarrollo y su dedicación incansable para transformar Aguachica en un lugar más próspero. Su lema, #UnAlcaldeParaTodos, simbolizaba su compromiso con cada habitante del municipio. El Partido Conservador, que junto con Cambio Radical apoyó su candidatura, se pronunció en X con una emotiva declaración: “Desde el Partido Conservador lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro alcalde en el municipio de Aguachica, @VictorRoqueme, quien durante varios meses luchó contra un cáncer que padecía. Enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos y al conservatismo de Aguachica. Descanse en paz”.

Luto en Aguachica: Fallece Víctor Roqueme, alcalde de la Ciudad Read More »

Estos son los nuevos presidentes de las comisiones en Cámara

En la Cámara de Representantes ya se anunciaron los nombres de los congresistas que asumirán la presidencia de cada una de las comisiones. Uno de los retos que tendrá el Congreso de la República en este nuevo año legislativo será la discusión de la reforma laboral, reforma a la salud y la ley estatutaria, las cuales quedaron pendientes en el periodo pasado. Aunque la bancada de Gobierno espera tramitar por fin sus reformas, deberán enfrentarse a las fichas del Partido Conservador y Cambio Radical, los cuales cuentan con algunos de los más fuertes opositores a las propuestas de cambio. Comisión Primera  La representante del Partido de la U por Córdoba, Ana Paola García, fue escogida como presidenta de la Comisión Primera. García es abogada y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana. Cuenta con más de quince años de experiencia en el sector público. Se ha desempeñado como asesora en las alcaldías del departamento de Córdoba como Buenavista, Ciénaga de Oro y Puerto Libertador. Llegó al Congreso de la República en 2022 junto a Julio Elías Vidal, obteniendo 57 mil votos. Ha sido ponente de proyectos de ley como el de Jurisdicción Especial para la Mujer, Derecho a la Alimentación y Oportunidades Cuidadores.  Comisión Segunda  El representante David Alejandro Toro del Pacto Histórico por Antioquia es el nuevo presidente de la Comisión Segunda. Toro ha sido uno de los defensores del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN. Llegó a la Cámara de Representantes en 2022 con 224 mil votos de la mano de Daniel Quintero, superando a otros candidatos de larga trayectoria política como Luz María Múnera y Gerardo Vega. Ha sido ponente de importantes proyectos de ley sobre restitución de tierras e infraestructura de datos del Estado colombiano.  Comisión Tercera La Comisión Tercera de la Cámara ahora tiene a una mujer en la presidencia, se trata de Kelyn González Duarte, representante por Magdalena del Partido Liberal. González es abogada y especialista en Contratación Estatal de la Universidad Libre. Inició su carrera política en 2011 al postularse como candidata a la Alcaldía de Tenerife. Llegó por primera vez al Congreso de la República en 2014. Desde entonces se ha dedicado a luchar por los derechos de las mujeres y de los niños, niñas y jóvenes.  Comisión Cuarta Jorge Eliécer Salazar fue escogido como presidente de la Comisión Cuarta. Salazar es contador público de la Universidad Popular del Cesar y especialista en Gerencia y Planeación Estratégica de la Universidad de Sucre. Cuenta con una larga trayectoria en el sector público. Inició su carrera política en 1992 como asesor de la Alcaldía de Valledupar bajo la administración de Rodolfo Campo Soto. Ha entregado su vida al bienestar de su gente logrando avances, por ejemplo, en la infraestructura y cobertura educativa del Cesar. Fue escogido como representante a la Cámara para el periodo 2018 – 2022 con 35 mil sufragios, periodo en el que se desempeñó como vicepresidente de la comisión. Ha participado en proyectos de ley de infraestructura de datos, uso del internet, energías no convencionales y alimentación escolar.  Comisión Quinta Con 12 votos a favor José Octavio Cardona León, representante del Partido Liberal por Caldas, fue escogido como nuevo presidente de la Comisión Quinta. Es abogado de la Universidad de Manizales y especialista en Derecho Administrativo, de la Universidad de Caldas; en Administración Pública, de la Universidad Antonio Nariño y en Derecho Penal, de la Universidad de Caldas. Fue concejal de su departamento entre 2008 y 2014 y alcalde de Manizales entre 2016 y 2019. Llegó a la Cámara de Representantes en 2018 con 23,279 votos, donde se ha destacado por sus intervenciones en debates de control político y participación en proyectos de ley para la promoción del turismo.   Comisión Sexta El representante a la Cámara de Cambio Radical por el Valle del Cauca, Hernando González, es el presidente de la Comisión Sexta. Es licenciado en matemáticas de la Universidad Santiago de Cali y magíster en Evaluación y Currículo de la Pontificia Universidad Javeriana. González cuenta con amplia experiencia en el sector educativo, pues ha sido docente en varias instituciones educativas de Cali. Llegó a la Cámara de Representantes en 2022 con 33 mil votos. Desde entonces, ha sido ponente de proyectos de ley para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y garantizar el acceso al servicio público domiciliario de gas en viviendas de interés social.  Comisión Séptima Gerardo Yepes Caro, representante por Tolima del Partido Conservador, es el presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Es licenciado en educación básica de la Universidad Cooperativa de Colombia y especialista en Gerencia de Instituciones Educativas de la Universidad del Tolima. Es un conocedor del sector pedagógico dada su experiencia como profesor en escuelas rurales de Santa Isabel y su paso por la Secretaría de Educación de ese mismo municipio bajo la administración de José Claret Roa, en 2003. En 2022 obtuvo su curul en la Cámara de Representantes con 39 mil votos. Fue coautor del proyecto de ley Juntas de Calificación Discapacidad, mediante la cual se reforman los mecanismos para brindar beneficios a personas con discapacidad dentro del sistema de seguridad social.   

Estos son los nuevos presidentes de las comisiones en Cámara Read More »

Centro Democrático y Cambio Radical demandarán Reforma Pensional sancionada por el Gobierno Nacional

Las colectividades de Cambio Radical y Centro Democrático califican de “inconveniente” la Reforma Pensional propuesta y sancionada por el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego. Ambas colectividades expresan que con el articulado se desconoció el principio de bicameralismo. La Corte Constitucional será la encargada de recibir la demanda encabezada por estos partidos con intención de tumbar la Reforma Pensional, sancionada por el presidente Gustavo Petro este martes en la Plaza de Bolívar. La bancada del Centro Democrático, al respecto indica que el trámite resultó viciado y fue una imposición arbitraria y déspota por parte del Gobierno Nacional, además que viola la ley 5ª y el reglamento interno. “Nuestra responsabilidad es mejorar el sistema pensional, pero no generar nuevos problemas, porque esta reforma lo único que hace es permitirle al Gobierno tener los recursos necesarios para que Petro se aferre al poder”, indican los representantes del centro Democrático. Se pudo conocer que el documento firmado por la colectividad es muy diferente a la demanda que a título personal presentará la congresista Paloma Valencia, quien argumenta que no hubo deliberación ni explicación de los ponentes sobre las diferencias existentes con la ponencia de segundo debate. Además, la senadora indica que con el polémico articulado se pasó por encima la prohibición establecida en la Constitución en la que se remarca la imposibilidad de un régimen pensional especial para pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y campesino. Por su parte los miembros del partido Cambio Radical también se sumaron al trámite al encontrar que la reforma no corrige los problemas de acceso y cobertura; no soluciona la informalidad laboral y no tiene en cuenta la inversión de la pirámide demográfica”.

Centro Democrático y Cambio Radical demandarán Reforma Pensional sancionada por el Gobierno Nacional Read More »

Corte Suprema de Justicia ordenó captura de excongresista de Cambio Radical, Gustavo Puentes

La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del exrepresentante a la Cámara de Cambio Radical, Gustavo Puentes, por tráfico de influencias en la Dirección Nacional de Estupefacientes.  El Alto Tribunal consideró que Gustavo Puentes utilizó su posición como congresista para beneficiar a terceros en la Dirección Nacional de Estupefacientes, buscando lograr la designación de Tomás Alfonso Zambrano y Eduardo Salcedo Velosa como depositarios de la Inmunizadora de Maderas de Oriente, a cambio de aportes económicos a su campaña.  “Al momento de la designación de los depositarios provisionales (2008 – 2010), PUENTE DÍAZ ostentaba el cargo de Representante a la Cámara, con el cual podía influir en Albornoz Guerrero y Figueroa Reyes, para que fueran nombrados sus recomendados, con transgresión del trámite y lo requisitos exigidos, a fin de obtener beneficios”, declaró la Corte. A Puentes también se le negó la oportunidad de prisión domiciliaria solicitada por su abogado, al no cumplir con los requisitos necesarios. 

Corte Suprema de Justicia ordenó captura de excongresista de Cambio Radical, Gustavo Puentes Read More »