marzo 20, 2025

Caballos

Más de 80 caballos, mulas y caninos pensionados de la Policía buscan hogar

La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental (Dicar) con apoyo de la senadora Andrea Padilla, lanzaron la campaña “Acoge un héroe de cuatro patas” para encontrar hogares adoptivos para perros, caballos, y mulas que han servido en la Policía Nacional. En una rueda de prensa, tanto la senadora Padilla como funcionarios de la Dicar, detallaron los objetivos y procedimientos del programa.  De acuerdo con el teniente coronel Freddy Rangel, la campaña forma parte de un programa que la Policía Nacional lleva liderando desde hace siete años. “Queremos que el espacio de amor que nosotros le estamos dando a los caballitos, a los caninos y a los mulares se siga dando ya no en nuestras manos, sino en la mano de cualquier ciudadano de Colombia, y el programa está dirigido a personal de la Policía, pero ahora se ha abierto al público general”, dijo el oficial. Por su parte, el intendente jefe Ramiro Ballesteros proporcionó detalles sobre el proceso de adopción. “Cualquier persona puede acceder al programa siempre y cuando llene los requisitos, tenga el perfil y tenga las condiciones necesarias para el cuidado de un canino, equino o mular de nuestra institución”.  Entre los requisitos se incluyen una carta dirigida al director de Carabineros donde manifieste la intención de acoger uno de los “héroes de cuatro patas”; además, debe presentar una declaración juramentada por notaría para garantizar el bienestar del animal adoptado. Por su parte, el intendente Ballesteros indicó que la Policía seguirá realizando un seguimiento una vez que los animales sean adoptados, con visitas programadas durante los primeros tres años para asegurar que se mantengan en buenas condiciones. Según datos proporcionados por la senadora Padilla, desde su inicio en 2017, el programa ha encontrado nuevos hogares para 1.707 animales, y actualmente hay 86 más para adopción. Las razas de perros que han apoyado a la policía incluyen pastores belga malinois, labradores, golden retriever y pastores alemanes, esenciales en la lucha contra el microtráfico, la detección de explosivos y de contrabando.

Más de 80 caballos, mulas y caninos pensionados de la Policía buscan hogar Read More »

Caballos de Paso y ganadería bovina: Los eventos feriales que tendrá el Tolima durante los siguientes fines de semana

Dos eventos orientados a reactivar la economía del sector agropecuario del Tolima tendrán lugar durante los siguientes fines de semana en dos municipios del territorio departamental, Líbano y Chaparral reciben a criadores, expositores y ejemplares de caballos criollos y ganado de alta genética. El primero de ellos es la trigésima octava versión de la Feria Exposición Equina Grado B en el municipio de Líbano. Tendrá lugar durante los días 15 y 16 de julio en el Coliseo de Ferias Guillermo Botero Alzate de ese municipio y espera la participación de por lo menos 250 ejemplares en las modalidades de Trote y Galope, Trocha Colombiana, Trocha y Galope y Paso Fino Colombiano. “Ya tenemos confirmada la presencia de dos de los ejemplares del año en el 2022: el caballo Capítulo Aparte de la Posada del Criadero la Florida, y la yegua Esperanza Macarena de la Suerte del criadero Villa Mafe. Para que un ejemplar logre el título de Ejemplar del Año debió haber obtenido los mejores puntajes de todas las ferias avaladas por la Federación Fedequinas”, explicó Andrés García, vicepresidente de la Asociación de Caballistas del Tolima, Asocatol. Agregó el directivo gremial que las programación de las competencias ha quedado de la siguiente manera: Sábado 15, competencias de asnales, mulares, Paso Fino y Trote y Galope. El domingo 16 serán las competencias de Trocha y Galope y Trocha Colombiana. Feria Ganadera en Chaparral. El otro evento que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria, es la Feria Ganadera que tendrá lugar en Chaparral desde el 17 hasta el 23 de julio. “Son varias las actividades que vamos a tener. Una Feria Comercial Ganadera; también tendremos capacitaciones en nutrición, sanidad y reproducción bovina. Tendremos una Feria Exposición con la presencia de reconocidas ganaderías del departamento como La Monumental, el Diamante, Pura Vida; entre otras. Así mismo, realizaremos la Gran Subasta Ganadera con la participación de los martillos de Dorexpo de La Dorada, que es el único evento de esta naturaleza que se realiza en el Sur del Tolima”, detalló José Elberth Vera Angulo, presidente del Comité de Ganaderos de Chaparral y el Sur del Tolima. El secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, Omar Julián Valdés Navarro, afirmó que se trata de una estrategia de promover ferias regionales a la altura de eventos nacionales para que se reactive la economía en esas zonas donde se van a realizar. “Ya realizamos eventos de mucha trascendencia como Fresno y San Luis con una gran participación de ejemplares y criaderos, y ahora le apostamos a dos nuevos eventos feriales: En Líbano con su Exposición Equina Grado B, y Chaparral con su Feria Ganadera. Estamos seguros de los resultados económicos positivos”, resaltó el jefe de la cartera agropecuaria del Tolima. Tomado por la Gobernación del Tolima

Caballos de Paso y ganadería bovina: Los eventos feriales que tendrá el Tolima durante los siguientes fines de semana Read More »

Mindeporte avanza con la constitución de la Federación Colombiana de Chalanería

Gracias a un trabajo mancomunado al interior de la entidad cabeza del Sistema Nacional del Deporte, la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control IVC dio un nuevo paso con miras a la creación del organismo de deporte autóctono en el país. Posterior a la ratificación del concepto técnico favorable por parte de la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte durante agosto de este año, se procedió con la modificación, por parte de IVC, del número mínimo de organismos deportivos para conformar la Federación Colombiana de Chalanería. En este sentido, de acuerdo con sus objetivos de fomentar, promocionar, apoyar y regular la asociación deportiva, la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control procedió a la modificación del artículo primero de la resolución 237, por medio de la cual se exigía un mínimo de cinco clubes deportivos, para ahora establecerse en un mínimo de cinco ligas o asociaciones deportivas departamentales y del Distrito Capital; las cuales, a su vez, deberán estar conformadas por mínimo tres clubes deportivos. “Desde el Ministerio del Deporte venimos trabajando en este gran RETO que es sacar adelante la conformación de la Federación Colombiana de Chalanería. Es importante destacar la labor articulada que venimos haciendo desde la entidad, en donde ya con la viabilidad del concepto técnico, con las mesas de trabajo que llevamos a cabo con los actores interesados y esta modificación a la resolución de marzo pasado, estamos cada vez más cerca de que se cuente con todos los requerimientos jurídicos y, de esta manera, hacer realidad la federación de este deporte autóctono”, afirmó Viviana Forero, directora de IVC. Es de destacar el compromiso que el país ha tenido con el deporte, en el caso particular de la chalanería, se cuenta con registros de la actividad desde hace aproximadamente 50 años, y la cual consiste en el arte de la buena conducción del caballo criollo colombiano de paso.   Con información tomada del Ministerio del Deporte. 

Mindeporte avanza con la constitución de la Federación Colombiana de Chalanería Read More »