marzo 25, 2025

Bucaramanaga

Segunda Mesa Pública del PAE evidenció satisfacción de los alumnos con el servicio

Segunda Mesa Pública del PAE evidenció satisfacción de los alumnos con el servicio

En una encuesta, que contó con la participación de más de 5.300 estudiantes, el 81% se mostró satisfecho con el olor, el sabor y las preparaciones del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en sitio. En cuanto a la ración industrializada, la aprobación fue del 89%. Con presencia de los entes de control, la Secretaría de Educación presentó un informe sobre el servicio del PAE que se realiza a más de 36 mil alumnos en la ciudad. Se evaluaron un total de 115 sedes educativas.   Es de anotar que en esta oportunidad se dio a conocer información sobre el proceso de contratación por la Bolsa Mercantil, la operación actual, el apoyo en la supervisión y la articulación en el proceso de seguimiento con el INVIMA y la Secretaría de Salud. Satisfacción de la comunidad educativa con el PAE Cabe destacar que los estudiantes estuvieron de acuerdo con los horarios de entrega de los alimentos y además hubo complacencia con la calidad de los diferentes productos entregados para el consumo. En la entrega del informe del PAE estuvieron presentes la Contraloría, la Procuraduría, la Personería, la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje, el ICBF, los rectores y los padres de familia, entre otros actores. “Compartimos los avances, retos y dificultades. No hemos parado un solo día brindando este servicio”, manifestó Ana Leonor Rueda, secretaria de Educación. La funcionaria destacó el apoyo del INVIMA, garantizando la inocuidad de los alimentos. En este año, aumentó la cobertura del PAE y con la aprobación de las vigencias futuras, por parte del Concejo Municipal, está asegurado el programa durante el calendario del 2023 y los primeros cuatro meses de 2024. La última entrega del PAE, este año, será el 25 de noviembre. La inversión ascendió a más de $25 mil millones. TOMADO DE ALCALDÍA DE BUCARAMANGA 

Segunda Mesa Pública del PAE evidenció satisfacción de los alumnos con el servicio Read More »

Santander habilitará laboratorios para procesar pruebas de Covid-19

Gracias a la iniciativa “Gobierno Siempre Santander”, en los próximos días se habilitarán laboratorios para hacer pruebas de Covid-19.  La estrategia para luchar contra el coronavirus contará con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Bucaramanga y el Hospital Internacional de Colombia (HIC). Cabe resaltar que en este momento el departamento cuenta con tres que ya están operando. De acuerdo con el secretario de Salud Departamental, Javier Villamizar Suárez, las operaciones se realizan en la Universidad Industrial de Santander (UIS), en convenio con el Laboratorio Departamental, Higuera Escalante, el Hospital Internacional de Colombia (HIC) y Ecopetrol en Barrancabermeja.  “Hoy visitamos el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Bucaramanga, revisando su infraestructura y dotación de implementos biomédicos, podemos decir que cuentan con los equipos y el talento humano para iniciar el procesamiento de muestras. Están a la espera de la certificación del Instituto Nacional de Salud (INS) para iniciar”, indicó  Suárez. El funcionario aseguró además que el ICA contará con el apoyo de la Gobernación de Santander, por lo que dispone de los equipos, personal y la infraestructura necesaria para el proceso. Esto le otorgaría la capacidad de procesar aproximadamente 96 muestras diarias. En cuanto al laboratorio del Hospital Internacional de Colombia, se informó que prestará el servicio a sus EPS. De igual forma han adelantando gestiones que permitan ser apoyo o ser laboratorio colaborador al departamento.  Con información de la Gobernación de Santander.

Santander habilitará laboratorios para procesar pruebas de Covid-19 Read More »