enero 15, 2025

#BogotáDC

659 quemados con pólvora, dejó la Navidad en Colombia

El país vuelve a registrar cientos de personas que resultaron quemadas por manipulación de pólvora durante esta celebración de navidad en Colombia, 659 quemados de los cuales 230 resultaron ser menores de 18 años, siendo Bogotá y Antioquia donde más personas terminaron afectadas por esta situación que por más que se advierte, cada que llegan las fechas de navidad y año nuevo, no deja de cerrar con números rojos. Los datos fueron suministrados por el Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) en su reporte de quemados con pólvora durante los últimos días de celebraciones de Navidad con fecha hasta el 25 de diciembre. En cuanto a la comparación de víctimas con respecto al año pasado, se registró un descenso de más del 3 % respecto al 2023, que cerró con 680 quemados. Cabe destacar que de las víctimas unos 230 son menores de 18 años, un espectro de víctimas en el que sí se ha registrado un aumento del 5,6 por ciento respecto al año 2023. Para la entidad de estos menores heridos, al menos 25 estaban bajo la supervisión de adultos quienes resultaron estar bajo el efecto del alcohol. Entre los más de 430 adultos heridos, 174 estaban ebrios. La zona con más víctimas registradas es Bogotá, donde se han sumado 92 casos, después de la capital, le sigue Antioquía con 91 casos, Norte de Santander con 45, el departamento de Atlántico con 32 casos, Cundinamarca con 31 y Cauca reporta 30 personas quemadas.

659 quemados con pólvora, dejó la Navidad en Colombia Read More »

Ministerio de Turismo: Bogotá, uno de los destinos más visitados del país

El Ministerio de Turismo ha destacado a Bogotá como uno de los destinos más visitados de Colombia, subrayando su creciente popularidad entre los viajeros nacionales e internacionales. La capital colombiana, con su rica historia y vibrante cultura, ha captado la atención de los turistas que buscan una experiencia auténtica y diversa. Solo en el primer trimestre de este año Colombia experimentó un incrementó de visitantes no residentes, que representan un 7,6% más que el año anterior. Esta es una gran noticia para el turismo nacional y también para la capital, que se encuentra entre los destinos preferidos por los viajeros según el informe del Ministerio y ha registrado un 36,7% de las visitas que se realizan en el país. Para los turistas, Bogotá ofrece una mezcla única de modernidad y tradición. Desde la arquitectura colonial del barrio La Candelaria, hasta la dinámica vida urbana de la Zona T y el Parque de la 93, la ciudad se presenta como un epicentro cultural y social. Los turistas pueden explorar una amplia oferta, que incluye atractivos de renombre como el Museo del Oro, que alberga colecciones de artefactos prehispánicos o el Museo Botero, que exhibe una rica selección de obras del famoso artista. La naturaleza también juega un papel crucial en el atractivo de Bogotá. El Cerro Monserrate, un ícono de la ciudad, proporciona vistas panorámicas y es un destino favorito tanto para extranjeros como para los residentes. El reconocimiento del Ministerio de Turismo refuerza la posición de la capital del país como un lugar esencial en el territorio colombiano, prometiendo a los visitantes una experiencia rica en historia, cultura y entretenimiento. La ciudad sigue evolucionando y diversificando su oferta para garantizar que cada viaje sea memorable.      

Ministerio de Turismo: Bogotá, uno de los destinos más visitados del país Read More »

¡Feliz Cumpleaños Bogotá! Así celebra el Alcalde Carlos Fernando Galán, los 486 años de la Ciudad

Bogotá, la vibrante capital de Colombia, está de fiesta hoy con motivo de su 486º aniversario. La ciudad celebra su rica historia y su continuo crecimiento, con una serie de eventos organizados por la Alcaldía que reúnen la música y el arte en diferentes lugares de la ciudad. El alcalde Galán comenzó la celebración subiendo el cerro de Monserrate, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad. Desde las 5:45 de la mañana, documentó el ascenso en su cuenta oficial de Instagram. De acuerdo a lo programado, su siguiente parada será realizar la entrega de obras en la Caracas Sur y luego se encontrará con músicos del Idipron que a ritmo de la música rendirán homenaje a la ‘Capital de la Diversidad’. Adicional a esto, el día de hoy la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ofrecerá diferentes conciertos alrededor de la ciudad, que van desde la iglesia san Maximiliano Kolbe, con la Orquesta Juvenil de Cámara, a las 4:00 pm; la calle décima con la filarmónica de música colombiana. Hasta, El Parque Metropolitano Simón Bolívar entre las 6:00 y 7:00 pm, con la presentación de dos agrupaciones más de la Filarmónica Juvenil. Todos estos conciertos están dispuestos para todos los bogotanos y cuentan con entrada libre.

¡Feliz Cumpleaños Bogotá! Así celebra el Alcalde Carlos Fernando Galán, los 486 años de la Ciudad Read More »

¡Malas nuevas! Nivel de los embalses en Bogotá sigue disminuyendo

La Alcaldía de Bogotá emitió un nuevo informe que detalla el comportamiento del agua en el Sistema Chingaza, según las cifras del distrito el nivel del agua ha disminuido considerablemente y por el contrario el consumo aumenta. En detalle el Sistema Chingaza, principal cuenca hídrica, tuvo un decrecimiento en su caudal del 45.73 %. según el reporte del Distrito hoy Chingaza estuvo en 45.66 %, presentando una pequeña disminución. Recordemos que el Parque Nacional Natural Chingaza con su ecosistema de páramo es reconocido por poseer agua, pura y cristalina, aunque como todo recurso natural, ha sido fuertemente impactado por el cambio climático de allí la preocupación de las autoridades pues este sistema es el responsable del abastecimiento de agua de al menos el 70 % del agua a Bogotá. Por otra parte en cuanto al consumo de agua, las cifras dejan en evidencia un preocupante incremento del gasto del vital líquido con un margen de 17.15 metros cúbicos por segundo, algo que para la alcaldía no debería pasar en épocas de racionamiento, pues la meta por un lado de los embalses, es tenerlos para el mes de octubre con el 70% de su capacidad.

¡Malas nuevas! Nivel de los embalses en Bogotá sigue disminuyendo Read More »