marzo 18, 2025

Bioexpo

Bioexpo 2023 logró más de 64.000 millones de pesos en acuerdos comerciales en Cúcuta y Bucaramanga

Bioexpo, en su décima versión, siguió consolidándose como la feria de emprendimientos sostenibles más importante de América Latina. Bioexpo 2023, que se llevó a cabo por primera vez en dos ciudades: Cúcuta y Bucaramanga, logró un resultado histórico de 64.000 millones de pesos en acuerdos comerciales para los negocios verdes. “Hemos cerrado acuerdos comerciales por 64.000 millones de pesos y eso es realmente sin precedentes. Además, cerramos acuerdos financieros por 10.600 millones de pesos”, mencionó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. La Ministra destacó el acuerdo comercial entre Fundesed y un colectivo de Juntas de Acción Comunal. Este negocio se dio en la Rueda de Negocios y logró un acuerdo por 33.000 millones de pesos bajo un modelo de negocio de transición energética para la instalación de paneles. “Hemos querido impulsar en la Economía Popular Verde que pasemos de los emprendimientos individuales a fomentar mucho más la asociatividad, las alianzas y los ecosistemas de economía regional regenerativa y verde”, aseguró Muhamad. Lechugas hidropónicas, miel orgánica, bolsos con residuos de neumáticos y lápices de colores ecológicos fueron algunos de los emprendimientos que estuvieron presentes en una muestra comercial de 400 negocios verdes. Alianzas estratégicas por los Negocios Verdes En Bioexpo se firmó el Pacto por los Negocios Verdes, con el objetivo de promover el respeto, la articulación y vinculación entre actores sociales, institucionales y económicos con una visión de desarrollo que no separe la naturaleza de lo social, lo cultural y lo humano. A la firma asistieron Johana Garrido, representante del pueblo Gunadulé, de la  comunidad indígena Arquía y representante de los negocios verdes; Mary Andrea Perdomo, representante a la Cámara; Stalin Ballesteros, director general de Colombia Compra Eficiente; Arnold Rincón, presidente de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible; José Gómez, vicepresidente jurídico de Asobancaria; Julieth Ramírez, gerente (e) de la ANDI seccional Santander; Susana Muhamad, ministra de Ambiente y José Manuel Perea, jefe de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Minambiente. Este pacto le abre grandes oportunidades a los empresarios y agricultores colombianos, quienes les apuestan a la sostenibilidad y la economía circular en el país. “La idea es articular las capacidades de las instituciones, sector público y privado y las grandes industrias para abrir los mercados y generar una potencialidad en todo el territorio nacional”, sostuvo la Ministra. Además, en alianza con Colombia Compra Eficiente, el sector ambiente abrió tres oportunidades para los negocios verdes en compras públicas a través de los acuerdos marco de aseo, dotaciones y de cafetería, para que las entidades públicas puedan comprarles estos insumos a los emprendedores verdes del país. “Esperamos seguir ampliando más acuerdos marco, crear los ecosistemas de negocios verdes y que esta economía movilice el Producto Interno Bruto de Colombia”, mencionó Muhamad. Otra de las alianzas clave, alcanzadas en Bioexpo 2023, fue el Pacto por Leticia Acción 2.4, entre delegados de los ministerios de Ambiente del Perú y Ecuador, que acordaron proponer una ventanilla trasnacional y un modelo similar a las ventanillas de negocios verdes de Colombia. Tomado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Bioexpo 2023 logró más de 64.000 millones de pesos en acuerdos comerciales en Cúcuta y Bucaramanga Read More »

Más de 4000 personas participaron en la primera jornada de la feria Bioexpo en Bucaramanga

Los santandereanos se congregaron en el Centro de Eventos Cenfer para disfrutar de una muestra comercial de más de 400 negocios verdes, una nutrida agenda académica y diferentes actividades culturales y recreativas. La capital santandereana abrió sus puertas a Bioexpo 2023, la feria de negocios verdes que reúne la oferta de bienes y servicios sostenibles más grande de América Latina. En el primer día participaron más de 4000 personas, quienes disfrutaron de la puesta en escena de la Fundación Filarmónica de Bucaramanga y la muestra comercial de más de 400 negocios verdes de todo el país. Para José Perea, jefe de la Oficina de Negocios Verdes del Minambiente, “la inauguración de Bioexpo Bucaramanga fue un éxito total, superamos nuestras expectativas con la asistencia de más de 4000 personas en la primera jornada y la participación de instituciones públicas del orden regional, nacional y local interesadas en la protección del ambiente y en las economías sostenibles del país”. El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, destacó que “Bioexpo es un paso a la innovación y la transformación, es un paso para seguir generando consciencia y cultura frente a la protección de nuestro ambiente”. En el auditorio principal del Centro de Eventos Cenfer se sintió la diversidad de als economías populares sostenibles del país en un solo lugar. “Hoy Colombia es santandereana, porque tenemos representación de todas las partes del país”, dijo Juan Carlos Reyes, director de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), una de las entidades anfitrionas. Por su parte, Alexcevith Acosta, director de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), manifestó que “se propuso y lo hicimos posible, gracias a todo el esfuerzo de la ventanilla de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente y la unión entre las corporaciones del Gran Santander, quienes están unidas por los páramos, los ríos y los ecosistemas estratégicos”. Bioexpo 2023 se llevará a cabo hasta el próximo 7 de octubre en Bucaramanga y espera recibir a familias y ciudadanía en general con cinco pabellones que reúnen una oferta variada en emprendimientos verdes, un mariposario habilitado para todos los públicos, una agenda académica con capacidad para 700 personas de forma simultánea con cuatro conferencias, un centro de BioExperiencias de cine, talleres, catas de café y tertulias con diferentes temáticas, muestras culturales y la experiencia de BioexpoKids, que contará con actividades para niños y niñas y la visita de Frailejón Ernesto Pérez. Tomado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más de 4000 personas participaron en la primera jornada de la feria Bioexpo en Bucaramanga Read More »