marzo 25, 2025

basuras

Fiscalía cita a Rodolfo Hernández por presunta corrupción

En la mañana de este lunes, la Fiscalía General de la Nación, citó al ex alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, a una audiencia de imputación de cargos por posibles casos de corrupción. La Procuraduría General de la Nación decidió investigar este caso por las presuntas irregularidades encontradas en el proceso de recolección de basuras en la ciudad de Bucaramanga. Para esclarecer los hechos, la Fiscalía hizo efectiva la citación y organizó una audiencia para definir la situación. Dentro de las indagaciones, también, se encuentra implicado el hijo del ex funcionario, Luis Carlos Hernández, quien aceptó haber firmado el contrato con la empresa de basuras Vitalogic. Fuentes oficiales aseguraron que el encuentro será el próximo 7 de febrero a las 10:00 a.m., en donde Rodolfo Hernández, deberá argumentar su inocencia.  Según el órgano de control, existen pruebas suficientes para comprobar que el ex alcalde, su hijo Luis Carlos y los contratistas Luis Andelfo Trujillo y Carlos Gutiérrez están implicados en casos de corrupción.  “Suscribieron un documento de corretaje que les permitía cobrar una comisión si la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, celebraba un negocio jurídico con quienes promovían la tecnología”, informó la Fiscalía.  Por este escándalo también son investigados el ex gerente, José Manuel Barrera y el jefe de disposición final, Rubén Amaya de la Emab, así como el contratista, Jorge Alarcón.

Fiscalía cita a Rodolfo Hernández por presunta corrupción Read More »

Procuraduría solicita acciones frente a relleno de “Doña Juana”

El Ministerio Público solicitó que se tomen una serie de acciones que permitan mitigar los impactos ambientales generados por el relleno sanitario de “Doña Juana”, donde se vierten al día unas seis mil toneladas de desechos y basura que se recogen en la capital colombiana. En una comunicación, el procurador delegado para Asuntos Ambientales, Gilberto Augusto Blanco, reclamó a la Alcaldía actuaciones definitivas, al igual que a la Superintendencia de Servicios Públicos y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para el manejo adecuado del relleno sanitario. El funcionario fundamenta sus preocupaciones en los acontecimientos del 2 de octubre de 2015, cuando se presentó un deslizamiento en los predios de “Doña Juana”, lo que causó el desplazamiento de 750.000 toneladas de residuos tóxicos, poniendo en riesgo la salud de los habitantes del sector. La solicitud de la Procuraduría se conoce luego que el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunciara la prolongación de la vida útil del relleno sanitario por 37 años y prometiera que las afectaciones generadas en las zonas aledañas serán cosas del pasado. En el oficio, el Ministerio Público resalta el mal funcionamiento del sistema de transporte y recolección de lixiviados, las quejas de la comunidad frente a los olores y la proliferación de vectores (individuos transmisores de enfermedades). Por último, la dependencia advierte que para el año 2022 se estima que el relleno alcance el nivel máximo autorizado por la licencia ambiental.

Procuraduría solicita acciones frente a relleno de “Doña Juana” Read More »