julio 8, 2025

#Barrancabermeja

Ludwing Gómez, nuevo Director Nacional de Regalías

El actual ministro de Minas y Energías, Edwin Palma, posesionó a Ludwing Gómez como el nuevo encargado de la Dirección de Gestión y Promoción del Sistema General de Regalías. Gómez es oriundo de Barrancabermeja, donde fue secretario de Medio Ambiente y que marcó un importante momento en su carrera de servicio público. Es reconocido por su trabajo social y ambiental, enfocándose en el sector petrolero. El acto fue emotivo, pues ambos implicados son conocidos por su lucha sindical en Barrancabermeja, donde compartieron espacios de combate por los derechos a nivel regional y ahora se encuentran en un nuevo panorama, nacional. “Vamos a demostrar en esta gestión que podemos devolverle a nuestros pueblos riqueza y liderar la transición energética”, concluyó Ludwing Gómez en sus historias a través de Instagram (@ludwing.gomez).

Ludwing Gómez, nuevo Director Nacional de Regalías Read More »

Gobierno Nacional lanza operativo para recuperar control en el Cauca

Tras la realización de un consejo de seguridad tanto en Barrancabermeja como en Bucaramanga, con la finalidad de analizar posibles acciones para combatir la violencia en Colombia. El Ministerio de Defensa, en cabeza de Iván Velásquez, la Fiscalía General de la Nación, representada por Luz Adriana Camargo, así como también la cúpula del Ejército y la Policía nacional hicieron parte de este Consejo de Seguridad, en donde se abordaron puntos varios sobre a la situación de orden público que se registra en la región del Cauca y a nivel nacional. Durante la reunión Velásquez indicó que las operaciones militares realizadas en el Cauca, han estado destinadas a “recuperar el control territorial”, al parecer con resultados positivos a juicio del titular de la cartera de Defensa. “Debido a esa presión de las fuerzas militares, la organización criminal ha intentado desviar la atención y reducir la presión sobre ellos mediante el uso de otras herramientas para delinquir”. refirió Velásquez. Cabe destacar que el mes pasado el ministro Velásquez fue convocado al Congreso para un debate de moción de censura, en donde debió explicar el accionar del ente en atención a los más recientes ataques de los grupos armados, donde expresó “Si con eso pretenden que nos rindamos y pactemos de nuevo un cese, están equivocados, no habrá renovación de cese al fuego en Nariño, Cauca (…) Al Cauca lo vamos a recuperar”, premisa que reiteró en Santander.

Gobierno Nacional lanza operativo para recuperar control en el Cauca Read More »

El Ministerio de las Culturas abre el ‘Diplomado Creación, Arte y Paz 2024’ para docentes, artistas, gestores, creadores y cultores del Sur de Bolívar

El ‘Diplomado Creación, Arte y Paz’ se oferta para enriquecer los procesos de formación artística en la subregión PDET Sur de Bolívar, nutriéndolos con estrategias experimentales que integran conceptos como territorio, creatividad y colectividad, con enfoque de atención psicosocial. Esta convocatoria es resultado de los acuerdos del Pacto Cultural por la Vida y por la Paz realizado con Barrancabermeja y los municipios de Yondó, Antioquia; Arenal, Cantagallo, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití, Bolívar. El proceso se estructura en cinco módulos temáticos, tres en modalidad virtual, uno presencial de cuatro días en Barrancabermeja, Santander y uno de aplicación práctica de cuatro semanas, con niños, niñas y jóvenes del territorio. Este Diplomado tendrá una duración de 100 horas (cuatro meses) y contará con la certificación de una institución de educación superior. Las personas interesadas, que cumplan con el perfil, pueden inscribirse hasta las 8:00 a.m. del 24 de junio de 2024 en el siguiente enlace: https://form.jotform.com/241488710064658 Este proceso está dirigido a un grupo de 32 agentes de las artes y la cultura que residan en municipios de la subregión PDET mencionada. Los participantes serán seleccionados entre los inscritos que cumplan con los requisitos que se relacionan a continuación: ¿Qué documentos se requieren para la inscripción? · Fotocopia de la cédula de ciudadanía · Certificación de residencia permanente en los municipios de la Subregión PDET priorizada, expedida por Junta de Acción Comunal, autoridad competente para el caso de Resguardos y Cabildos Indígenas, Alcaldía y sus respectivas dependencias, Consejos Comunitarios o Inspección de Policía, con vigencia no mayor a tres meses · La certificación de residencia se deberá anexar en el numeral 7.2 del formulario. · Además, habrá que leer el compromiso y autorización de uso de imagen en el numeral 7.1 del formulario. Posteriormente, se deberá aceptar dicho compromiso en el numeral 7.1.1. Este proceso es uno de los requisitos necesarios para poder participar en el proceso formativo.

El Ministerio de las Culturas abre el ‘Diplomado Creación, Arte y Paz 2024’ para docentes, artistas, gestores, creadores y cultores del Sur de Bolívar Read More »