marzo 18, 2025

Bares

Disminución del porcentaje del anticipo del impuesto de renta

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este domingo la expedición del Decreto 766 por medio del cual se disponen las condiciones y los sectores que aplicarán para la disminución del porcentaje del anticipo del impuesto de renta del año 2021. La información la dio el Jefe de Estado en el Facebook Live ‘Prevención y Acción’, donde dijo que “expedimos (un Decreto) con el Ministerio de Hacienda para que los anticipos del impuesto de renta del año 2021 bajen a cero para sectores como bares, restaurantes, discotecas, industrias creativas, sector cultural y sector deportivo; y solamente, pagarán el 25% de ese anticipo de impuesto de renta otros sectores que se han visto seriamente afectados por esta pandemia”. En ese mismo contexto, el Mandatario explicó que se trata de 32 sectores de la economía nacional que se verán beneficiados con esta nueva norma. De acuerdo con el Presidente Duque con este Decreto el país le inyectará $1,2 billones  a la economía en estos sectores que se han visto afectados por la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus. “Así que vamos hoy, a hacer también esa pedagogía en las redes sociales, vamos a poner el decreto y creo que es un mensaje, también, muy importante donde le aportamos más de $1,2 billones de más liquidez al sector empresarial colombiano en esta coyuntura”, señaló. Según el Decreto, los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios calcularán el anticipo del año gravable 2020, con base en las divisiones o grupos de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU) 4.0. adoptada por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para Colombia mediante la Resolución 000139 de 2012. Así mismo, los contribuyentes del impuesto sobre la renta que no desarrollen las actividades contenidas en el presente parágrafo calcularán el anticipo del impuesto sobre la renta del año gravable 2020, conforme con lo dispuesto en el artículo 807 del Estatuto Tributario.   Tomado de Presidencia de la República de Colombia.

Disminución del porcentaje del anticipo del impuesto de renta Read More »

Se amplia cuarentena hasta el 11 de mayo

En la noche del lunes 20 de abril, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, dio a conocer las especificaciones de las medidas que adoptará el Gobierno para garantizar la protección a la vida y evitar la propagación del coronavirus. “Eso no es una discusión entre encierro y libertad, entre todo o nada. Acá debemos partir de la base de que la primera responsabilidad es la protección de la vida y la salud, pero hacerlo de la mano para evitar que el coronavirus no traiga pobreza y recesión”, aseguró el primer mandatario. Inicialmente se consideraba mantener el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 27 de abril, sin embargo por el comportamiento de la curva epidemiológica, que ya registra 3.977 contagios y 189 muertes en el país, Duque amplió el término hasta el 11 de mayo y dio a conocer algunas excepciones.  “Hemos tomado la decisión de extender el aislamiento preventivo obligatorio inicialmente hasta el 11 de mayo, dándole cabida a otros sectores que puedan participar con protocolos y con responsabilidad”, indicó el jefe de Estado. Además, explicó que hay sectores de la economía que deben reactivarse, como el de la construcción y la industria de manufacturas, y que deberán cumplir con estrictos protocolos de seguridad para volver a funcionar y atender las necesidades de los ciudadanos. Igualmente, enfatizó en que el país no tendrá vuelos nacionales o internacionales, a excepción de los de carga o que obedezcan a razones humanitarias. El transporte intermunicipal tampoco será reactivado. Por otro lado, el Presidente señaló que el sistema de transporte masivo sólo se empleará en el 35% de su capacidad, y recalcó que todos debemos hacer esfuerzos y acudir a otros mecanismos para movilizarse.  El llamado que hizo Duque es a continuar teletrabajando como un deber para “proteger la vida y proteger la salud”. Reiteró que los restaurantes podrán trabajar enviando domicilios, mientras los eventos sociales y bares continuarán suspendidos indefinidamente.   Finalmente, resaltó que su prioridad es proteger a los adultos mayores, por lo que jardines, universidades y colegios permanecerán cerrados. Un parte de tranquilidad aportó la intervención del ministro de salud,  Fernando Ruiz, quien explicó que “al comienzo, una persona infectaba a 2,5 personas adicionales. Con las primeras medidas, logramos que esa cifra pasara a 1,5. Hoy, mirando los resultado del aislamiento obligatorio, nos acercamos al número más ideal que es de 1 por cada infectado, lo que nos permitirá tomar decisiones más tranquilamente”. 

Se amplia cuarentena hasta el 11 de mayo Read More »