marzo 18, 2025

Ayuda

MinVivienda inicia registratón nacional para que acueductos rurales accedan a subsidios por covid-19

Con el objetivo de que ningún acueducto rural se quede sin acceder al subsidio directo de agua para estas zonas del país, el Ministerio de Vivienda, en alianza con la Superintendencia de Servicios Públicos y los Planes Departamentales de Agua, empieza esta semana, de manera virtural, la registratón nacional. “Esta es una medida sin precedentes para beneficiar a las familias del campo colombiano, reduciendo el valor mensual que pagan por su servicio de acueducto veredal. En Colombia tenemos una alta presencia de prestadores rurales: hablamos de 2.300 a 2.400 asociaciones comunitarias que surten de agua a hogares de zonas apartadas. De este número, unos 1.610 están registrados ante la Superservicios. Lo que haremos, a partir de esta semana, es acompañarlos directamente en el proceso de registro para que puedan acceder a la medida”, dijo el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. El jefe de la cartera recordó que este nuevo subsidio cubre hasta $12.400 pesos mensuales por suscriptor o vivienda conectada, pero es de aclarar que este valor no se entrega a las familias sino que es un descuento que aplica el prestador a la tarifa mensual. “Por eso es tan importante que los acueductos comunitarios actualicen la información ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en el Registro Único de Prestadores (RUPS), y se inscriban en el portal del MinVivienda para que no existan dudas del trámite”, sostuvo el Viceministro de Agua, José Luis Acero. El Viceministro invitó a todas las asociaciones a que participen activamente durante las próximas dos semanas de la registratón, en donde se hará un acompañamiento directo para que todas las asociaciones puedan acceder a este subsidio. “Vale la pena resaltar que el subsidio se aplicará hasta el 31 de diciembre del 2020 sobre las facturas que se produzcan una vez realizada la transferencia de recursos por parte del Gobierno Nacional”, precisó el alto funcionario. El Viceministro también invitó a la comunidad para que no se dejen engañar por falsos tramitadores del subsidio de agua rural. “Este trámite es gratuito; no se requiere ninguna intermediación. Todo el proceso lo podrá hacer el representante legal de cada prestador en la página web del MinVivienda”, concluyó.   Tomado de Presidencia de Colombia. 

MinVivienda inicia registratón nacional para que acueductos rurales accedan a subsidios por covid-19 Read More »

Donatón ‘Bogotá Solidaria en Casa’ recaudó $51.696 millones

La campaña organizada por la Alcaldía de Bogotá, tenía como objetivo recaudar fondos para las familias más vulnerables y de escasos recursos en la capital con una meta inicial de $24.000 millones se garantizaría el beneficio de 150.000 familias. Sin embargo, la generosidad y solidaridad de los bogotanos y de algunas empresas, permitió duplicar la cifra estimada para beneficiar a 200.000 familias. La estrategia promovida por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, permitió el recaudo de $51.696 millones, movimiento apoyado por 36.771 ciudadanos y varias empresas.  La ayudas económicas y en especie recaudadas durante 12 horas, permitirán que la alcaldía mayor de Bogotá pueda atender las necesidades de los más afectados por la expansión del coronavirus y de igual manera permitirá que se refuerce el sistema de salud.  La felicidad expresada por la alcaldesa en su cuenta de twitter, manifestó el agradecimiento a los 45 concejales que redujeron su presupuesto en $6.965 millones. En el video publicado por Carlos Fernando Galán, presidente del Concejo de Bogotá expresa su preocupación por ayudar y recalca que las prioridades han cambiado y que “todos los recursos que se pueden destinar a atender la emergencia deben destinarse a eso”.  Muchos artistas y líderes de opinión, se sumaron a la noble causa y enviaron sus mensajes de apoyo invitando a la comunidad a participar. Bancolombia tambien realizo un significativo aporte de 400 millones. La mayor donación fue realizada por el Grupo y Constructora Bolívar y Davivienda que aportaron $14.000 millones: $9.000 millones para hospitales de Bogotá, mercados para 100.000 familias y apoyos económicos para 1.400 familias del sector construcción. “La segunda mayor donación de #DonatonBogota la hizo ECOPETROL que aporta $10.000 millones para la red hospitalaria pública de Bogotá, y $9.000 millones para fortalecer las UCIs de otros hospitales privados y para material de bioseguridad para el personal de salud” expresó la alcaldesa en su cuenta de twitter.  Cabe recordar que además de esto el programa Bogotá Solidaria en Casa había recaudado los recursos suficientes para atender a 350.000 familias vulnerables. La gestión realizada por la primera alcaldesa de Bogotá se ha calificado como excelente por varios usuarios que en twitter manifestaron el respaldo a la actividad, mientras por su parte la mandataria ha expresado el orgullo y satisfacción que siente.  “Hoy somos un ejemplo mundial, un orgullo para Colombia, para el mundo, para nosotros mismos (…) de esta vamos a salir juntos”, finalizó emotivamente Lopez. 

Donatón ‘Bogotá Solidaria en Casa’ recaudó $51.696 millones Read More »