marzo 22, 2025

Ayuda Humanitaria

La empresa Hidrosuelos dará el diagnóstico para tomar acciones en Puerto Escondido, Córdoba

Con el fin de dar un diagnóstico de la situación actual registrada en el municipio de Puerto Escondido, a causa del deslizamiento del suelo en la zona rural del Cerro Santa Cruz, zona volcánica, la empresa Hidrosuelos de Colombia empezó a realizar una inspección técnica de valoración pertinente en el territorio. Así lo precisó, Vicente Álvarez, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastre de Córdoba, quien junto a la Comisión de expertos llegó ayer al territorio, cumpliendo de esta manera uno de los compromisos hechos por el Gobernador Orlando Benítez, el pasado sábado, durante el Consejo de Gobierno Extraordinario, y quién pidió apoyo a nivel central de experto  para realizar la inspección técnica de valoración de la zona afectada por el deslizamiento y remoción del terreno, con el objetivo de implementar el plan de acción y el estudio para caracterizar y definir las alternativas de los trabajos requeridos para tomar las acciones sugeridas ante el riesgo en que se encuentra esta población del departamento. La jornada es presidida por el ingeniero geólogo, Jaime Suárez Diaz, quien espera con esta Inspección generar un diagnóstico para determinar los trabajos a ejecutar y el nivel de amenazas de los mismos. La empresa Hidrosuelos de Colombia S.A.S es la encargada de realizar los monitoreos, junto a la Gobernación de Córdoba, Alcaldía de Puerto Escondido y CVS. Tomado de: Gobernación de Córdoba

La empresa Hidrosuelos dará el diagnóstico para tomar acciones en Puerto Escondido, Córdoba Read More »

Con ayudas humanitarias, Gobernación del Tolima atenderá a damnificados por afectaciones en el cañón del Combeima

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo espera el consolidado de personas afectadas por las fuertes lluvias de la noche del miércoles que ocasionaron deslizamientos, desbordamientos de quebradas y taponamiento de vías en el sector del cañón del Combeima en Ibagué, la Gobernación del Tolima ha estado presta a atender la emergencia y brindar apoyo a las personas afectadas. Andrés Felipe Barragán Garzón, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo Departamental, indicó que desde primeras horas del jueves y por directriz del gobernador Ricardo Orozco Valero, se desplazó al lugar para conocer de primera mano las afectaciones a viviendas y familias, “para que, desde el gobierno departamental, entremos a darles soluciones y aportar a la mitigación de las pérdidas de estas personas. Trabajamos de la mano con las secretarías de Infraestructura, de Interior y de Inclusión, recogiendo los testimonios y revisando las afectaciones. La Secretaría de Infraestructura hizo presencia y el gobernador nos dio la directriz de habilitar estos corredores viales afectados”, dijo. Y agregó que las zonas más afectadas por las fuertes lluvias fueron Juntas, Villa Restrepo y Puerto Perú, por lo que se trabaja de manera articulada con los líderes comunales de estos sectores afectados para adelantar un censo con el fin de enviar ayudas humanitarias. Por último, Barragán Garzón hizo un llamado a la comunidad de las zonas de riesgo del cañón del Combeima, a estar alertas frente a cualquier situación: “La recomendación es a estas personas que viven en el cañón del Combeima, saben y conocen el riesgo que viven por estar tan cerca al río. Apenas sientan una tormenta o una precipitación fuerte como la del día anterior, por favor resguardarse en un lugar seguro y dejar las viviendas en riesgo e irse a un lugar seguro. Recordarles que prima la vida de uno por sobre cualquier cosa material”, puntualizó el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Gobernación del Tolima. Tomado de Gobernación del Tolima

Con ayudas humanitarias, Gobernación del Tolima atenderá a damnificados por afectaciones en el cañón del Combeima Read More »

Prosperidad Social entrega ayuda humanitaria a 400 hogares de Supía, en Caldas

Prosperidad Social entregó ayuda humanitaria a 400 familias de Supía, en Caldas, durante este sábado. “Se busca atender las prioridades de los hogares afectados por la crisis invernal, mientras avanzamos en la solución a otros problemas estructurales de la población más vulnerable”, explicó la directora de la entidad, Cielo Rusinque Urrego. La visita estuvo acompañada de la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, y responde a la hoja de ruta que propuso el Gobierno Nacional para atender a los damnificados por la emergencia invernal ocurrida el día 3 de septiembre, ocasionada por el desbordamiento del río Supía y la creciente de las quebradas Rapado y La Grande. “Sabemos que son ayudas paliativas en medio de la crisis que afronta la ciudadanía por esta temporada invernal. Por eso, aprovechamos la visita para entender las necesidades y acordar prioridades con la población. Tenemos que trazar una mejor hoja de ruta y apuntarle a una política social que responda a la realidad territorial”, dijo Rusinque. Aprovechó para convocar a la ciudadanía a los diálogos regionales vinculantes, a través de los cuales se está construyendo el plan nacional de desarrollo. La ministra Ramírez dijo que: “trabajamos en soluciones de fondo, cómo lo pidió el Presidente Petro, miraremos también los procesos de reasentamientos, para personas que están en zonas de riesgo y que no hay otra solución”. Los hogares que recibieron las ayudas humanitarias, consistentes en bolsas de alimentos, son sujetos de atención del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, que encabeza Prosperidad Social. Las ayudas humanitarias fueron gestionadas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y representan más de 26 millones de pesos. Prosperidad Social realizó las entregas a través de su dirección regional y la alcaldía. Las actividades cumplieron con todos los protocolos para garantizar la vigencia de la calidad de los elementos y la seguridad y salud de los beneficiarios. Tomado de Min Trabajo 

Prosperidad Social entrega ayuda humanitaria a 400 hogares de Supía, en Caldas Read More »

Ayuda humanitaria aterriza en Venezuela

Hoy llegó a Venezuela el primer cargamento con ayuda humanitaria, después de varios intentos por parte de la Cruz Roja y diferentes gobiernos del mundo, luego que el presidente Nicolás Maduro aceptara su ingreso. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fue el encargado del envío desde Panamá y la recepción de las ayudas en el aeropuerto de Maiquetía. Según medios locales, el contenido de este cargamento incluye equipos médicos, insumos, medicamentos y generadores de electricidad, que serán distribuidos en 28 hospitales del país y en ocho centros de atención primaria. El presidente Maduro, había anunciado un acuerdo entre su gobierno y la ONU, para lograr que este organismo se encargara de gestionar el envío a Venezuela “de toda la ayuda de carácter humanitario que pueda traerse”. Además, el mandatario venezolano, aseguró que recibirá en su territorio toda la asistencia que llegue, “sin politiquería, sin politización farsante y por los caminos de la legalidad y el respeto”. 

Ayuda humanitaria aterriza en Venezuela Read More »

La caravana de Guaidó va hacia Cúcuta para recibir ayuda humanitaria

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, espera que alrededor de un millón de voluntarios asistan a la gran jornada en distintos puntos fronterizos, para recibir la asistencia humanitaria.  Guaidó inició su recorrido desde Caracas hacia el estado Táchira, frontera con Colombia. Para salir de la capital venezolana se presentaron problemas con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), ya que decidió hacer retenes y bloquear la salida. A pesar de esto, se reporta que al menos tres autobuses de la caravana lograron superar el cerco policial. Nicolás Maduro calificó a la caravana como un “show barato” y agregó que “Donald Trump no sabe dónde queda Venezuela (…) han inventado una supuesta ayuda humanitaria de una comida podrida, cancerígena, que la quieren meter a la fuerza” al vecino país. Este viernes se llevará a cabo el concierto ‘Venezuela Aid Live’ que se espera recaude 100 millones de dólares para ayudar a la nación suramericana. El evento será además, un mecanismo de presión para que la asistencia humanitaria que se encuentra almacenada en distintos puntos de la frontera, pueda al fin llegar a su destino. Juan Guaidó, quien aseguró que “la ayuda humanitaria entrará sí o sí, por mar o por tierra”, invitó a marchar el sábado para acompañar a las caravanas que irán por las toneladas de alimentos y medicamentos.

La caravana de Guaidó va hacia Cúcuta para recibir ayuda humanitaria Read More »

Fuerza armada venezolana reitera lealtad a Maduro

Este martes el Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, declaró su obediencia, subordinación y lealtad al “comandante en jefe, Nicolás Maduro”. Además, las fuerzas armadas se declararon en ‘alerta’ para evitar lo que consideran una violación del territorio con el anuncio de que el sábado entrará la ayuda humanitaria. El presidente interino Juan Guaidó convocó a marchas el 23 de febrero para exigir el ingreso de toneladas de alimentos y medicina que han llegado desde el exterior. Padrino advirtió que el estamento militar no permitirá la implementación de “un gobierno títere, genuflexo, entreguista, antipatriótico” por la vía de la fuerza: “Van a tener que pasar por estos cadáveres”, sentenció. Por otra parte, Guiadó envío un mensaje por su cuenta de Twitter a todos los soldados venezolanos para ” pedirles que se pongan del lado de la Constitución, dejen entrar la ayuda y nos acompañen a lograr la libertad”.

Fuerza armada venezolana reitera lealtad a Maduro Read More »

Crece lista de artistas que estarán en Concierto Venezuela Aid Live

Este concierto contará con artistas de la talla de Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra, Paulina Rubio y Alejandro Sanz, entre otros; busca recaudar 100 millones de dólares. Actualmente Venezuela está pasando por una crisis política, económica y social y es por ello que distintas naciones del mundo han enviado ayuda humanitaria que no ha podido entrar a territorio venezolano por orden del presidente Nicolás Maduro. Richard Branson, empresario, filántropo británico y fundador de Virgin, tomó la iniciativa de realizar un concierto en la frontera colombo venezolana con el objetivo de recaudar 100 millones de dólares para contribuir con ayuda humanitaria para Venezuela. El próximo 22 de febrero se celebrará el evento musical en el puente Tienditas, en la frontera con Cúcuta para “alzar la voz”, recolectar fondos y pedir que la asistencia humanitaria que está represada en territorio colombiano por fin llegue a su destino final. Los organizadores del evento confirmaron que ya se encuentran en el montaje y la organización de todo el concierto, que será desde las 10 a.m. hasta las 4 p.m. Sin embargo, si más artistas se suman a la lista es posible que inicie desde las 6 o 7 de la mañana hasta las 4:30 p.m. Vale aclarar que este evento será totalmente gratuito y se esperan alrededor de 150 mil asistentes. Esta es la lista de artistas confirmados: Miguel Bosé Juan Luis Guerra Ricardo Montaner Nacho Lele Pons Carlos Vives Alejandro Sanzs El Puma José Luis Rodríguez Maná Mau y Ricky Danny Ocean Alesso Rudy Mancuso Anitta Diego Torres Luis Fonsi Fonseca Juanes Peter Gabriel Maluma J Balvin Chyno Miranda Patricia Zavala Marko

Crece lista de artistas que estarán en Concierto Venezuela Aid Live Read More »

Venezuela refuerza barreras en puente fronterizo

Este jueves el puente Tienditas, amaneció con un tráiler más y bloques de cemento para impedir la entrada de ayuda humanitaria. La Guardia Nacional Venezolana reforzó el bloqueo del puente fronterizo entre Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela), esto en medio de la disputa que mantienen Nicolás Maduro y Juan Guaidó por la entrada de la ayuda humanitaria enviada desde Estados Unidos, la cual se encuentra almacenada en la capital de Norte de Santander. La semana pasada, el viaducto fue bloqueado por orden de Maduro con una cisterna de camión y algunos contenedores. En la madrugada se reforzaron las barreras de ingreso y 20 guardias armados venezolanos fueron asignados para custodiar la zona desde las primeras horas de la mañana. Durante las multitudinarias marchas en Caracas, el presidente interino Juan Guaidó, anunció el martes pasado que el 23 de febrero sería la fecha límite para que la asistencia humanitaria ingresará al país sudamericano “sí o sí”. ¡Venezuela, tenemos fecha para la ayuda humanitaria! Un mes después de juramentarnos lo lograremos: este #23Feb entrará la ayuda humanitaria. En 11 días la #FANB tendrá que decidir si va a estar del lado de los venezolanos, de la constitución o del #Usurpador pic.twitter.com/mgZhjcoYSM — Juan Guaidó (@jguaido) 12 de febrero de 2019

Venezuela refuerza barreras en puente fronterizo Read More »

Reino Unido apoyará a Venezuela con 6,5 millones de libras

La Secretaria de Desarrollo Internacional del Gobierno británico, Penny Mordaunt, anunció que se proveerá un paquete de ayuda humanitaria para las poblaciones más vulnerables en Venezuela. la asistencia, por un monto de 6.5 millones de libras, incluye nutrientes para niños, vacunas y agua limpia y potable. La idea es financiar agencias humanitarias de la región para mitigar los efectos de la crisis social y económica que vive el pueblo venezolano. Este apoyo constituye una nueva contribución de la reserva de emergencia del Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido.  Mordaunt, afirmó que está “profundamente consternada por las horribles escenas de sufrimiento en Venezuela que ha causado la pésima e irresponsable gestión del régimen de (Nicolás) Maduro, con familias que han tenido que recurrir a consumir comida podrida para intentar sobrevivir”. La ayuda humanitaria anunciada por el Reino Unido responde a las necesidades que en materia de salud y alimentación se presenta en la vecina nación. Los inmigrantes tendrán acceso a clínicas móviles y asesoría en los tramites de documentos personales e información sobre cómo acceder a servicios básicos.

Reino Unido apoyará a Venezuela con 6,5 millones de libras Read More »

Venezuela vive nueva jornada de marchas

Este martes la oposición venezolana salió a las calles para exigir el acceso a la ayuda humanitaria enviada desde el exterior, cuyo ingreso al país fue impedido por el gobierno de Nicolás Maduro. Juan Guaidó, reconocido por diferentes países del mundo como presidente interino de la nación sudamericana, hizo un llamado para que el Día de la juventud se conmemore en las calles, exigiendo la entrada de la ayuda humanitaria y honrando la memoria de los jóvenes que “han caído luchando por la libertad de Venezuela”. ¡Hoy de nuevo a las calles!#12Feb Con la fuerza de la juventud estaremos exigiendo que ingrese la ayuda humanitaria y honrando la memoria de tantos jóvenes que han caído luchando por la libertad de Venezuela#VamosBienVzla#JuventudSiempreLibre#FANBTambiénEsPorTí — Juan Guaidó (@jguaido) February 12, 2019 La asistencia humanitaria que envío Estados Unidos, consistente en alimentos y medicamentos, está represada en la zona de frontera, en un centro de acopio de Cúcuta, cerca al puente ‘Tienditas, el cual fue bloqueado por los militares venezolanos con contenedores y una cisterna de camión. Este lunes se distribuyó el primer cargamento de ayuda con 1’700.000 raciones nutricionales para niños y 4.500 suplementos para mujeres embarazadas. La ayuda fue entregada a la Asociación de Centros de Salud (Assovec), sin aclarar su procedencia. Hoy hicimos la primera entrega de la #AyudaHumanitaria. 1.700.000 porciones para atender a nuestras madres embarazadas y niños en estado de desnutrición. Para atender a la población más vulnerable debemos organizarnos y lograr la apertura del canal humanitario. #VamosBienVzla pic.twitter.com/tIE4Dsjbvp — Juan Guaidó (@jguaido) February 11, 2019

Venezuela vive nueva jornada de marchas Read More »