marzo 22, 2025

atentados

Cauca: vía Popayán – Cali cerrada por explosivos abandonados

Habitantes alertaron a las autoridades sobre la presencia de explosivos abandonados en la carretera.  Autoridades desactivaron explosivos que habrían sido abandonados por las disidencias de las Farc en la vía Panamericana, cerca a Santander de Quilichao. En la noche del martes 9 de julio se registró un atentado con tatucos contra una estación de Policìa del mismo corregimiento. A pesar de la llegada de hombres del Ejército para reforzar la seguridad en el suroccidente del país, continúan los enfrentamientos de las disidencias del Estado Mayor Central contra la Fuerza Pública. Valle del Cauca y Cauca han sido dos de los departamentos más afectados por el escalamiento de la violencia; en menos de dos meses se han registrado 20 ataques, según la Defensoría del Pueblo. Recientemente, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la compra de equipo tecnológico para las brigadas del Ejército, como inhibidores de señal para detectar los drones utilizados por las disidencias de las Farc para atacar a la Fuerza Pública.  Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, ha insistido en la implementación de un plan de seguridad con las autoridades de los demás departamentos para hacer frente a la crisis de orden público en el país.

Cauca: vía Popayán – Cali cerrada por explosivos abandonados Read More »

Atacan sedes de partidos políticos opositores en Bogotá

Las sedes del Partido Comunista Colombiano (PCC), la Unión Patriótica (UP) y Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC) fueron atacadas en la madrugada del viernes por desconocidos en el sector de Teusaquillo, en el centro de Bogotá, informaron sus directivos.  Los agresores dejaron un panfleto con una calavera y un mensaje amenazante en las instalaciones del PCC que es compartida con la UP, como también en las oficinas del partido FARC. “Son siete balazos que tiene la sede, en la parte de abajo son tres y en la parte arriba son cuatro, y en el panfleto dice ‘nosotros regresamos´”, relató la presidenta del partido UP, Aida Avella a medios locales. Los ataques, que ocurren a pocas semanas de celebrarse las elecciones en Colombia para renovar alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas departamentales, fueron rechazados por los tres partidos opositores, que exigieron al Gobierno garantías para el ejercicio de la actividad política. Los hechos coinciden, además, con la conmemoración del aniversario 38 del asesinato del excandidato presidencial Jaime Pardo Leal, quien militó en la UP y perdió su vida mientras se encontraba en campaña. Las autoridades investigan la autoría y móviles de los atentados, para lo cual revisan las cámaras de seguridad del sector. Sujetos atacaron nuestra sede. Arrancaron carteles de campaña y dejaron un panfleto que dice “regresamos” junto a un martillo. Exigimos el Estado en cabeza de @IvanDuque garantías al ejercicio de la política, nuestro compromiso con la paz NO CEDERÁ ante presiones de sus enemigos pic.twitter.com/zApAzgAvys — FARC (@PartidoFARC) October 11, 2019

Atacan sedes de partidos políticos opositores en Bogotá Read More »

Consejo de Estado condena a la Nación por atentado al club El Nogal

“La Fiscalía y el DAS no dieron pronto trámite y verificación a información que se había recibido sobre la inminencia de un atentado que señalaba específicamente al Club El Nogal”: presidente del Consejo de Estado, Germán Bula. El Consejo de Estado declaró la responsabilidad administrativa y patrimonial de La Nación-Ministerio de Defensa-Policía Nacional, Ministerio del Interior y de Justicia, Fiscalía General de la Nación y el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) por la muerte y lesiones ocasionadas por la explosión de un carro bomba en las instalaciones del club El Nogal en Bogotá. Se estableció que el estado de conmoción decretado y la difícil situación de orden público que por esos días se vivía en el país obligaban a las autoridades a extremar medidas para garantizar la seguridad y protección debida a la población civil. Igualmente, se evidenció la omisión en los deberes de prevención, seguridad y protección en los que incurrieron la Fiscalía y el extinto DAS, en razón a que se abstuvieron de dar pronto trámite y verificación a la información recibida acerca de la inminencia de un atentado terrorista de gran magnitud en el norte de la capital de la República, a pesar de que fueron señaladas las instalaciones del club  como posible blanco de esas intenciones. Como consecuencia del reconocimiento de  responsabilidad de la administración en este caso, se encontró procedente la indemnización de perjuicios morales y materiales conforme a la jurisprudencia unificada de la Sección y lo probado en el expediente. Como medidas de reparación integral, satisfacción y no repetición se ordenó la instalación de una obra de arte en las inmediaciones de la zona afectada con el atentado, previo proceso creativo acordado con las víctimas y con el objeto de sensibilizar la exposición de la población civil a acciones violentas, así como la realización de un acto público de desagravio en el que se realice la presentación e inauguración de la misma. Finalmente, se dispuso el envío de la providencia al Centro Nacional de Memoria Histórica,  a la Jurisdicción Especial para la Paz y a la Comisión de la Verdad, con el fin de documentar la memoria del país y contribuir a su esclarecimiento. Con información del Consejo de Estado

Consejo de Estado condena a la Nación por atentado al club El Nogal Read More »