abril 18, 2025

Asia

El Puerto de Cartagena se posiciona como hub estratégico del comercio global

El Puerto de Cartagena consolida su posición como hub estratégico mundial al recibir al MV Madrid Express, el primer buque de la alianza GEMINI, formada por las navieras Hapag-Lloyd y Maersk. Este hecho refuerza la conectividad entre Asia y América Latina y resalta la eficiencia del puerto colombiano. Con capacidad para 12.562 contenedores, el MV Madrid Express atracó el 16 de marzo como parte del servicio US2, que une puertos clave como Ningbo y Shanghái (China), Busan (Corea del Sur), Cartagena (Colombia), y Norfolk y Nueva York (EE.UU.). Cartagena es uno de los 14 hubs globales elegidos por GEMINI, lo que subraya su importancia en el comercio internacional. Alfonso Salas, gerente del puerto, destacó: “Este hito confirma nuestra relevancia global gracias a nuestra eficiencia y trayectoria de 31 años”. Innovación y sostenibilidad La alianza GEMINI opera en 87 puertos con el modelo Hub & Spoke, mejorando la confiabilidad de los itinerarios del 40%-50% al 90%. Esto reduce escalas, tiempos de viaje y disrupciones logísticas. Además, la flota de 340 buques utiliza combustibles limpios y optimiza rutas para minimizar el impacto ambiental. El Puerto de Cartagena ha sido reconocido por la CEPAL como el de mayor movimiento de carga en América Latina y por la UNCTAD como el de mejor conectividad. También ha sido premiado diez veces como el mejor del Gran Caribe y figura entre los más eficientes del mundo según el Banco Mundial. La llegada del MV Madrid Express refuerza el liderazgo de Cartagena en el comercio exterior y abre nuevas oportunidades para la región.  

El Puerto de Cartagena se posiciona como hub estratégico del comercio global Read More »

Rusia asegura tener la primera vacuna contra el covid-19

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró a medios internacionales que tiene la primera vacuna que genera inmunidad ante el coronavirus. La dosis fue desarrollada por el Instituto Gamaleya y fue registrada después de dos meses de ensayos en humanos. De acuerdo con Putin, la vacuna rusa es “eficaz”, ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una “inmunidad estable” ante el covid-19. De acuerdo con un comunicado de la Organización Mundial de la Salud, OMS, la vacuna rusa no está en la lista de las seis que ya alcanzaron la fase tres de los ensayos clínicos, los cuales involucran un número más amplio de pruebas en humanos. El organismo con sede en Ginebra citó entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y la británica desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford. La noticia ha generado revuelo internacional y se está a la expectativa de la respuesta final de la OMS, para que tras su aprobación, se empiecen a producir dosis a gran escala.   

Rusia asegura tener la primera vacuna contra el covid-19 Read More »

La ruta de medicamentos para el Covid-19

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia anunció cuales serían los medicamentos autorizados para manejar el Covid-19, entre los que se encuentra la hidroxicloroquina. Este martes, 07 de abril, tras la presión del Presidente de EE.UU, Donald Trump, la India aceptó la exportación del fármaco que se había limitado desde el pasado 25 de marzo.   La cloroquina y la hidroxicloroquina, dos medicamentos de vieja data, tendrán un segundo uso como alternativa de emergencia para el tratamiento del virus. Este último figura como una opción para reparar el daño del sistema respiratorio y controlar los efectos del nuevo coronavirus, al no conocerse aún una vacuna eficiente. De acuerdo con el consenso de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), la evidencia científica a favor de estos dos fármacos es débil, pero ante la falta de opciones podrían usarse en pacientes con neumonías moderadas y severas. El primer ministro hindú, Narendra Modi, confirmó que exportará el antimalárico hidroxicloroquina recomendado por el presidente Trump, como tratamiento contra la Covid-19, luego que el mandatario estadounidense advirtiera represalias contra el país oriental. “La India dará licencia para la venta de paracetamol e hidroxicloroquina (HCQ) en adecuadas cantidades para los países vecinos que dependan de nuestras prestaciones. Suministraremos estos fármacos básicos, en particular, a las naciones que han sido duramente afectadas por la pandemia”, añadió Modi. En la actualidad la India, es el mayor productor de medicamentos genéricos a nivel mundial. Hasta el momento, el país norteamericano confirmó más de 330.000 casos y cerca de 10.000 fallecidos, siendo la nación más afectado por la propagación del Sars-CoV2.

La ruta de medicamentos para el Covid-19 Read More »

Sube la cifra: 213 muertos por coronavirus en China

Se confirman más de 8.900 casos de coronavirus. Aunque el 99% se han diagnosticado dentro de China, también hay presencia en otros países. Según las autoridades, en China se confirman cerca de 1.000 pacientes en condición crítica y se han registrado 213 fallecimientos, para un total de más de 6.000 casos confirmados de infección. También, se ha registrado presencia del virus en países como Australia, Francia, Alemania, Japón, Tailandia, Malasia, Nepal, Singapur, Corea del Sur, EE.UU., Vietnam y Camboya. Así mismo, este viernes se diagnosticaron en Inglaterra dos personas, de la misma familia, portadoras del virus. El Reino Unido le solicitó a sus ciudadanos evitar viajar a territorio chino, y la compañía British Airways suspendió sus vuelos hacia China continental. Por la velocidad con la que avanza el coronavirus y el número de decesos, la Organización Mundial de Salud (OMS) convocó a una reunión el pasado jueves en Ginebra, Suiza, y declaró emergencia internacional por el impactante aumento de los pacientes infectados. El director general de la Organización Mundial de Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus afirmó que es una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”. “No sabemos qué tipo de daño podría causar este virus 2019nCoV si se propagara en un país con un sistema de salud más débil. Debemos actuar ahora para ayudar a los países a prepararse para esa posibilidad”, señaló Ghebreyesus durante una conferencia de prensa.    

Sube la cifra: 213 muertos por coronavirus en China Read More »