marzo 25, 2025

Asesinato

En Ricaurte, Nariño, fue asesinado a tiros líder indígena Awá

En la noche del domingo 2 febrero de 2025, en Ricaurte Nariño, fue asesinado Tomás Guanga Quelal, líder indígena de 25 años, originario del pueblo Awá. El joven líder social hacia parte del resguardo Pialapí Pueblo Viejo y el año pasado se encontraba trabajando en la alcaldía de Ricaurte. Además, estudiaba ingeniería mecánica en la Universidad Nacional sede Tumaco. Este domingo,  Guanga se estaba transportándose en su automóvil. Repentinamente, desconocidos atentaron contra su vehículo y su vida, con armas de fuego. Guanga se encontraba con su pareja sentimental, quien quedó herida y está siendo atendida de emergencia en un hospital de la zona. Por esta razón, el pueblo se encuentra con miedo ante la posible llegada de las disidencias de las Farc y el ELN. Después de este suceso, las autoridades decretaron el inicio del plan candado, con la finalidad de dar con los asesinos. De la misma forma, la alcaldía de Ricaurte rechazó lo sucedido y expresó en comunicado: “Su partida deja un vacío profundo en todos nosotros, pues más allá de ser un compañero y líder excepcional, fue una persona cuya dedicación, sabiduría y generosidad siempre nos inspiraron”. De la misma manera la organización Camawari del pueblo indígena Awá afirmó: “hacemos extensivas nuestras condolencias sinceras a sus padres, hermanos, familiares y amigos por la pronta partida de James Tomás Guanga Quelal” y recordó que la nueva víctima de la violencia se había desempeñado como coordinador de Etno-Salud en la asociación a la que pertenecía. En ese orden de ideas, la Asociación de Víctimas de Ricaurte emitió en las últimas horas un comunicado, en el que anunció su decisión de realizar un paro indefinido a partir del próximo 17 de febrero, que incluiría el cierre de la vía al mar en Nariño. Aún así, la asociación compartió “el objetivo de este paro es exigir la restitución y garantía de los derechos que han sido vulnerados a las víctimas afiliadas a la Asociación Abriendo Caminos por la Paz”. Para este evento, la organización hizo un llamado a las autoridades para supervisar, “mediante la disposición de mecanismos de diálogo para abordar las necesidades urgentes de las comunidades afectadas”, al igual que exigió el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los planes y programas de reparación para las víctimas.

En Ricaurte, Nariño, fue asesinado a tiros líder indígena Awá Read More »

Exfarc se atribuyen asesinato de Hernando Pizarro Leongómez y piden perdón a exagente Sastoque por falsa inculpación

El exguerrillero Pastor Alape y el senador de Comunes, Julián Gallo, confesaron ante la Corte Suprema que fueron las Farc quienes asesinaron a Hernando Pizarro Leongómez.  Este jueves 19 de septiembre magistrados de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia escucharon los testimonios de los excombatientes de las Farc Pastor Alape y Julián Gallo sobre el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, antiguo comandante del frente Ricardo Franco de ese mismo grupo armado y hermano de Carlos Pizarro, el 25 de febrero de 1995.  “Llegaron nuestros hombres a un barrio en Bogotá y simularon un allanamiento en la casa de Pizarro. Decían que lo iban a capturar para que no se diera cuenta que éramos nosotros”, declaró Gallo.  Asimismo, Pastor Alape pidió perdón al exagente del CTI, Gustavo Sastoque, por su falsa inculpación.  “Quiero solicitar mi solicitud de perdón a todas las personas que fueron acusadas por este crimen y que son inocentes y también a los familiares de Hernando Pizarro Leongómez”, dijo Alape.   Sastoque fue el único condenado por el crimen y terminó pagando 11 años de prisión por un delito que no cometió. El exagente había sido condenado a 45 años de prisión, pero finalmente pagó 10. En reiteradas ocasiones denunció que el proceso estuvo amañado con fiscales, jueces y testigos ocultos para desviar la investigación.   

Exfarc se atribuyen asesinato de Hernando Pizarro Leongómez y piden perdón a exagente Sastoque por falsa inculpación Read More »

Procuraduría pide condenar a Laura Moreno por asesinato de Colmenares

La Procuraduría pidió condenar a Laura Moreno por el homicidio de Luis Andrés Colmenares, el 31 de octubre del 2010 en Bogotá.  El ente de control determinó que Moreno obstruyó el hallazgo del cuerpo de Colmenares el día de su asesinato, demostrando que es falsa su declaración sobre un posible accidente. De acuerdo con el Procurador Segundo delegado, su versión sobre lo ocurrido carece de coherencia puesto que fue la última persona que vio con vida a la víctima y tendría conocimiento de las heridas que recibió y sus perpetradores.  “La falta de coherencia en las versiones dadas a distintas personas y autoridades refuerzan la mendacidad en el dicho de la acusada y demuestran su intento deliberado de ocultar la verdad”, indicó el Procurador.  Este jueves 8 de agosto los familiares de Colmenares asistieron a una nueva audiencia. El padre de la víctima denunció que Jessy Quintero y Laura Moreno sabrían la verdad sobre la muerte de su hijo. 

Procuraduría pide condenar a Laura Moreno por asesinato de Colmenares Read More »

Andrés Escobar: 30 años del asesinato del ‘Caballero del fútbol’

  El 2 de julio de 1994 fue asesinado el ídolo de la Selección Colombia Andrés Escobar, en una discoteca en Medellín.  La leyenda del Atlético Nacional venía de participar en el Mundial de USA 1994 junto a la ‘Tricolor’. Un autogol suyo contra Estados Unidos marcó su destino, pues significó la eliminación de la Selección y el inició de una crisis futbolística que se agravó con su asesinato.  El 2 de julio de 1994 el defensa de la Selección Colombia fue asesinado a tiros en la discoteca Padua, en Medellín, Antioquia. Andrés quería distraerse después del mal rato vivido en Estados Unidos, así que salió junto a sus amigos Eduardo Rojo y John Jairo Galeano. Los hermanos ‘Gallón’, vinculados a carteles del narcotráfico y grupos paramilitares lo increparon en la discoteca, reprochándole el autogol.  Saliendo de la discoteca, Escobar se encontró nuevamente con los sujetos y éste respondió agresivo a los insultos. En ese momento, uno de los escoltas de los Gallón se acercó a su vehículo y le descargó 7 impactos de bala.  Aunque sus asesinos fueron capturados horas después de los hechos, unos meses más tarde quedaron libres pese a la claridad de las pruebas. Escobar tenía 27 años de edad y estaba a punto de fichar por el AC Milán.  

Andrés Escobar: 30 años del asesinato del ‘Caballero del fútbol’ Read More »

A la cárcel implicados en el caso Dimar Torres

Fiscalía imputó a los cuatro militares retirados por el delito de homicidio en persona protegida. Un juez de control de garantías de Bogotá acogió los argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación e impuso medida de aseguramiento intramural contra cuatro militares retirados que habrían participado en el crimen del excombatiente de las Farc, Dimar Torres Arévalo, ocurrido el 22 de abril de 2019, en la vereda Carrizal, en Convención (Norte de Santander). Los afectados con la decisión son el coronel (r) Jorge Armando Pérez Amézquita y los soldados Yorman Alexander Buriticá Duarte, Cristian David Casilimas Pulido y William Andrés Alarcón Castrillón. Durante las audiencias concentradas, el fiscal de conocimiento argumentó que la muerte del exintegrante de las desmovilizadas Farc se podría considerar como una ejecución extrajudicial, en el entendido de que la víctima era una persona en estado de indefensión, desarmada y no combatiente. En ese sentido, los cuatro militares retirados fueron imputados por el delito de homicidio en persona protegida. Los procesados no aceptaron los cargos en su contra. De acuerdo con los elementos recopilados en las investigaciones, la tarde del 22 de abril de 2019, Dimar Torres se movilizaba en una motocicleta azul y, mientras pasaba frente a la base Sinaí del Ejército Nacional, fue detenido y recibió cuatro disparos de fusil que le propinó el cabo Daniel Eduardo Gómez Robledo. Al parecer, un grupo de soldados ayudó a esconder la motocicleta y habría cavado una fosa en una zona boscosa ubicada a 15 metros de las instalaciones militares, en la que presuntamente fue sepultado el cuerpo de la víctima. Las evidencias indicarían que el entonces coronel Pérez Amézquita, supuestamente, ordenó el crimen porque tenía información de que Dimar Torres sería el explosivita del ELN que aparentemente instaló un campo minado en el que cayó un soldado el 12 de abril de 2019, en zona rural de Convención (Norte de Santander). La Fiscalía obtuvo elementos de prueba que permitieron conocer que el oficial quería vengar la muerte de uno de sus hombres y, en ese sentido, habría pedido actuar contra Dimar Torres. Así está documentado en varios testimonios, en la versión del cabo Daniel Eduardo Gómez, quien reconoció su participación en el crimen; y en algunas interceptaciones telefónicas. En una de las comunicaciones conocidas el coronel Pérez Amézquita habría señalado: “no hay que capturarlo, hay que matarlo. No aguanta que se vaya a engordar a la cárcel”. El juez de control de garantías dispuso que los cuatro procesados deberán cumplir la medida de aseguramiento privativa de la libertad en una instalación militar. Por estos mismos hechos, el cabo Daniel Eduardo Gómez fue condenado a 20 años de cárcel, luego de aceptar que disparó contra Dimar Torres. La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general. Información tomada de la Fiscalía General de la Nación

A la cárcel implicados en el caso Dimar Torres Read More »

Capturadas personas que presuntamente asesinaron al fiscal Libreros Varela

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron a siete personas que harían parte de una banda delincuencial dedicada al robo de joyas, que estaría vinculada al crimen del funcionario judicial. Cuatro de los detenidos habrían participado directamente en el homicidio ocurrido el pasado 29 de diciembre en Cali (Valle del Cauca). Desde el momento en el que se conoció el asesinato del fiscal especializado contra el crimen organizado, Alcibiades Libreros Varela, ocurrido en Cali (Valle del Cauca), la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional dispusieron de un equipo interdisciplinario para identificar a los responsables y esclarecer los móviles. En ocho días de indagaciones, desde el pasado 29 de diciembre, los investigadores verificaron las cámaras de seguridad del sector donde ocurrieron los hechos, realizaron interceptaciones telefónicas, entrevistas y reconocimientos morfológicos, entre otras técnicas de policía judicial, e identificaron a una banda delincuencial dedicada al robo de joyas y elementos de valor en Cali que estaría vinculada al homicidio. Gracias al material probatorio obtenido, se tuvo claridad sobre los presuntos integrantes de la red de asaltantes que habrían participado en el crimen, así como los vehículos que supuestamente utilizaron durante el homicidio y las rutas que usaron para escapar. Con autorización de un juez de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional realizaron 10 diligencias de registro y allanamiento en el oriente de Cali. En los procedimientos fueron capturadas cuatro personas que estarían vinculadas directamente al asesinato del fiscal Alcibíades Libreros Varela. Adicionalmente, fueron detenidos en flagrancia un hombre y una mujer que portaban armas de fuego, y otra persona requerida judicialmente por hechos distintos. Durante las diligencias, los investigadores del CTI de la Fiscalía y de la Policía encontraron un vehículo que habría sido usado por los supuestos responsables del crimen para huir, prendas de vestir, cascos y otros elementos que, al parecer, vinculan a los capturados con el asesinato. CAPTURADOS Entre las cuatro personas capturadas directamente por el crimen, está un hombre de 20 años, quien presuntamente interceptó el carro en el que se movilizaba el fiscal Libreros, lo intimidó con arma de fuego con el propósito de hurtarle una cadena, y posteriormente le habría propinado dos disparos. Asimismo, fue detenido el señalado cabecilla de la presunta banda de asaltantes. Este hombre habría movilizado a la persona que, al parecer, disparó contra el fiscal y, de acuerdo con las verificaciones hechas, registra dos condenas por hurto y porte ilegal de armas. Actualmente estaba beneficiado con medida de detención domiciliaria. Los otros dos capturados también habrían facilitado la huida y el traslado del supuesto asaltante del fiscal Libreros Varela, y también tienen antecedentes judiciales por diferentes delitos. Estas cuatro personas serán imputadas por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego; y hurto calificado y agravado. Las audiencias de control de garantías se cumplirán en Cali (Valle del Cauca) Hasta el momento está acreditado que los detenidos pertenecerían a una red delincuencial responsable de robo de joyas y elementos de valor, y sus anotaciones judiciales los vincularían a varios asaltos de este tipo en Cali, algunos cometidos días después del crimen del fiscal Alcibiades Libreros Varela. La Fiscalía General de la Nación reitera su solidaridad y acompañamiento a la familia del fiscal Alcibíades Libreros Varela, y el compromiso de continuar con las investigaciones para esclarecer y tener absoluta certeza sobre lo ocurrido el 29 de diciembre. La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general. Con información tomada de la Fiscalía General de la Nación 

Capturadas personas que presuntamente asesinaron al fiscal Libreros Varela Read More »

Duque visita zona donde fueron asesinados cinco indígenas

Tras la masacre ocurrida en el resguardo Nasa de Tacueyó, Cauca, donde cinco indígenas fueron asesinados, el mandatario se dirigió a la zona junto con la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y miembros de la Policía Nacional, para evaluar la grave situación de orden público. El Presidente adelantó que se tomarán medidas para proteger a las comunidades ancestrales del departamento, a las que les expresó su total apoyo y compromiso con sus necesidades. “Tomaremos medidas frente a asesinato de miembros de comunidad indígena en Tacueyó. En minutos nos desplazaremos a Santander de Quilichao, Cauca, para encabezar un Consejo de Seguridad”, escribió Duque en su cuenta de Twitter. Tomaremos medidas frente a asesinato de miembros de comunidad indígena en Tacueyó. En minutos nos desplazaremos a Santander de Quilichao, Cauca, para encabezar un Consejo de Seguridad. Estaremos con @MinInterior, @PoliciaColombia, y Cúpula Militar que está en la zona desde ayer. — Iván Duque (@IvanDuque) 30 de octubre de 2019 El ataque en el que murieron las cinco personas, se presentó en la tarde de este martes y según las autoridades, sus autores pertenecen a las disidencias de las FARC. En el lugar fueron asesinados la líder indígena, Cristina Bautista, y los guardias José Gerardo Soto, James Wilfredo Soto, Eliodoro Uniscue y Asdruval Cayapu, quienes días antes habían denunciado amenazas contra su vida. La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ASIN) informó que los agresores se movilizaban en un vehículo negro, desde donde dispararon a la camioneta en la que se desplazaban las víctimas.

Duque visita zona donde fueron asesinados cinco indígenas Read More »

Asesinan a excombatiente de las FARC en espacio territorial de reincorporación

Alexander Parra, excombatiente de las FARC, fue asesinado en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Mesetas, departamento del Meta, cuando se encontraba en su casa. Según los informes, el exguerrillero fue atacado por un hombre armado que llegó sobre las ocho y media de la noche a su residencia y le disparó en varias oportunidades. Es la primera vez que sucede un crimen en los ETCR, espacios que fueron creados específicamente para la incorporación de los desmovilizados de las FARC a la sociedad, tras la firma de los acuerdos de paz en 2016. El presidente Iván Duque anunció en su cuenta de Twitter que dio instrucciones  al Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, con el fin de que se traslade a la zona acompañado de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la Nación y el inspector del Ejército, para “atender esta situación”. El excombatiente era conocido por ser el líder del espacio territorial en el Meta, donde trabajaba con la Agencia para la Reincorporación y se encargaba de hacerle seguimiento a los desmovilizados en su tránsito a la vida civil, asesorarlos y seguir sus procesos.  Parra era esposo de una de las tres candidatas del partido FARC al Concejo de Mesetas, Luz Marina Giraldo, quien resultó herida en el ataque.       

Asesinan a excombatiente de las FARC en espacio territorial de reincorporación Read More »

Asesinan a cuatros personas en Jamundí. Autoridades culpan a disidencia de las FARC

Tres hombres y una mujer fueron encontrados muertos en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, con varios impactos de arma de fuego en la cabeza. Según las autoridades de la zona, los cuerpos fueron hallados en la madrugada de este viernes en el interior de un vehículo. Aun no se conoce quienes son los responsables de este crimen, pero los primeros informes señalan a hombres de la disidencia de las Farc como sus autores. El alcalde del municipio de Jamundí, Edgar Yandi, aseguró que las autoridades realizan las investigaciones en el corregimiento de Guachinte, donde sucedieron los hechos.  “Lo que nos dicen es que las víctimas se movilizaban en un vehículo y los atacaron con arma de fuego”, relató. Entre las víctimas, se encuentra el hermano de uno de los funcionarios de la alcaldía de Jamundí y un conductor informal de la zona- Jamundí ha sido epicentro en los últimos meses  de varios hechos de violencia protagonizados por organizaciones armadas ilegales como el ELN, y la banda Los Pelusos. El Defensor del Pueblo, Carlos Negret, alertó sobre la presencia de carteles mexicanos en el municipio, donde  grupos al servicio del narcotráfico se han asentado para tomar control de algunas rutas utilizadas para llevar cocaína hasta México y de allí a Estados Unidos.

Asesinan a cuatros personas en Jamundí. Autoridades culpan a disidencia de las FARC Read More »

Asesinato de la candidata a la Alcaldía de Suárez – Cauca, junto a cinco acompañantes

En horas de la mañana, se informó que Karina García, candidata a la alcaldía de Suárez, Cauca por el partido Liberal, fue asesinada en el corregimiento de Betulia, por disidencias de las FARC al mando de alias Mayimbú, mientras iba en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP). La candidata iba junto a cinco personas más, entre los que se encontraba su madre y los escoltas asignados por la UNP, de los cuales se presume uno sobrevivió y logró escapar; quién afirma que había un vehículo en la carretera, desde donde les dispararon. En días anteriores de este infortunado suceso, se presentaron amenazas de grupos armados, a la candidata y su campaña, advirtiéndole de retirar la publicidad de su campaña, situación que fue puesta en conocimiento de las autoridades al instante. Incluso, la candidata se pronunció por redes sociales, denunciando las amenazas que habían recibido ella y los integrantes de su campaña, por parte de estos grupos. #NoQuremosVivirEnGuerra / Ella era Karina García Sierra, nuestra candidata la alcaldía de Suarez, Cauca. Miserables nos la masacraron junto a su mamá y sus escoltas. Presidente @IvanDuque y las garantías al derecho a la vida ? @PartidoLiberal pic.twitter.com/K0oAJpijfw — Partido Liberal (@PartidoLiberal) September 2, 2019 Hasta el momento solo se conoce un pronunciamiento oficial y es el del alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, quien responsabilizó del hecho a disidencias de las FARC, en particular a la facción comandada por Mayimbú, ”cuadrilla que se conoce como la Jaime Martínez y también la Dagoberto Ramos, asumimos que es el responsable por la influencia en esta zona de este crimen atroz”, explicó. Cabe recordar, que en esta zona del país, se presentaron 3 asesinatos el pasado sábado; el Cauca, es una de las zonas más vulnerables y perpetuadas por la violencia, y se encuentran grupos ilegales que operan desde allí. Las autoridades abrieron una investigación tras el atentado y se encuentra en la búsqueda de los responsables de este lamentable hecho.

Asesinato de la candidata a la Alcaldía de Suárez – Cauca, junto a cinco acompañantes Read More »