marzo 18, 2025

Armenia

Gobierno invita al Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales

Durante los días 12 y 13 de septiembre, medios de comunicación, alternativos, comunitarios y digitales, tendrán presencia y voz en este evento organizado por el Gobierno Nacional y el cual se llevará a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, Quindío. Uniendo voces “Uniendo voces” es nombrado este evento, que brinda un espacio para que representantes de medios de comunicación alternativos, expongan sus ideas y necesidades, ante el ente gubernamental. Durante el evento los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres, conferencias, masterclass y charlas con importantes figuras del ámbito comunicativo. Este es el segundo encuentro que propone el gobierno de Gustavo Petro, el cual hace énfasis en la comunicación pública y alternativa, en forma de dar un reconocimiento a la comunicación popular como herramienta de empoderamiento ciudadano. En su inicio se contó con representantes de medios alternativos de todos los departamentos y regiones del país, expositores nacionales e internacionales del medio y así como representantes del gobierno nacional, figuras como la del presidente, Gustavo Petro, el ministro TIC Mauricio Lizcano, Jefferson Montaño, Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, y el Alcalde de Armenia, James Padilla García, además de representantes del Congreso y otros órganos de control que suman presencia en este magno evento. Palabras del Gobierno En su discurso el Jefe de Estado, hizo énfasis en la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en el país, “aquí yo no quiero incidir, nunca lo he querido; en los contenidos que se expresan en un medio de cualquier rincón de Colombia, lo que si queremos es que aparezca esa diversidad, esa manera plural de informar, no sesgada de una sola manera, no interesada y por eso estamos aquí con ustedes” expresó el mandatario. De igual forma realizó analogías frente a lo que ha sucedido con los medios de comunicación en el país y realizo una invitación a que estos denuncien los sucesos que acontecen sus regiones de forma veraz, “A un golpe de estado se le responde con una revolución, y quiero ser claro en este concepto, no hay otra forma de detener un golpe de Estado que nos lleve a generaciones por delante de violencia que con una revolución del pueblo, el pueblo movilizado de manera generalizada que no es una marcha más para llenar la Plaza de Bolívar, si no es un pueblo que apunta a tener el poder, y tener el poder es tener el poder de comunicar de no dejarse silenciar y decir verdades verdaderas y ese poder lo tienen ustedes” enfatizo el Jefe de Estado. Peticiones de los medios German Antonio López, coordinador de medios alternativos y comunitarios, le expresó al mandatario su agradecimiento por la creación de estos espacios, y realizo un llamado para que sean escuchadas las necesidades de estos gremio, “queremos ese cambio y ese apoyo del gobierno nacional, antes no nos escuchaban” al finalizar su intervención López le entregó un borrador al presidente, donde se estimaban propuestas y necesidades que serán expuestas en las mesas de trabajo de este Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales. Giovanny Torres, presidente de FEDEMEDIOS “Presidente estamos en su gobierno y estamos en una profunda crisis de los medios comunitarios, estamos muriendo lentamente, despidiendo personal, cerrando emisoras, cerrando canales, nosotros somos patrimonio del Estado y el Estado nos está acribillando con normas, censuras, matándonos, no encontramos soluciones frente a esta masacre” fueron las palabras de Torres en su intervención, pidiendo políticas públicas y decretos que apoyen y promuevan la comunicación comunitaria.

Gobierno invita al Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales Read More »

La Banda Sinfónica Nacional de Colombia llegó al corazón del Eje Cafetero con 8 conciertos

Con ocho conciertos, en ocho municipios y tres departamentos del occidente del país, la Banda Sinfónica Nacional de Colombia impactó a más de 6.000 personas que asistieron a las iglesias, parques, centro de convenciones y teatros donde se presentaron los diferentes conciertos bajo la batuta del director musical, el maestro Christam Camilo Malagón Tenza. 55 músicos viajaron por Anserma, Riosucio, Neira, Manizales, Chinchiná en Caldas; Armenia y Buenavista en Quindío; y Quinchía en Risaralda para llevar la música sinfónica al corazón del eje cafetero y articularse con el movimiento bandístico del occidente del país, ofreciendo talleres técnicos y clases magistrales a más de 460 jóvenes y niños en las jornadas pedagógicas. La Banda Sinfónica se presentó con un repertorio que abordó diferentes géneros y compositores, resaltando las creaciones de reconocidos músicos oriundos de esta región llena de talento y de aporte sonoro para el país; fantasías, poemas, bambucos, currulaos y pasillos, son entre otros algunas de las melodías que se escucharon en esta gira por el corazón del café. Cabe recordar que la Banda Sinfónica Nacional se fortalece y renace gracias al programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz.

La Banda Sinfónica Nacional de Colombia llegó al corazón del Eje Cafetero con 8 conciertos Read More »

En un 75 % avanzan las obras de los escenarios de los Juegos nacionales en Armenia; ministra del Deporte visitó las obras

En el XX Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Eje Cafetero 2023, que se realizó este miércoles en el Museo del Deporte, el alcalde José Manuel Ríos Morales entregó un positivo balance del avance de Armenia como sede de las justas deportivas más importantes del país, que iniciarán el próximo 11 de noviembre. Durante la reunión, en la que estuvo presente la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés; el director de las justas, Baltazar Medina, y demás funcionarios del comité organizador de las tres sedes, Ríos Morales enfatizó en que la ciudad avanza en el término de los tiempos con los escenarios que serán sede de los juegos. De acuerdo con el alcalde, a la fecha, el promedio de avance de obras en Armenia, tanto de los escenarios nuevos como los reacondicionados, está por encima del 75 %, con la bolera municipal y la pista de BMX, escenarios construidos en el Parque de Recreación, en 94 % y 85 % de adelanto, respectivamente. Entre las actividades que se desarrollan en la bolera municipal se destacan los trabajos en los muros externos de la fachada, la instalación de las redes eléctricas y la estructura metálica de la zona de los baños, entre otros. Así mismo, en la pista de BMX se adelanta el montaje de los partidores, la conformación del terreno para los disipadores de aguas lluvia y la circulación de exteriores. La pista de atletismo y el Coliseo del Café presentan un avance real del 71 % y 58 %, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó que en los próximos días el avance de obra ascenderá hasta el 100 % con la instalación del tapete sintético de la pista, que iniciará esta semana. Igualmente, en este escenario se adelantan trabajos en el Campo Marte, en la zona de la subestación y se realiza la instalación de la red hidráulica. En el Coliseo del Café se continúan los trabajos de estuco, resane y pintura en muros, se avanza en la instalación de las redes hidrosanitarias para los camerinos y se dio inicio al enchape de pisos e instalación del vidrio frontal para el área de los palcos. “Es la inversión más grande dentro del contrato de escenarios deportivos para juegos nacionales La pista de atletismo se encuentra hoy en un avance del 71 %, pero este avance aumentará notablemente a partir de mañana con el inicio de la instalación del tapete sintético”, dijo el alcalde en el comité. De esta manera, el burgomaestre, en compañía de la Secretaría de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo, entregó una satisfactoria actualización de cómo avanza Armenia a menos de 60 días de las justas deportivas, informando, además, que el Coliseo de Gimnasia tiene avances del 82 %, y la cancha de squash, en la Universidad del Quindío, está en el 62 % de ejecución. En el primer escenario se adelantan las intervenciones en revoque y pintura de muros internos y externos, así mismo, se instalan las cajas eléctricas, las puertas en las zonas de deportistas y las tuberías hidráulicas. Por su parte, en la cancha de squash el avance se centra en el vaciado de placas, columnas y viguetas, así como en el armado del acero. En su intervención ante la ministra del Deporte, el director de los juegos y el comité organizador en pleno, el alcalde mostró su satisfacción por los significativos avances de la ciudad en materia de infraestructura, y confirmó: “Los trabajos en Armenia son notorios con positivas noticias en la pista de BMX, la bolera, la pista de atletismo, el Coliseo del Café y el coliseo de gimnasia”. Durante el comité, también se abordaron temas técnicos, de inspección, vigilancia y control, seguridad, logística, además de los aspectos presupuestales a menos de 60 días de iniciar las justas, que tendrán su inauguración el sábado 11 de noviembre a las 7:00 p. m., en el Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira. Tomado por la Alcaldía de Armenia

En un 75 % avanzan las obras de los escenarios de los Juegos nacionales en Armenia; ministra del Deporte visitó las obras Read More »

Ubaldina Valoyes y Carlos Andica encabezaron el foro “Embajadores del Deporte”, en Armenia

Como parte del legado de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales con el desarrollo integral de la juventud y el fomento del deporte se ha materializado el foro “Embajadores del Deporte”. Este encuentro contó con la participación de más de 100 pesistas infantiles y juveniles y los experimentados halterófilos colombianos, Ubaldina Valoyes y Carlos Hernán Andica, cuya presencia generó un espacio propicio para el intercambio de vivencias, saberes y aspiraciones construidas en toda una vida en medio de la disciplina del deporte. “La oportunidad de conectarse con modelos a seguir y compartir perspectivas seguramente tendrá un impacto duradero en el panorama deportivo local, fomentando una cultura de dedicación y superación en la juventud. Al proporcionar una plataforma para el diálogo y la retroalimentación, el comité demuestra su dedicación a nutrir el talento emergente y fortalecer los lazos entre los atletas y la comunidad. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir cimientos sólidos para el crecimiento deportivo y la formación de líderes”, señaló el coordinador de la estrategia de legado y sostenibilidad ambiental, David Manrique. Los diálogos profundos y significativos, impulsados por la activa participación de los asistentes, se anticipa que influyan de manera positiva en el deseo de los jóvenes de buscar la excelencia en sus respectivas disciplinas deportivas. La oportunidad de interactuar y conectarse con modelos a seguir en el mundo deportivo no solo brinda inspiración, sino que también enriquece las perspectivas de los participantes y renueva su compromiso con el esfuerzo y la superación. Estas iniciativas, como el foro “Embajadores del Deporte”, desempeñan un papel esencial en la construcción de una base sólida para el desarrollo continuo del deporte, al tiempo que contribuyen a la formación de líderes dentro y fuera de la esfera deportiva. La organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, amplía su visión y compromiso en la creación de oportunidades significativas que moldearán el futuro de los deportes y nutrirán la pasión y el talento de la juventud en Armenia y toda Colombia. Tomado de: Ministerio del Deporte 

Ubaldina Valoyes y Carlos Andica encabezaron el foro “Embajadores del Deporte”, en Armenia Read More »

Empezó RegiónLab 2023 en Armenia con la participación de más de 150 empresarios y estudiantes

Armenia es sede de RegiónLab 2023, un evento de talla nacional que es liderado por la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas, Fedesoft. En su primer día de realización, se tuvo la participación de más de 150 cuyabros, entre estudiantes de diferentes instituciones educativas y empresarios del sector tecnológico. La apertura del evento estuvo a cargo de Sindey Carolina Bernal Villamarín, viceministra de Transformación Digital, quien, en su intervención, reconoció la importancia de la articulación entre el sector público y privado para que, como en este caso, se puedan realizar eventos que beneficien a ambas partes; en este sentido, se tuvo la participación de la Alcaldía de Armenia, Fedesoft, la Corporación Quindío Convention Bureau, la Cámara de Comercio, el Ministerio de las TIC, instituciones educativas y empresarios. “Hemos avanzado en temas de competitividad tecnológica, aportando a esto, articulándonos con las instituciones educativas, al igual que con el sector informal, entendiendo los contextos de cada barrio y poblaciones. Estamos acercando la oferta y cursos de formación tecnológica a todos los cuyabros, aportando al desarrollo de la ciudad”, expresó Andrés Duque Medina, secretario de las TIC de Armenia. Ximena Duque Alzate, presidente ejecutiva de Fedesoft, explicó que en los dos días de duración del evento se busca unir a los frentes en torno a la transformación digital de todas las industrias. Igualmente, insistió en el trabajo entre los entes gubernamentales y las instituciones educativas como colegios y universidades. Tomado por la Alcaldía de Armenia

Empezó RegiónLab 2023 en Armenia con la participación de más de 150 empresarios y estudiantes Read More »

La Secretaría TIC de Armenia trabaja para que la capital quindiana se convierta en ciudad inteligente, en la medida que mejore el sistema de planeación de sus acciones hacia la sostenibilidad e inclusión, adaptándose, además, a los retos y expectativas de todos sus habitantes.

Con el apoyo del Gobierno nacional, Armenia ingresará al grupo de ciudades inteligentes

La Secretaría TIC de Armenia trabaja para que la capital quindiana se convierta en ciudad inteligente, en la medida que mejore el sistema de planeación de sus acciones hacia la sostenibilidad e inclusión, adaptándose, además, a los retos y expectativas de todos sus habitantes. Para ello el Municipio se acogerá a los lineamientos trazados por la resolución 1117 del 5 de abril del presente año, que ofrece a las entidades territoriales acompañamiento técnico y financiación de proyectos. Esta norma se convierte así en una plataforma integral convergente para la gestión de la información de las ciudades y territorios inteligentes. Gracias a este importante mecanismo, la Administración y la Secretaría TIC podrán ingresar al programa de acuerdos marco de precios, que consiste en contratos de demanda agregada a los cuales pueden adherir las entidades públicas nacionales o territoriales, para contratar, por medio de ellos, bienes o servicios. Tomado de la Alcaldía de Armenia. 

Con el apoyo del Gobierno nacional, Armenia ingresará al grupo de ciudades inteligentes Read More »

Tres medallas para el Quindío en Nacional Interclubes de Patinaje

Con la presencia de 467 deportistas de 127 clubes adscritos a 23 ligas y 3 países invitados: Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos, el departamento del Quindío participó con seis patinadores en la IV Válida Nacional Interclubes realizada en la ciudad de Bogotá del 2 al 6 de febrero, informó Jefferson Waldir Gómez, entrenador del Club Halcones Dorados de Calarcá. Los deportistas más destacados por el departamento fueron el prejuvenil Juan Diego Yepes, con dos medallas de bronce, en las pruebas de 200 metros contra meta y 100 metros carriles; y el juvenil Santiago Escudero, con medalla de bronce en 200 metros meta contra meta, logrando puntos importantes para el escalafón de velocidad con miras al campamento selectivo de la selección Colombia 2022. Tomado de la Gobernación del Quindío. 

Tres medallas para el Quindío en Nacional Interclubes de Patinaje Read More »

Comerciantes fueron capacitados por la Alcaldía de Armenia para la reactivación económica

Fueron 17 personas, entre comerciantes y arrendatarios del Centro Comercial del Café, los que se graduaron del seminario ‘Formalización empresarial, legalidad y economía solidaria’. Buscando la recuperación económica de Armenia, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, gestionó ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dicho seminario, que fue dictado por el Instituto Técnico American Business School. Con una intensidad de 20 horas, los comerciantes fueron capacitados para poder tomar decisiones y aprender sobre la importancia de asociarse para poder trabajar en equipo en la formulación de proyectos para el sector público y privado; beneficiando así sus ingresos personales y los de todo el centro comercial. Los graduados recibieron con bastante satisfacción su certificado; y junto a la Secretaría, se trabajará para seguir avanzando en la organización de estos, como un grupo sólido, que pueda “dar un acompañamiento a la Administración Municipal en el fortalecimiento de la economía de dicho lugar”, expresó Jael Santos Rodríguez, comerciante graduada. En el mes de febrero se llevarán a cabo reuniones entre la cartera económica y los comerciantes para poder avanzar en la conformación de una figura que pueda agrupar a todos los interesados para así trazar una hoja de ruta encaminada a la recuperación de estos.   Cortesía de la Alcaldía de Armenia

Comerciantes fueron capacitados por la Alcaldía de Armenia para la reactivación económica Read More »