marzo 23, 2025

Armada de Colombia

Armada de Colombia rescata 55 migrantes en San Andrés

Unidades de la Armada de Colombia salvaguardaron la vida de 55 migrantes irregulares en dos eventos de rescate en el mar, que se desarrollaron al suroeste de San Andrés Isla. Gracias a las capacidades del Sistema de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima, la motonave de matrícula colombiana “QUICK CASH” fue detectada movilizándose sospechosamente al sur de la Isla, de inmediato, una unidad mayor de la Armada de Colombia, junto a unidades de Guardacostas de San Andrés, se trasladó al área con el fin de verificar la situación. Al realizar la interdicción en el mar se encontró que la embarcación se movilizaba sin la documentación requerida y no contaba con las condiciones mínimas de seguridad para hacerse a la mar, incumpliendo la normatividad marítima vigente. A bordo eran transportados 38 personas, presuntamente migrantes irregulares, entre quienes se encontraban 15 menores de edad. La motonave fue conducida por la Institución Naval al muelle principal de Guardacostas de San Andrés. De manera simultánea, tripulantes del Puesto Naval Avanzado No 27 de Isla Cayo Albuquerque, identificaron en el área el desembarco de un grupo de personas en Cayo Pescador, inmediatamente, una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés fue desplegada al área para la verificación del lugar. Al llegar fueron encontrados 17 migrantes irregulares, entre ellos un menor, quienes manifestaron haber sido abandonados. El personal fue llevado al muelle principal de Guardacostas de San Andrés por los tripulantes de la Institución Naval. En el marco del Plan de Campaña “Ayacucho”, la Fuerza Naval del Caribe, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará comprometida con la salvaguarda de la vida humana en el mar. Tomado de: Fuerzas Armadas 

Armada de Colombia rescata 55 migrantes en San Andrés Read More »

Comandante de la Armada de Colombia es nombrado como agregado en Bélgica

Comandante de la Armada de Colombia es nombrado como agregado en Bélgica

Como reconocimiento a los 39 años de decidida e invaluable labor del Almirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, Comandante de la Armada de Colombia, el Gobierno saliente lo designó como Agregado Naval a la Embajada de Colombia ante el Gobierno del Reino Unido en Bélgica, cargo que asumirá como oficial de Insignia en servicio activo a partir del jueves 11 de agosto. El Señor Vicealmirante Ricardo Hurtado Chacón, Segundo Comandante de la Armada y Jefe de Estado Mayor Naval, fue encargado de las funciones del Comando de la Armada de Colombia, hasta el nombramiento de la nueva cúpula por parte del Gobierno Nacional. Bajo el liderazgo del Señor Almirante Gabriel Pérez, Colombia se consolidó como un país biodiverso entre mares, salvaguardando la vida humana en el mar, además de aportar a la protección de los recursos naturales y a la ciencia, tecnología e innovación con la puesta en marcha de nuevas unidades diseñadas y construidas por la Armada de Colombia. Durante los últimos dos años se obtuvieron importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico, las economías ilícitas, la protección de los recursos naturales y salvaguardando la vida humana en el mar, logrando incautar 515 toneladas de cocaína, 104 toneladas de marihuana y 47 semisumergibles, la captura de 1.420 integrantes de los Grupos Armados Organizados y Grupos Delincuenciales, así como el rescate de 791 personas que sufrieron emergencias en los mares y ríos. En este período se desarrollaron las versiones VI, VII, VIII y IX de la Campaña Naval Orión, logrando la convocatoria de 106 instituciones de 41 países en su última versión. Se destaca además el liderazgo y direccionamiento de la reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través del Plan “Renacer” y el aporte en el Plan “San Roque” de Vacunación Nacional en el marco de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19. Así como el fortalecimiento de las relaciones internacionales e interoperabilidad con las Marinas de la región a través de la participación de Colombia en las operaciones de cooperación internacional y de paz entre las que destacan Solidarex II, Unitas LXII, Velas Latinoamérica 2022 y Rimpac. Los hombres y mujeres de la Armada de Colombia le rindieron honores, junto a su familia, con una calle de honor a la salida de su despacho. Así mismo, los marinos de Colombia le deseamos buen viento, buena mar y muchos éxitos en su nuevo derrotero. Tomado de la Armada de Colombia. 

Comandante de la Armada de Colombia es nombrado como agregado en Bélgica Read More »

Durante el 2022, la Armada de Colombia ha incautado más de 138 toneladas de cocaína, de las cuales 63 toneladas han sido por la Fuerza Naval del Pacífico.

Localizados dos centros de acopio de cocaína del “Clan del Golfo”

Durante el 2022, la Armada de Colombia ha incautado más de 138 toneladas de cocaína, de las cuales 63 toneladas han sido por la Fuerza Naval del Pacífico. La Armada de Colombia en el desarrollo de una contundente operación contra el narcotráfico adelantada en la zona norte del departamento del Chocó, a pocos kilómetros de la frontera con Panamá, logró la ubicación de dos centros de acopio, donde integrantes del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo” almacenaban un cargamento con más de media tonelada de cocaína, que supera los 19 millones de dólares en mercados internacionales. Guiados con información de Inteligencia de la Armada de Colombia, tropas de la Brigada de Infantería de Marina No.2 se desplegaron hasta una zona de manglar de difícil acceso, ubicada en el corregimiento de Punta Ardita, municipio de Juradó, Chocó, donde al parecer, integrantes de la organización narcoterrorista acopiaban cargamentos de drogas ilícitas, para luego traficarlos en la modalidad de lanchas rápidas hacia costas de Centroamérica. Una vez en el lugar, las Unidades adelantaron los registros del área, empleando un binomio canino antinarcóticos, que logró identificar dos depósitos subterráneos, donde fueron hallados 23 costales que contenían 558 paquetes prensados e impermeabilizados. Los costales fueron extraídos de la zona y trasladados con apoyo de Unidades de Guardacostas, hasta el municipio de Bahía Solano, Chocó, donde integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, a la sustancia encontrada en los paquetes, la cual arrojó positivo para 569 kilogramos de cocaína de alta pureza. Esta incautación permitió golpear la principal fuente de finanzas del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, al evitar el ingreso a sus arcas de más de 19 millones de dólares, producto de la comercialización de droga con organizaciones de crimen trasnacional; así mismo, con este resultado, la Armada de Colombia evitó la circulación y consumo de más de 1 millón cuatrocientas mil dosis de cocaína a nivel mundial. La Armada de Colombia continuará desplegando todas sus capacidades marítimas, fluviales, terrestres y aeronavales en contra de las estructuras narcotraficantes que representan una problemática transnacional, las cuales afectan la salud pública mundial y la seguridad nacional. La Institución Naval invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad ilícita o sospechosa en las líneas gratuitas 146 y 147.

Localizados dos centros de acopio de cocaína del “Clan del Golfo” Read More »

La Armada de Colombia comprueba que el Galeón San José no ha sufrido intervenciones por acción del hombre.

Colombia explora y protege el Galeón San José

La Armada de Colombia comprueba que el Galeón San José no ha sufrido intervenciones por acción del hombre. Bajo las directrices de la Presidencia de la República durante los últimos dos años, la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima, en un trabajo de observación no intrusiva realizado en el sitio donde reposa el Galeón San José, ha comprobado que no ha sufrido intervención o alteraciones por acción humana. Este trabajo ha sido validado por miembros de la Comisión de Antigüedades Náufragas y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, entidades adscritas al Ministerio de Cultura. Es así como la Armada de Colombia desarrolló la planeación, preparación y ejecución de las cuatro campañas de observación en las que se emplearon equipos de alta tecnología y herramientas informáticas para el procesamiento de la información y la comprobación del estado del naufragio. Para lograr esta comprobación, fue necesario un riguroso proceso de fortalecimiento y adquisición de capacidades técnicas con la utilización de un vehículo operado remotamente – ROV y de competencias de un grupo interdisciplinario de especialistas colombianos, con altos estándares de seguridad y las mejores prácticas en protección de este tipo contextos arqueológicos sumergidos. Durante las campañas de observación, en otra área cercana, se identificaron dos naufragios que no habían sido reportados y que se suman al contexto histórico patrimonial del Caribe colombiano. El Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la protección de los Bienes de Interés Cultural, que hacen parte del patrimonio histórico de los colombianos y seguirá trabajando de manera integral en el estudio y preservación de la riqueza arqueológica nacional.

Colombia explora y protege el Galeón San José Read More »

Incautadas más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína en aguas del Golfo de Urabá

Con este nuevo resultado, se logró evitar que más de 70 millones de dólares ingresaran a las estructuras financieras del Grupo Armado Organizado -GAO- Clan del Golfo.   Gracias al trabajo coordinado y combinado entre autoridades de Colombia y Panamá se logró incautar más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína, las cuales eran transportadas hacia Centroamérica a bordo de una lancha tipo Go Fast tripulada por cuatro colombianos y un hondureño. La incautación se produjo a 24 millas náuticas al noroeste de Punta Arenas, Necoclí – Antioquia, cuando unidades adscritas a la Armada de Colombia y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá -SENAN- guiados por información de valor de la Institución Naval y la Policía Nacional lograron realizar la interdicción de una embarcación tipo Go Fast que transportaba 86 bultos con 2148 paquetes rectangulares de sustancias ilícitas. El material, los sujetos y la motonave fueron transportados hasta la Estación de Guardacostas de Urabá, en donde funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal -DIJIN- realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas –PIPH-, arrojando positivo para 2 085 kilogramos de clorhidrato de cocaína, lo que representa una afectación de más de 70 millones de dólares para las estructuras financieras del Grupo Armado Organizado -GAO- Clan del Golfo. La Armada de Colombia, a través de sus unidades adscritas a la Fuerza Naval del Caribe continuará desarrollando operaciones ofensivas que contribuyan a cerrar los espacios marítimos a las organizaciones al margen de la ley que pretenden hacer uso ilegal de las aguas del mar Caribe colombiano.   Con información de la Armada de Colombia.   

Incautadas más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína en aguas del Golfo de Urabá Read More »

Armada de Colombia incauta más de 160 mil dosis de Marihuana en Puerto Leguizamo, Putumayo

Unidades de la Fuerza Naval del Sur de la Armada de Colombia durante el desarrollo de una operación fluvial de acción focalizada, lograron la incautación de 83 paquetes rectangulares que contenían en su interior 82.2 kilos de marihuana prensada, con lo que pueden fabricarse aproximadamente 160 000 cigarrillos de marihuana. La operación se desarrolló sobre aguas del río Putumayo, en el sector conocido como Salado Grande del municipio de Puerto Leguízamo y fue posible gracias a las labores de inteligencia que adelanta la Institución Naval en la zona que determinaron la existencia de un alijo ilegal de marihuana, presuntamente perteneciente al Grupo Armado Organizado Residual estructura 48, que era transportado en una embarcación artesanal de madera con doble fondo. El material incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente. La Armada de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y continuará desarrollando operaciones en contra de los factores de inestabilidad que afectan las arterias fluviales de la Amazonía colombiana, con el fin de negar este espacio a los grupos criminales; igualmente, invita a la comunidad a denunciar a las organizaciones ilegales que perjudican de manera directa la tranquilidad y seguridad de los habitantes de esta región del país.   Con información de la Armada de Colombia.

Armada de Colombia incauta más de 160 mil dosis de Marihuana en Puerto Leguizamo, Putumayo Read More »

“Seguimos trabajando por Colombia”: Cotecmar

El presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval y Marítima y Fluvial (Cotecmar), Oscar Darío Tascón Muñoz, envía un mensaje de aliento a todos los colombianos frente a la crisis sanitaria que vive el país y el mundo entero. Tascón afirma que el objetivo de Cotecmar es desarrollar implementos hospitalarios basados en la tecnología y la capacidad humana de la Armada Nacional de Colombia; de esta manera, se han adaptado “Buques Hospital y Lanchas Ambulancia” para ofrecer a las regiones más apartadas de Colombia un servicio de protección y resguardo inmediata en todo el territorio nacional. El Ministerio de Defensa, en cabeza de Carlos Holmes Trujillo , ha puesto a disposición toda la capacidad técnica para el diseño de complementos hospitalarios y, disponer de los medios de transporte requeridos para dar soluciones inmediatas a las necesidades que demanden la emergencia sanitaria a causa del nuevo coronavirus en el país.   ¡Por Colombia seguimos trabajando¡  

“Seguimos trabajando por Colombia”: Cotecmar Read More »