marzo 20, 2025

App

Nueva ruta de TransMilenio por cierre de la estación Marly

A partir de hoy, 27 de mayo, Transmilenio habilitó una nueva ruta circular denominada A003 Estación Universidad Nacional, diseñada para mejorar la conectividad y ofrecer una opción más eficiente a los usuarios debido al cierre de la estación Marly por la construcción del metro de Bogotá.  Esta nueva ruta, tiene una longitud de 2.7 kilómetros y beneficia a cerca de 600 usuarios. Su recorrido desde la Carrera 13 al sur hasta la Calle 45 hacia el occidente, tomará la AV. NQS al norte para conectar con las estaciones Universidad Nacional y Campín – UAN, y subirá por la Calle 57 al oriente para llegar nuevamente la Carrera 13. El horario de operación de este servicio será de lunes a viernes entre 6:00 a.m. y 8:00 p.m.  Para facilitar la adaptación a estos cambios y proporcionar información actualizada, Transmilenio invitó a la ciudadanía a consultar las alternativas de viaje disponibles. Toda la información necesaria se puede encontrar en las redes sociales oficiales de Transmilenio y en la aplicación móvil del sistema, TransMiApp. Esta herramienta ofrece detalles en tiempo real sobre rutas, horarios y cualquier modificación en el servicio, ayudando a los usuarios a planificar sus desplazamientos de manera más eficiente. Para mayor información, consulte la pagina web  www.transmilenio.gov.co

Nueva ruta de TransMilenio por cierre de la estación Marly Read More »

App ruta Tunja

APP MIS RUTAS TUNJA ya está al servicio de todos los tunjanos

Desde la Gerencia Estratégica de Tecnología de la Información y las Comunicaciones TIC, la Alcaldía municipal lanza la aplicación Mis Rutas Tunja, App que permitirá a los usuarios del servicio de transporte colectivo identificar con facilidad y claridad la ruta que desea desde su punto de origen hasta su destino final. Identificar el recorrido, el horario, la frecuencia, el número de identificación de la ruta, el valor a pagar y los puntos instalados para bici usuarios, serán los beneficios que tunjanos y visitantes podrán visualizar en Mis Rutas Tunja, nueva aplicación que hoy el mandatario local, Alejandro Fúneme González, presentó a los gerentes y conductores de las empresas Hunza, Cooservicios, Cotranscol y Muiscas, empresas prestadoras de servicio de transporte colectivo. Aplicación que ha sido diseñada para que propios y visitantes recorran sin mayor dificultad las calles de nuestra Capital, “esta aplicación nos permitirá ubicar por sistema de georreferenciación la ubicación y frecuencia de las 21 rutas que hay en nuestra Capital, hará que podamos acceder de manera más fácil al servicio colectivo y de esta manera incentivar a la comunidad a hacer un uso frecuente de este sistema de transporte” Expresó el Alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme González. Así mismo, se cumplirán compromisos de instalación en los sectores norte y sur de la ciudad zonas wifi que les permita a los conductores poder tener acceso a internet, así como acceder a la oferta institucional para ellos y sus familias de los cursos existentes en tecnología o con la creación de uno que cumpla con sus necesidades. Jetsep Beltán Montolla, Coordinador de la Unión Temporal Mi Ruta manifestó: “En estos momentos la aplicación Mis Rutas Tunja, es vital para los usuarios, ya que el desarrollo que tiene les permitirá identificar los lugares por donde va cada ruta y saber cuál es la mejor opción tiene para llegar de manera más rápida a su destino” Con la creación y puesta en marcha de esta aplicación, Tunja continúa cerrando brechas tecnológicas, y acercando a propios y visitantes a la Tunja inteligente que cada día trabaja la administración municipal por construir. Para obtener la aplicación, pueden ingresar a través de Play Store para teléfonos móviles Android  , y para dispositivos Apple pueden ingresar en el siguiente link  https://geo.tunja.gov.co:8443/ Tomado Alcaldía de Tunja

APP MIS RUTAS TUNJA ya está al servicio de todos los tunjanos Read More »

“A lo que Vinimos Vamos”, una App para tenderos del Meta

A las tiendas y negocios comerciales del departamento del Meta, llega “A lo que vinimos vamos”, la aplicación móvil que ha desarrollado el Gobierno departamental, a través de la Unidad de Licores, con el fin de mejorar la actividad comercial entre la entidad y los tenderos de este territorio. Con esta nueva aplicación, se busca como primera medida, facilitar las órdenes de pedido que hagan los tenderos y tenderas, garantizando así que el Aguardiente Llanero permanezca en las vitrinas de cada barrio de la ciudad de Villavicencio y municipios del Meta. “Es una herramienta eficiente y eficaz, que permitirá hacer seguimiento a la comercialización del producto y mejorar la atención que, a través de nuestros aliados comerciales, debemos ofrecer a tenderos y licoreras de barrio”, puntualizó Juan Carlos Aguilar Vásquez, sub-director comercial de la ULM. La aplicación también servirá para identificar los sitios donde se consigue fácilmente el Aguardiente Llanero en el Meta, buscando incrementar las ventas del producto y, por último pero no menos importante, conocer de primera mano las transferencias que se realizan al sector salud como resultado de la comercialización de este tipo de productos.   Tomado de la Gobernación del Meta. 

“A lo que Vinimos Vamos”, una App para tenderos del Meta Read More »